Cómo obtener el título de Técnico en Emergencias Sanitarias a través de Certificados de Profesionalidad
Tal y como te explicábamos en un post anterior, hoy en día es posible obtener el título de Formación Profesional (FP) a través de los certificados profesionales. Pero, ¿se pueden obtener todos los títulos de FP? ¿Qué certificados son necesarios?
Desde Academia del Transportista queremos resolver cada una de tus preguntas con detalle. Por ello, en este post nos vamos a centrar en hablarte únicamente de cómo obtener el título de Técnico en Emergencias Sanitarias a través de Certificados Profesionales y más adelante te hablaremos sobre otros títulos.
Título Técnico en Emergencia Sanitaria
El Título Técnico en Emergencia Sanitaria es un título de Formación Profesional de Grado Medio perteneciente a la familia de Sanidad, homologado por la Consejería de Educación.
Con este título de FP podrás optar a los siguientes puestos de trabajo: técnico en transporte sanitario, técnico en emergencias sanitarias, operador en tele-asistencia y celador hospitalario, entre muchas otras.
Para poder obtener este título de FP deberás estar en posesión del título de Bachiller o poseer algún título que sea equivalente a él o superior, por ejemplo: superar la prueba de acceso a grado medio, etcétera.
¿Qué certificados se necesitan?
Para obtener el título de Técnico en Emergencia Sanitaria puedes hacerlo a través de dos vías:
- Obteniendo el título de Formación Profesional
- A través de Certificados de Profesionalidad.
Para obtenerlo a través de la segunda vía es necesario que obtengas los siguientes Certificados de Profesionalidad: Certificado de Profesionalidad en Transporte Sanitario y Certificado de Profesionalidad de Atención Sanitaria a Víctimas y Catástrofes.
Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario
Para obtener este certificado es necesario realizar un curso que te dará los conocimientos necesarios para mantener el vehículo sanitario en perfectas condiciones y te enseñará también a dotar el vehículo de todo el material que se necesita para desempeñar el trabajo.
Además, con este certificado aprenderás qué atención necesitan las personas en los entornos prehospitalarios.
¿De qué nivel es este certificado? El Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario es de nivel 2, lo que significa que para poder obtenerlo realizando el curso es necesario que estés en posesión del graduado escolar, en posesión de otro certificado de nivel 2, etcétera.
Si necesitas más información sobre este certificado te recomendamos la lectura del artículo: “Cómo obtener el Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario”.
Certificado de Profesionalidad de Atención Sanitaria a Víctimas y Catástrofes
Este certificado de profesionalidad te capacita para atender a las víctimas de las catástrofes: catástrofes naturales, atentados, accidentes múltiples, etcétera. Es un certificado que te da los conocimientos necesarios para colaborar en la preparación y en la ejecución de los planes de emergencia, entre otras cosas.
Al igual que el certificado anterior, el Certificado de Profesionalidad de Atención Sanitaria a Víctimas y Catástrofes es de nivel 2.
¿Qué asignaturas puede convalidar el TTS?
El TTS permite convalidar bien en pruebas libres convocadas por el MEC en CCAA, bien en institutos de FP reconocidos/homologados por el MEC, públicos o privados, 6 asignaturas del FPGM TES
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
- Dotación Sanitaria
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
- Evacuación y traslado de pacientes
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
El AMV permite convalidar 4 asignaturas del FPGM TES
- Logística sanitaria en emergencias
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles
Teniendo los dos certificados, AMV+TTS se pueden convalidar 8 asignaturas del FPGM TES
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
- Dotación Sanitaria
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
- Evacuación y traslado de pacientes
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
- Logística sanitaria en emergencias
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles
Ahora que ya conoces cómo puedes obtener el título de Técnico en Transporte Sanitario… ¡ponte manos a la obra y fórmate en Academia del Transportista!