Preguntas Frecuentes
Desde aquí puedes obtener respuestas a tus dudas filtrando los resultados.

A continuación encontrarás dudas frecuentes de nuestros usuarios, que te pueden resultar muy útiles para solventar tus dudas y resolver aquellas preguntas relacionadas por temáticas, que puedan surgir a lo largo del proceso de formación con Academia del Transportista.
Tienes más de 1000 centros disponibles a lo largo de todo el ámbito nacional para realizar los cursos que AT Academia del Transportista pone a tu disposición.
En AT Academia del Transportista tenemos más de 20 años de experiencia en los sectores de:
- – Transporte.
- – Logística.
- – Seguridad vial laboral.
Somos la mayor red de centros especializada en la formación profesional para el empleo de transportistas y conductores y conductoras profesionales.
La red se gestiona desde la sede de AT Academia del Transportista que se ubica en La Parrilla (Valladolid) por un equipo multidisciplinar altamente cualificado. Cada equipo directivo lidera, dirige y gestiona su departamento para garantizar la formación de mejor calidad.
En AT Academia del Transportista actualmente tenemos un buscador de centros CAP y ADR a disposición de todos los conductores y conductoras profesionales. En este vídeo te explicamos cómo funciona.
El tiempo en el que recibirás tu certificado oficial después de haber realizado un certificado o curso oficial variará en función de diversos factores.
En AT Academia del Transportista te ofrecemos la posibilidad de realizar diferentes cursos que pueden ser:
Certificados de profesionalidad
Cursos de especialidades formativas
Cursos a medida
En los casos de certificados de profesionalidad y especialidades formativas obtendrás una certificación oficial una vez que hayas visto todos los contenidos y hayas realizado todas las actividades y pruebas pertinentes, de modo que el tiempo que tardarás en recibirlo variará en función de:
- • Comunidad Autónoma en la que lo hayas cursado.
- • Curso que hayas realizado.
- • Trámites a realizar por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En cualquier caso, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para que podamos orientarte mejor sobre el tiempo en el que recibirás tu certificación oficial, en función del curso que hayas realizado.
En AT Academia del Transportista te ofrecemos la posibilidad de acceder a cursos bonificados que te permitan seguir creciendo profesionalmente sin que el aspecto económico resulte un problema para ello.
Los cursos bonificados están dirigidos principalmente a los trabajadores y trabajadoras para adquirir nuevos conocimientos y perfeccionar sus habilidades para aplicarlas a su puesto de trabajo o acceder a otro nuevo.
Las empresas disponen de un crédito destinado a la realización de cursos bonificados que será superior a mayor número de trabajadores y trabajadoras.
Para que entiendas mejor cómo funciona el proceso de bonificación en las empresas puedes visualizar este serial denominado “¿Cómo bonificarte? La bonificación en 8 pasos”, creado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Si quieres preguntar por la posibilidad de hacer algún curso bonificado en concreto o que te informemos sobre los que hay disponibles actualmente, no dudes en contactar con nosotros.
Los cursos que puedes realizar a la vez dependen de varios factores.
Para responder a esta pregunta hay que remitirse al artículo 3.6 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
En dicho artículo se establece que:
- • Norma general: Se podrán realizar a la vez tantos cursos como permita la jornada máxima establecida de 8 horas diarias.
- • Acciones formativas concentradas en una jornada: Se podrá superar el límite de 8 horas diarias hasta completarla.
- • Teleformación: Se podrán realizar a la vez tantos cursos como permita la jornada máxima establecida de 8 horas diarias, teniendo en cuenta que hay que incluir el tiempo dedicado a la formación de los participantes y la dedicación del tutor-formador.
La respuesta corta a la pregunta de si puedes recoger tu certificación oficial en otra ciudad de España distinta a donde lo has cursado es no.
Cuando se realiza un certificado de profesionalidad se expide un certificado oficial que acredita que la persona en cuestión lo ha superado satisfactoriamente.
En base al artículo 16 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, la expedición de los certificados de profesionalidad corresponderá a la Administración laboral competente.
La recogida del certificado será:
- • Modalidad presencial: Recogida en la Administración Pública competente de la Comunidad Autónoma donde se ha realizado la formación.
- • Teleformación: Recogida en cualquier centro.
De todas formas, en AT Academia del Transportista te ofrecemos la posibilidad de recibir dicho certificado en tu domicilio particular o en la dirección del centro de la empresa en la que trabajas.
No todos los cursos online que ofrecemos se pueden realizar de manera presencial.
Ten en cuenta que en AT Academia del Transportista estamos especializados en la formación online, por lo que es más probable que el curso que quieres hacer esté disponible en esta modalidad.
En nuestro catálogo tenemos:
● Cursos que solo se pueden realizar en modalidad de teleformación.
● Cursos que se pueden realizar en modalidad presencial y en teleformación.
Lo más recomendable es que eches un vistazo a nuestro catálogo y una vez que te hayas decidido por el curso que mejor se adapte a tus necesidades, te pongas en contacto con nosotros a través del formulario que aparece en la parte derecha del catálogo.
Si se van a dar de alta nuevos cursos presenciales y online en función de las necesidades que vayamos detectando en el mercado.
Actualmente disponemos de una amplia oferta de cursos relacionados con el transporte, la logística y la seguridad vial laboral en nuestro catálogo.
A través del enlace al catálogo puedes rellenar el formulario con tus datos para solicitar la información que necesites sobre el curso que quieras realizar.
El catálogo se va ampliando según las novedades y necesidades que van surgiendo en los sectores del transporte, la logística y la seguridad vial. Un ejemplo de ello son los cursos que hemos elaborado para obtener el certificado de sujeción de cargas que es obligatorio desde Mayo de 2018:
- – Dispositivos de sujeción de equipos de trabajo y cargas sobre vehículos de transporte: Seguridad: 15 h.
