El impacto negativo del adelanto electoral en la vida de los conductores profesionales: Desafíos para la conciliación familiar y laboral
En el sector del transporte, los conductores profesionales desempeñan un papel vital para mantener nuestras carreteras en movimiento. Sin embargo, un tema preocupante ha surgido recientemente en relación con el adelanto electoral y su impacto en el acceso a la conciliación familiar y profesional para estos «elegidos para mover el mundo».
Cuando se produce un adelanto electoral, la incertidumbre se apodera del sector del transporte. Las elecciones anticipadas a menudo conllevan cambios significativos que afectan a las políticas y regulaciones, lo que puede tener consecuencias directas en el trabajo y los horarios de los conductores profesionales. La falta de claridad y estabilidad laboral dificulta su capacidad para planificar con anticipación y organizar sus tareas de manera eficiente.
Falta de Conciliación familiar para los transportistas
La conciliación entre la vida profesional y familiar es una preocupación para los transportistas. Estos pasan largas horas en la carretera, sacrificando tiempo de calidad con sus seres queridos. En este contexto, el adelanto electoral solo agrava la situación, ya que puede llevar a horarios más intensos y a una reducción del tiempo disponible para pasar con la familia. La imprevisibilidad generada por estos cambios políticos hace que sea aún más difícil para los conductores lograr un equilibrio saludable entre su vida laboral y personal.
Retrasos implantación teleformación para los cursos CAP
Durante su intervención en la III Jornada de la FP del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible organizadas por Academia del Transportista y celebradas el pasado 17 de marzo, el Director General de Transporte Terrestre hizo firme su compromiso para implantar la modalidad de teleformación en el ámbito de la formación CAP en este ejercicio.
La realidad es que el adelanto electoral va a suponer un retraso en incorporar la teleformación a los cursos CAP. Esto supone añadir más barreras de acceso a la profesión para los conductores profesionales y les dificulta la conciliación familiar y profesional al impedir la flexibilidad que concede la formación e-Learning.
Tras un periodo legislativo que dura más de 5 años, el Ministerio de Transportes no ha sido capaz de trasladar al ordenamiento jurídico español la regulación que permite incorporar la teleformación como complemento a las clases presenciales para la obtención y renovación de los cursos CAP.
Teniendo en cuenta que las OM no están sujetas a trámite parlamentario, los periodos de transición hasta que se forme el nuevo Gobierno suelen llevar retrasos que afectan a estas normas y ordenamientos jurídicos.
Ventajas del CAP en teleformación para los conductores
- Flexibilidad horario para realizar los cursos de CAP Continua
- Se elimina la necesidad de desplazarse hasta un centro de formación con un un importante ahorro de tiempo y dinero en transporte.
- Aprendizaje personalizado en línea y poder repasar las lecciones tantas veces como sea necesario
- Más recursos prácticos e interactivos con la formación e-Learning
- Interacción con instructores y otros alumnos en línea través de foros de discusión, chats en línea o videoconferencias para resolver dudas.
- Actualización de contenido en tiempo real que permita información relevante y actualizada sobre el contenido de los cursos CAP.
Desde AT Academia del Transportista pensamos que es esencial que se reconozca esta problemática y se tomen medidas para garantizar un entorno laboral favorable que permita a estos profesionales encontrar un equilibrio satisfactorio entre su vida laboral y personal. Solo así podremos apoyar y valorar adecuadamente a aquellos que mantienen nuestras carreteras en movimiento.