Conductor de Ambulancia en Barcelona
Si quieres obtener el Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario en Barcelona, este es tu sitio.
En AT Academia del Transportista te preparamos para superar el examen con nuestro curso de preparación de Conductor de Ambulancia.


Condiciones exigidas en Barcelona para ser Conductor de Ambulancia
Hay varios requisitos para ser Conductor de Ambulancia:
- Estar en posesión del carnet B, siempre y cuando dicho vehículo no tenga un peso superior a los 3.500 kg y no supere las 9 plazas.
- Disponer de al menos uno de estos títulos: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), certificado de profesionalidad de nivel 2 o un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional (sector sanitario).
- O bien: Cumplir con el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio y también haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas. Asimismo, también es válido tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.

¿Te interesa obtener este título?
¡Infórmate sin compromiso!
¿Qué incluyen los 5 módulos formativos del Certificado
de Profesionalidad de Transporte Sanitario?
El contenido del certificado de profesionalidad de nivel 2 de AT Academia del Transportista se compone de 560 horas y se divide en 5 módulos:
Módulo 1: Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación material (100 horas):
- Organización del entorno de trabajo en transporte sanitario (40 horas).
- Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación material (60 horas).
Módulo 2: Técnicas de soporte vital básico y de apoyo al soporte vital avanzado (160 horas):
- Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias (50 horas).
- Soporte vital básico (60 horas).
- Apoyo al soporte vital avanzado (50 horas).
Módulo 3: Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente (100 horas).
- Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente (40 horas).
- Traslado del paciente al centro sanitario. (60 horas).
Módulo 4: Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis (40 horas).
Módulo 5: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Transporte sanitario. (160 horas).
Dentro de las horas teóricas, hay 90 tutorías presenciales en los centros asignados que son obligatorias. Solo se podrá faltar por una causa justificada. En el caso de no asistir, se perderá el derecho a examen.
Si quieres empezar ya este curso no dudes en hacerlo con AT Academia del Transportista.
¿El certificado de Profesionalidad de Transporte
Sanitario es válido para cualquier comunidad?
El certificado de Transporte Sanitario es válido para trabajar como conductor o conductora de ambulancia en cualquier Comunidad Autónoma del país.
Tienes que tener en cuenta que el certificado profesional de nivel 2 en el que entra el de conductor de ambulancia, únicamente sirve para conducir ambulancias no asistenciales, en ningún caso, UVI móviles, 112 y Samur.
Además, en AT Academia del Transportista te ofrecemos la posibilidad de realizar el certificado de forma online, aunque tendrás que realizar 90 tutorías presenciales y obligatorias, los exámenes correspondientes de cada módulo y concluir las prácticas para obtener el certificado.
Opiniones sobre nuestro curso para obtener
el Certificado de Conductor de Ambulancia
Estoy encantado con el curso de Conductor de Ambulancia de AT. Años anteriores lo había intentado de otras formas, pero sin duda estoy encantado de haber tomado la decisión. Mi sueño cada vez está más cerca gracias AT Academia del Transportista.
Desde muy pequeña me ha gustado el ámbito profesional socio-sanitario,
pero no quería estudiar una carrera. Desde que descubrí este curso he
encontrado mi objetivo. Actualmente estoy realizándolo y es muy sencillo.
Me recomendaros el curso de AT Academia del Transportista y sin duda ha sido una de las mejores decisiones que he tomado. Llevaba muchos años con la idea de convertirme en conductor de ambulancia y nunca daba el paso. Hoy es una realidad.
Soy conductor de ambulancia! Muchas gracias!
Siempre me ha gustado el mundo del motor, además mi padre es enfermero
en una ambulancia y he tenido muy a mano todo este mundo.
Gracias a AT he conseguido el certificado y he cumplido un sueño.