
¿Qué es la Conducta PAS y cómo podemos implementarla?
Desde AT Academia del Transportista te contamos cómo actuar en caso de accidente adoptando la Conducta PAS
El pasado miércoles 10 de agosto entro en vigor, mediante el Real Decreto Ley 14/2022 aprobado por el consejo de ministros, un paquete de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.
Con este paquete de medidas, entre otras cosas, se busca reformar el mercado eléctrico para buscar una mayor independencia en los precios y reducir las emisiones de CO2.
Medidas de sostenibilidad económica para el transporte:
🔸 Ayudas directas al transporte de mercancías por carretera y de pasajeros
🔸Impulsar el transporte público mediante la gratuidad de los títulos multiviaje de los trenes de servicio público de Cercanías, Rodalies y Media Distancia operados por Renfe entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.
🔸 Se elimina la obligación de las restricciones de la pandemia para agilizar la operativa en los aeropuertos.
Medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos y espacios comerciales, de ocio y transporte:
🔸 Mantener las temperaturas de calefacción y refrigeración a 19 y 27 ºC, respectivamente.
🔸 Apagar las luces de los escaparates y de los edificios públicos desocupados a partir de las 22:00 horas.
🔸 Instalar, antes del 30 de septiembre, cierres automáticos en las puertas de acceso para evitar el despilfarro por pérdidas al exterior.
🔸 Adelantar la siguiente inspección de eficiencia energética en aquellos edificios obligados a ello cuya última inspección sea anterior al 1 de enero de 2021. Estas nuevas inspecciones deberán realizarse antes del 31 de diciembre de 2022.
🔸 Mostrar en carteles o pantallas las medidas de ahorro obligatorias, así como otras opcionales adoptadas.
Medidas de Impuso de Energías Renovables:
🔸 Impulsar las renovables, acelerando “en la medida de lo posible las tramitaciones y autorizaciones de las instalaciones sin desproteger los bienes y derechos de terceros”.
🔸 Para facilitar el autoconsumo, se acepta el cambio de modalidad del autoconsumo cada cuatro meses y se establece un nuevo mecanismo en el caso de que una nueva instalación con derecho a compensación de los excedentes tarde más de dos meses en regularizarse.
🔸 Acelerar el desarrollo del biogás y el hidrógeno renovable para reducir la dependencia energética european.
Medidas económicas en materia de becas y ayudas al estudio:
Se establece una cuantía complementaria de 100 euros al mes para el periodo de cuatro meses, comprendido entre septiembre y diciembre de 2022 (400 euros en total), para todas las personas beneficiarias de las becas, ayudas y subsidios de la Convocatoria de becas de carácter general para el curso académico 2022-2023, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios, y de la Convocatoria de ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2022-2023.
Este real decreto-ley entrará en vigor el mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Por excepción a lo dispuesto en el apartado 1:
a) Las obligaciones de los apartados uno y cuatro del artículo 29 entrarán en vigor a los siete días naturales desde el día siguiente al de la publicación de este real decreto ley y tendrán vigencia hasta el 1 de noviembre de 2023.
b) Las obligaciones del apartado dos del artículo 29 entrará en vigor tras un mes desde el día de la publicación de este real decreto-ley y tendrán vigencia hasta el 1 de
noviembre de 2023.
c) Las obligaciones del apartado tres del artículo 29 deberán cumplirse antes del 30 de septiembre de 2022.
d) La disposición final décima entrará en vigor el 1 de enero de 2023.
Desde AT Academia del Transportista te contamos cómo actuar en caso de accidente adoptando la Conducta PAS
La formación online para el sector del transporte comienza a ser una realidad prioritaria para el Ministerio de Fomento con la publicación del borrador del proyecto de Real Decreto que deberá regularla.
Este documento, con fecha de 1 de abril de 2020 (09:00 horas) constituye un guía recopilatoria de FAQ (preguntas frecuentes) recibidas por diferentes ministerios y un resumen de consultas que hemos recibido en AT Academia del Transportista.
En este post, desde Academia del Transportista, nuestra academia para transportistas profesionales, queremos hacer un repaso de qué es un material explosivo, de los tipos de transporte de explosivos por carretera, de su legislación y también del reglamento OIEA.