¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
Academia del Transportista » Sala de Prensa » AT Líderes en la promoción del e-learning para transportistas en Europa
AT Academia del Transportista promueve una iniciativa parlamentaria ante los miembros de la Comisión Europea del Transporte para garantizar, por un lado la continuidad y calidad de las acciones formativas ante periodos de confinamiento provocados por contingencias sanitarias, climáticas, químicas o ambientales y, por otro lado, incorporar las ventajas que supone la modalidad e-Learning en la formación de conductores y conductoras profesionales.
En el día de hoy, AT Academia del Transportista ha remitido una solicitud para que los grupos parlamentarios europeos impulsen un cambio legislativo que permita flexibilizar la modalidad en la formación obligatoria dirigida al sector del transporte para que pueda impartirse de forma no presencial, con las máximas garantías de calidad.
En este periodo de alarma sanitaria provocada por el COVID 19, que aún estamos viviendo, las acciones formativas se han visto interrumpidas en España durante casi 100 días, provocando un perjuicio que no sólo alcanza a las empresas de Transporte y a los ciudadanos y ciudadanas europeos que se dedican a esta actividad profesional de forma directa, sino también a los centros de formación de conductores y conductoras profesionales encargados de impartir la docencia.
La Estrategia para una Movilidad Inteligente y Sostenible busca garantizar que el sector del transporte de la UE esté preparado para una economía moderna, digital y limpia. Este objetivo debe incluir la introducción de soluciones alternativas a las modalidades presenciales en la formación de conductores y conductoras, en todos los objetivos educativos que no requieran de formación práctica específica.
Si analizamos la situación actual, en atención a las tres pandemias que estamos viviendo, encontramos razones objetivas para permitir el aprendizaje virtual en la formación de conductores y conductoras:
La gente adulta necesita avanzar a su propio ritmo y vincular los nuevos aprendizajes con su experiencia vital, pero sobre todo necesita emocionarse para aprender y el mundo e-Learning lo facilita. Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) fusionadas con la modalidad e-Learning hacen más atractivo el proceso educativo-formativo, y se pueden conseguir resultados sorprendentes en el aprendizaje de transportistas.
En Europa, además de en España, se están volviendo a producir nuevos confinamientos según evolucionan los brotes debidos al COVID-19. Lo anterior provoca, entre otras, que se interrumpan de nuevo las formaciones de los transportistas y la actividad de los centros de enseñanza que las imparten ya que la normativa obliga a formaciones presenciales sin atender a contingencias como las actuales.
AT Academia del Transportista solicita que con carácter urgente se impulse un cambio legislativo que permita adaptar la formación de los transportistas tanto a las contingencias excepcionales como a las nuevas tecnologías de aprendizaje virtual.
Para Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista, la utilización masiva de las TIC, la digitalización en las aulas y la educación online en todos los escenarios debe apoyarse de manera decidida y permanente por la UE. El aumento de competencias digitales, para docentes y alumnos y alumnas, debe constituir una prioridad y el sentido común debe guiar la aplicación urgente de estas medidas ante la certeza de nuevos periodos de confinamiento que no deben volver a provocar apagones en la formación de conductores y conductoras profesionales.
Para Marta del Castillo, asesora en materia de FP de AT Academia del Transportista, en estos momentos la formación debe facilitarse en todos los contextos posibles y la modalidad de teleformación es una de los más completos, que permite a las personas formarse cuándo y dónde necesiten, para avanzar en su itinerario personal y profesional.
Para Francisco Paz, Director de RRII de AT Academia del Transportista, garantizar la continuidad de las acciones formativas mediante la teleformación supondrá, además, un triple beneficio :
“No podemos obviar que el Transporte forma parte de las actividades esenciales que nunca pueden parar, que sin transportistas el abastecimiento no está asegurado y que los transportistas necesitan formación para poder realizar su desempeño profesional”.