ME INTERESA
¡Quiero tener el CAP inicial!
Introduce los datos en nuestro formulario y te llamaremos sin compromiso.
¿En qué consiste el CAP? Se trata de un Certificado de Aptitud Profesional con validez en carreteras españolas y en todo el territorio de la Unión Europea, que es la prueba de que un conductor ha superado los cursos y exámenes exigidos para conseguir la cualificación inicial como conductor profesional. En la práctica es un certificado que no tiene plazo de caducidad. Sin embargo, su validez está en dependencia de que quien la ha obtenido continúe con su actividad y realice en cinco años los cursos de formación continua que corresponda.
Si quieres más información sobre nuestro curso de CAP Inicial, no dudes en rellenar nuestro formulario.
Hace ya algunos años, la Directiva 2003/59/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de julio de 2003, relativa a la cualificación inicial y a la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera, estableció una nueva formación obligatoria para determinados conductores profesionales.
Se fijó un límite temporal que diferenciaba entre la obligatoriedad de obtener una cualificación inicial y la posterior formación continua. La necesaria cualificación inicial es exigible para transportistas titulares de los permisos D1, D1+E, D, D+E expedidos a partir del 11 de septiembre de 2008. Igualmente, en el caso de los conductores de camiones, titulares de los permisos C1, C1+E, C, C+E expedidos a partir del 11 de septiembre de 2009.
Una vez hemos visto la norma general, analizamos el listado de excepciones, de conductores que no están obligados a hacer el CAP inicial:
Introduce los datos en nuestro formulario y te llamaremos sin compromiso.