¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
Academia del Transportista » Noticias » La amaxofobia y cómo perder el miedo a conducir
la amaxofobia y como perder el miedo a conducir - academia del transportista
¿Has oído hablar alguna de vez de la amoxofobia? Este concepto hace referencia al miedo a conducir y, aunque no hay cifras específicas sobre cuántas personas padecen esta fobia en España, según un artículo de BBC News, cerca del 30% de personas con carnet podrían experimentar miedos al conducir. Unas cifras alarmantes, ¿verdad?
Dado que al parecer la amaxofobia afecta a gran parte de la población española, desde Academia del Transportista, queremos contarte en este post de forma detallada qué es la amaxofobia, como saber si se padece esta fobia, cuáles son los principales síntomas y, también, cómo perder el miedo a conducir.
Si crees que tú o alguien cercano a ti puede tener fobia, nervios o miedo a conducir… ¡no te pierdas nuestro post de hoy!
Índice del artículo
La amaxofobia es una palabra de origen griego que proviene de amaxa y fobia. Amaxa significa carro y fobia es el temor a algo, por tanto, la amaxofobia etimológicamente significa temor al vehículo.
Normalmente, la amaxofobia la sufren las personas que conducen un vehículo: coche, motocicleta, etcétera. Estas personas aseguran que siente mucha ansiedad al conducir, una ansiedad que aparentemente puede no entenderse.
Es muy importante no confundir el miedo a conducir de los conductores novatos y la desconfianza al volante de cualquier persona con la amaxofobia.
Y, ¿cuáles son las principales causas de la amaxofobia?
El origen y las causas de este trastorno es multifactorial y puede deberse a multitud de cosas. Sin embargo, se pueden destacar las dos causas más comunes:
Si quieres descubrir todo sobre esta fobia puedes realizar nuestro curso de amaxofobia. En él aparenderás todo sobre la fobia a conducir, su manejo, etcétera, en tan solo 24 horas y cómodamente desde casa.
Los principales síntomas de la amaxofobia son los siguientes:
Tal y como puedes ver, los síntomas que hemos descrito son los síntomas generales de cualquier otra fobia.
Ahora que ya sabes cuáles son los síntomas de la amaxofobia, saber si padeces esta fobia o si lo hace alguien de tu entorno será fácil. Recuerda que el nerviosismo y la ansiedad antes de conducir y durante la conducción son dos síntomas muy habituales. Además de la agitación, el pánico, y la sensación y el miedo continuo a tener un accidente, acompañado de rigidez corporal, sudoración, etcétera, son las señales principales para detectarlo.
Si te preguntas cómo superar el miedo a conducir presta atención a lo que te contamos en este apartado.
Normalmente la amaxofobia, como cualquier otra fobia, se puede superar con terapia psicológica, una terapia que se realiza siguiendo tres fases diferentes:
Si sufres amaxofobia, desde Academia del Transportista te recomendamos que te pongas en manos de profesionales de la psicología. No obstante, queremos hablarte de algunas técnicas que también pueden ayudarte a reducir los síntomas de la fobia.
Estas técnicas son las siguientes:
Estos recursos, junto con una buena terapia psicológica, seguro que te ayudan a controlar tus miedos al volante. Y por último, no olvides que un cambio de actitud será necesario para poder superar la amaxofobia.
En Academia del Transportista esperamos que este post te haya ayudado a detectar este problema en ti o en alguna persona cercana, y esperamos que sirva para solucionar esta fobia a la que tantos españoles se enfrentan cada día. Por último, no olvides que si quieres conocer todo sobre la amaxofobia y quieres ayudar a otras personas a superarlo puedes realizar nuestro curso online de 24 horas, los 365 días del año.
¡No esperes más tiempo y fórmate en Academia del Transportista! ¡Fórmate con los mejores profesional del sector del transporte!