¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
Academia del Transportista » Noticias » Carnet de conducir C – Toda la información
carnet de conducir c - permiso c - academia del transportista
En Academia del Transportista ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de obtener diferentes tipos de carnets para transportistas profesionales. En esta guía te hablamos del carnet C y del carnet C+E, y también te resolvemos algunas de las principales cuestiones que pueden surgirte respecto a estos carnets de conducir.
Índice del artículo
¿Te preguntas qué puedes conducir con el carnet C? El carnet C, llamado comúnmente el carnet de camión, es el carnet que te permitirá conducir camiones de más de 3500kg y con un remolque de 750kg máximo. Además, con este carnet podrás transportar a un máximo de 8 pasajeros, 9 incluyendo al conductor.
Por el contrario, el carnet C+E es un carnet de conducir que permite a los transportistas conducir camiones con un remolque de peso superior a los 750kg. Con El carnet C+E podrás circular por vías públicas con vehículos que tengan el peso mencionado, y está dirigido al transporte de mercancías, o vehículos con semirremolques que sean arrastrados por una cabeza tractora.
No solo existe el carnet C y el C+E para conducir camiones. A continuación citamos cuáles son los carnets que te permitirán conducir camiones:
No obstante, con la obtención únicamente de alguno de estos carnets no podrás conducir un camión. Hay otros permisos imprescindibles para poder trabajar como transportista profesional:
Con el carnet C y el carnet C1 podrás conducir camiones. Sin embargo, no de las mismas características y no con la misma edad.
A continuación te detallamos cuáles son las principales diferencias que existen entre el carnet de conducir C y el carnet de conducir C1.
A continuación te detallamos los requisitos que son necesarios para la obtención o conducción de los carnets de camión que hemos citado con anterioridad.
Tal y como hemos mencionado con anterioridad, para obtener este carnet de conducir es necesario tener 21 años como mínimo. Además, será necesario superar diferentes pruebas, tales como: prueba de conocimientos, prueba de circuito abierto y prueba de circuito cerrado.
Con anterioridad también te hemos comentado la edad mínima para obtener el carnet c1: 18 años. Será necesario ser mayor de edad y superar el examen práctico y teórico.
Para poder obtener este carnet de conducir será necesario disponer previamente del carnet de conducir C y además tener un mínimo de 21 años de edad.
En el post “Tipos de carnet de conducir” podrás encontrar más información sobre los tipos de carnet C y otros permisos de conducir. ¡Te recomendamos su lectura!
Antes de contarte los requisitos necesarios para conducir un megacamión debes saber qué tipo de vehículo es.
Un megacamión es un vehículo que no puede superar las 60 toneladas de masa máxima ni los 25,50 metros de longitud. Son vehículos relativamente nuevos en las carreteras españolas y su circulación se rige por unas normas muy estrictas: únicamente pueden circular por las autopistas, autovías o en calzadas separadas. Su conducción solo está permitida si las condiciones climatológicas son favorables y, respecto al límite de velocidad, no pueden superar los 90 kilómetros por hora en las autovías y autopistas y los 80 kilómetros por hora en las vías más convencionales.
En relación a los requisitos para obtener la autorización de circulación de un megacamión cabe destacar lo siguiente:
El permiso de conducir BTP, tal y como te hemos mencionado en otros artículos, es un carnet que ya no existe. Antes, este permiso te autorizaba para conducir vehículos prioritarios. Sin embargo, ahora para conducir estos vehículos es necesario que te saques otro carnet, el cuál dependerá del vehículo prioritario, teniendo en cuenta: peso, número de pasajeros, etcétera.
La supresión de este carnet está recogida en el Reglamento General de Conductores por el Real Decreto 2014/85/UE y expone que actualmente este permiso de conducir se engloba en otras categorías que coincidan con la misma masa, dimensión y número de plazas.
Para poder obtener de manera satisfactoria cualquier permiso de conducir es necesario que realices muchos test y esto no va a ser menos con el carnet C. En nuestra academia ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de realizar diferentes test de examen carnet C cómodamente.
Los test se pueden realizar online y en el momento que desees, con un horario totalmente flexible para que no tengas que interrumpir tus jornadas laborales, entre muchas otras actividades.
Si quieres obtener este permiso de conducir es muy importante que realices más de un test de carnet C.
Además también podrás hacer test para obtener el carnet C+E. Para poder superarlos, en nuestra academia para transportistas, ofrecemos cursos de carnet de tráiler (permiso C+E) en los que los alumnos deberán conocer bien el temario, compuesto de 20 partes.
Estas partes tratan sobre temas relacionados con las aptitudes psicofísicas, el medio ambiente y la contaminación, mecánica, tráfico, seguridad activa y pasiva, carga de remolques y semirremolques, etcétera.
En Academia del Transportista el precio del carnet C es de 99 euros, tanto en la modalidad online, como presencial en tu centro AT más cercano.
Este precio incluye desde la matrícula, la teoría, test de carnet C y clases online, hasta tutorías online para resolver todas tus dudas.
Respecto al precio del carnet C+E, también es de 99 euros e incluye, al igual que el curso del carnet de camión C, la matrícula como las clases teóricas, test de examen carnet C, tutorías y más.
Es un precio increíble teniendo en cuenta todas las oportunidades laborales que te puede dar este curso, así que… ¿a qué estas esperando?
En España ha crecido considerablemente en los últimos años el transporte de mercancías, por lo que si estás pensando en dedicarte a ello profesionalmente, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros y consultes todas las dudas que tengas.
Si ya eres transportista de mercancías y estás en posesión del carnet C o del carnet C+E, seguro que te interesa saber cómo recuperar puntos del carnet de conducir, pues esta pérdida podría impedir que pudieses conducir durante un tiempo si la pérdida de los puntos es total.
¡Si también necesitas información sobre este asunto consulta nuestra sección de Recuperación de puntos!
¡Fórmate en Academia del Transportista!
verifyserptrade