
Requisitos para circular camiones por carretera
¿Conoces los requisitos para circular camiones por carretera? Cualquier transportista profesional o futuro conductor de camión debe conocer cuáles son los requisitos de circulación de
En el post sobre los tráilers ya se definieron los conceptos de camión rígido, tráiler y tren de carretera, estos dos últimos relacionados con los términos de remolque y semirremolque.
Existe mucha confusión entre los conceptos de remolque y semirremolque, por eso en este artículo vamos a dejar claras las diferencias.
Un remolque:
🔸 Es un vehículo no motorizado que es arrastrado por la cabeza tractora a la que va acoplado.
🔸 Su matrícula es la misma que la de la cabeza tractora.
🔸 En base a la característica anterior se sabe que el remolque solo puede ser remolcado por la cabeza tractora con su misma matrícula.
Un semirremolque:
🔸 Es un remolque sin eje delantero no autopropulsado que va acoplado a la cabeza tractora, de modo que la parte donde se acopla se denomina “quinta rueda”.
🔸 Su matrícula es distinta a la de la cabeza tractora.
🔸 Al tener dos matrículas diferentes el semirremolque puede acoplarse a cualquier cabeza tractora.
La quinta rueda de un semirremolque no se refiere a que el vehículo tenga 5 ruedas ni tampoco se refiere a la rueda de repuesto.
Se define quinta rueda al mecanismo de acople que permite enganchar el semirremolque a la cabeza tractora. Está formada por dos partes:
🔹 Quinta rueda: instalada en la parte trasera del chasis.
🔹 King-pin o perno rey: instalado en la plataforma interna delantera del semirremolque.
Se diferencian 6 tipos principales de quinta rueda:
🔸 King-pin de 2”: diámetro de 2” y articulación de caucho para permitir realizar un ángulo pequeño de inclinación lateral.
🔸 King-pin de 3,5”: diámetro de 3,5”, soporta más de 20 toneladas y se utiliza habitualmente para transporte especiales muy pesados.
🔸 Con suspensión cardán: permite realizar maniobras de gran amplitud en sentido lateral y longitudinal.
🔸 Con mecanismo de cierre intercambiable: permite el intercambio entre los King-pin de 2 y 3,5”.
🔸 Desplazable: permite cambiar el punto de apoyo del semirremolque sobre la cabeza tractora en función de la carga que se quiera transmitir a la misma. Permite aprovechar el espacio al máximo en caso necesario (por ejemplo, en el transporte internacional).
🔸 Quinta rueda elevable: sirve para utilizar cabezas tractoras de diseño bajo con semirremolques convencionales.
En este vídeo AT Academia del Transportista te explica cómo llevar a cabo la maniobra de acoplamiento y desacoplamiento del remolque o semirremolque a través del dispositivo que forma la quinta rueda.
¿Te ha gustado nuestro artículo sobre las diferencias entre remolque y semirremolque? En Academia del Transportista puedes realizar ahora nuestro Curso para obtener el Carnet de Tráiler, uno de los cursos más demandados del sector y con cada día más oportunidades laborales.
¿Conoces los requisitos para circular camiones por carretera? Cualquier transportista profesional o futuro conductor de camión debe conocer cuáles son los requisitos de circulación de
AT Academia del Transportista consolida su liderazgo en la formación online de conductores, esta vez con los cursos CAP Inicial y Continua dirigidos a los
Un vehículo inmovilizado en calzada o arcén de una vía, de forma no reglamentaria, constituye un potencial peligro para sus ocupantes, para la del resto
Comprar un coche nuevo requiere un ejercicio de reflexión. Son muchos las razones que podemos utilizar y tener en cuenta a la hora de sustituir