Carnet C de Camión en Albacete

cabecera carnet camion
Solicita más información sin compromiso:

Carnet C de Camión en Albacete

El carnet C que se llama en lenguaje popular carnet de camión, es una licencia que autoriza a profesionales del mundo del transporte de mercancías por carretera, a conducir camiones con masa igual o superior a los 7500 kilos. Para el caso de vehículos de masa entre 3500 y los 7500 kilos citados, servirá el carnet C1.

Para acceder a más información sobre nuestro curso de carnet C de camión, no dudes en rellenar nuestro formulario.

Carnets C y C1

¿Qué diferencias hay entre estas dos licencias, para qué vehículos se puede conducir con uno y otro carnet?

Hay que decir que el carnet C es más general que el C1, habilita al profesional para conducir vehículos pesados rígidos sin límite de peso. En el caso del C1, con él pueden conducirse vehículos pesados, camiones, que tengan un peso o masa máxima autorizados de 3500 a 7500 kilos. El remolque que se lleve tendrá un peso superior a los 750 kilos. Para remolques de peso superior, es preciso el carnet C1+E.

¡Quiero tener el Carnet C!

Examen CAP mercancías

¡Quiero tener el Carnet C!

¿Te gustaría leer algunas opiniones del carnet C de camión en Albacete?

review volantes
Luis Miguel, (de Cáceres)
Hacía mucho tiempo que me saqué el carnet de conducir B y
tenía ciertos temores para sacarme el C ¡Ha sido sencillo!
icono gmaps
review volantes
Angélica, (de Madrid)
Después de un tiempo con prácticas, por fin me
he presentado a los exámenes para el carnet C
icono gmaps
review volantes
Julio M.
¿Por qué sacarte el carnet C? Porque si no lo llevas no puedes conducir un camión
icono gmaps
review volantes
Marcos A.
Las prácticas para sacarme el carnet C me han costado un poco.
Pero con una buena academia, no es nada difícil
icono gmaps
Carnet C de Camión en Albacete
review volantes
4,7 / 5
98 votos

Respondemos tus dudas sobre el curso de carnet C de camión

Es importante elegir un buen centro de formación para sacarse el carnet C de camiones. Con buen material, buenos profesores con experiencia, vehículos bien preparados, circuitos para preparar la prueba práctica, …etc.
Estos son los bloques básicos de este curso: Bloque I: El conductor y el vehículo, Bloque II: Normas de circulación, Bloque III: Uso de las vías públicas, Bloque IV: Reglamentación sobre vehículos pesados, Bloque V: Seguridad Vial, Bloque VI: El disco diagrama y el tacógrafo y el Bloque VII: Mantenimiento preventivo básico. Hay que recordar que el curso para el carnet C puede hacerse a la vez que el CAP, Certificado de Aptitud Profesional, que también tienen que llevar los conductores de camiones y autobuses. De esa forma, se conseguirán ambos a la vez.

Lo que se necesita para
sacarse el carnet C

Hasta hace unos años, para conseguir el carnet de conducir C había que tener 21 años, sin embargo, la DGT ha bajado ese límite de edad a los 18 años. Será preciso una preparación teórica y práctica, y después aprobar los exámenes correspondientes. Uno de carácter teórico y otro práctico, en circuito abierto y otro cerrado con maniobras de aparcamiento, marcha atrás en curvas, ...etc.

La preparación para sacarse el carnet incluye lógicamente la teoría, mediante el desarrollo de test, así como unas prácticas imprescindibles con camión, por carretera normal y también en un circuito similar al del examen posterior.

Nuestras Certificaciones

logo dgt
logo ministerio transportes movilidad y agenda urbana AT
logo ministerio educacion f
logo ministerio empleo
logoeeejgarantiajuvenil
Logo ANCYPEL rojo texto fondo transparente