- – Dispositivos de sujeción de equipos de trabajo y cargas sobre vehículos de transporte: Seguridad: 30 h.
Al acceder a la ficha de cada curso te aparecerá la información del mismo y sabrás si se imparte en modalidad presencial o en teleformación.
Muchos de nuestros cursos se imparten totalmente online, mientras que otros se imparten en modalidad online y presencial. Los cursos que se imparten en modalidad presencial principalmente son los que hay que hacer para obtener un permiso de conducir o autorización especial. Estos son:
- Título de Transportista.
- Consejero de Seguridad ADR.
- Carnet de Camión.
- Carnet de Tráiler.
- Carnet de Autobús.
- CAP: Inicial o Continua.
- ADR: Obtención o Renovación.
Algunos de los cursos indicados también se pueden realizar online:
- Consejero de seguridad ADR.
- Título de Transportista.
Sí, existe la posibilidad de realizar la parte teórica de los carnets de conducir de forma online.
En AT Academia del Transportista te ofrecemos la posibilidad de realizar la parte teórica de los carnets de conducir:
- – De forma presencial en cualquiera de nuestros centros.
- – De forma online a través de una plataforma virtual.
Si realizas la parte teórica online no tienes que preocuparte por perderte nada, ya que disponemos de los mejores formadores que te ofrecerán su apoyo a través de las herramientas de la plataforma o por teléfono (llamadas, WhatsApp, …etc.).
Además, podemos a tu disposición todo tipo de material interactivo para que obtengas tu permiso online con total garantía de éxito.
- – Vídeos que te ayudarán a aprobar el carnet de conducir.
- – Vídeos de repaso y ayuda para el carnet de camión, remolque y autobús.
¡Así que anímate y solicítanos información para sacar la teórica online del permiso de conducir que quieras!
Sí, existe la posibilidad de elegir el horario en las autoescuelas que más se adapte a tus necesidades.
AT Academia del Transportista dispone de una amplia red de centros que se adaptan a tus horarios pudiendo acceder a cualquier hora y cualquier día del año.
En AT estamos a la vanguardia, de manera que ofrecemos a nuestro alumnado la posibilidad de realizar la mayor parte de los cursos de forma online, lo que elimina las restricciones de espacio y tiempo.
En este vídeo te hablamos sobre Ecodriver, el buscador de autoescuelas que te permitirá localizar la que mejor se adapte a tus horarios.
Sí, existe una gran demanda de conductores profesionales a nivel europeo y en nuestro país.
Asociaciones profesionales de transporte como UETR y FENADISMER han analizado la falta de conductores y conductoras profesionales a nivel europeo y estatal.
En AT Academia del Transportista somos conscientes de este problema y te ofrecemos formación de calidad para obtener tus permisos y autorizaciones necesarios para realizar el transporte profesional:
- Permiso de conducir C de camión
- Permiso de conducir C+E de tráiler
- Permiso de conducir D de autobús
- CAP Inicial
- CAP Continua
- ADR Obtención
- ADR Renovación
- Título de Transportista
Además, disponemos de una bolsa de empleo en la que puedes consultar las ofertas disponibles clasificadas en:
- Ruta nacional
- Ruta internacional
- Reparto y transporte urbano
Un conductor o conductora profesional es toda persona provista de la autorización administrativa necesaria para conducir, siendo su actividad laboral principal la d conducción de vehículos a motor dedicados al transporte de mercancías o personas.
Para poder ser conductor o conductora profesional hay que cumplir una serie de requisitos:
1. Obtener el permiso de conducir pertinente según la clase de vehículo a conducir: C para conducir camiones, C+E para conducir tráilers y D para conducir autobuses.
2. Obtener el CAP Inicial para poder ejercer la actividad de transporte en una empresa de transporte por carretera de mercancías o personas.
Deberán obtener el CAP continua en lugar del CAP Inicial, los conductores y conductoras profesionales que sean titulares de los permisos de conducción:
- – C1, C1+E, C, C+E expedidos antes del 11 de septiembre de 2009.
- – D1, D1+E, D, D+E expedidos antes del 11 de septiembre de 2008.
Cuando cumplas los requisitos anteriores podrás ejercer la actividad de conductor o conductora profesional en cualquier empresa de transporte de mercancías o personas autorizada.
Si además quieres obtener una autorización de transporte como empresa o autónomo debes obtener el Título de Transportista o de Competencia Profesional.
La tarjeta de cualificación del conductor o conductora es el documento que se expide al superar el curso y el examen del CAP Inicial.
Una vez superadas las dos partes obtendrás tu tarjeta de cualificación de conductor o conductora profesional.
A parte de otra información, la información específica que debe aparecer en el anverso la tarjeta de cualificación es:
- – Apellidos de la persona titular.
- – Nombre de la persona titular.
- – Fecha y lugar de nacimiento de la persona titular: fecha de expedición de la tarjeta; fecha de expiración de la tarjeta; designación de la autoridad que expide la tarjeta; un número distinto del número del permiso de conducción, para uso administrativo.
- – Número del permiso de conducción y número de serie de la tarjeta.
- – Fotografía de la persona titular.
- – Firma de la persona titular.
- – Residencia, domicilio o dirección postal de la persona titular.
- – Categorías de vehículos para las cuales el conductor o conductora cumple las obligaciones de cualificación inicial y de formación continua.
En el reverso, aparte de otro tipo de informaciones deben aparecer las categorías de vehículos para las cuales el conductor o conductora ha superado las formaciones de cualificación inicial y de formación continua pertinentes.