Naciones Unidas quiere introducir la formación online en los Cursos ADR 2025 para conductores que transportan Mercancías Peligrosas
En el trascurso de la intervención en la Jornada organizada por la Fundación Corell “Consejero de Seguridad ADR 2023”, Silvia García Walfrum, nueva Presidenta de la reunión común de Naciones Unidas y Jefa de Área de la Comisión para la Coordinación de Transporte de Mercancías Peligrosas (MITMA), anunció que, aprovechando su reciente nombramiento de la ONU, impulsará las conclusiones del Grupo de Trabajo Mundial para introducir el aprendizaje electrónico en la formación ADR de los conductores.
Desde AT Academia del Transportista, destacamos que actualmente, en países como Austria, Finlandia, Portugal y el Reino Unido, entre otros, se realizan diferentes cursos donde se emplean formatos de aprendizaje electrónico para Cursos Básicos, así como para cursos de actualización para conductores ADR.
En la última reunión, celebrada el pasado 8 de mayo de 2023, por el GRUPO DE TRABAJO de la ONU sobre el Aprendizaje Electrónico en los cursos ADR, se argumentaron los siguientes beneficios para el empresario y los conductores
Beneficios para los empresarios:
• Empleados más cualificados
• Menos esfuerzo para organizar más capacitación
• Menores costos
• Gestión de personal más clara
• Menos ausencias del lugar de trabajo
Beneficios para los participantes del curso:
• Aprendizaje independiente de la ubicación
• Aprendizaje a su propio ritmo
• Mejor preparación para el curso
• Discusión intensiva de temas
• Participantes del curso más motivados
• Menos tiempo de asistencia
Además, en la citada reunión de Naciones Unidas, se mencionó que la tendencia debe ser la de integrar módulos de aprendizaje electrónico con sesiones presenciales, lo que comúnmente se denomina «Aprendizaje Mixto». Se destacó también que las regulaciones para el aprendizaje electrónico no deben ser más minuciosas ni más rigurosas que las normativas vigentes para los cursos presenciales.