logo nuevo

FP Movilidad Segura y Sostenible en Madrid

cabecera profesor autoescuela
Solicita más información sin compromiso:

¿Quieres cumplir tu sueño de llegar a ser Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Madrid?

¿Quieres cumplir tu sueño de llegar a ser Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Madrid? En AT Academia del Transportista te ayudaremos a conseguirlo. Nuestro objetivo es potenciar y proyectar tu capacidad formativa, para que te conviertas en un profesional capaz de educar e instruir en la prevención de accidentes viales laborales, y en la movilidad sostenible y segura.

Tienes un programa de especialización y de recursos que te harán obtener todo el apoyo que necesitas para alcanzar la mejor formación. Todos ellos con asesoramiento personalizado, para ayudarte en todo momento durante tu formación. En AT Academia del Transportista te ayudamos a obtener Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible.

¿Cómo ser un formador de Movilidad Segura y Sostenible?

Prepárate para convertirte en un profesional capaz de diseñar, impartir y evaluar la enseñanza dirigida a la educación y formación vial, así como de movilidad en las vías públicas. Ser formador para la Movilidad Segura y Sostenible te abrirá una nueva puerta dentro del mercado laboral. Convirtiéndote en un profesional de la seguridad vial, y ayudando a conductores de todo el territorio nacional.

Funciones de un Experto Docente:

  • Identificar y seleccionar la normativa reguladora de la circulación, reglamentación general de vehículos y transporte de personas y mercancías.
  • Programar la intervención de la enseñanza para la seguridad vial y movilidad, en función del alumno o grupo al que se dirija.
  • Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad.
  • Diseñar y aplicar estrategias para la enseñanza y aprendizaje.
  • Evaluar los procesos de formación y los resultados obtenidos.
  • Desarrollo de programas de educación vial, colaborando con los centros educativos.
  • Adaptarse y actualizarse en base a las nuevas tecnologías, técnicas y procedimientos desarrollados.
  • Asesora y colaborar en planes de movilidad segura y sostenible dirigidos a entidades públicas o privadas.

Temario:

Los módulos que se impartirán en este FP son los siguientes:

  • Primeros auxilios.
  • Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.
  • Organización de la formación de conductores.
  • Técnicas de conducción.
  • Tecnología básica del automóvil
  • Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción.
  • Educación vial.
  • Seguridad vial.
  • Didáctica de la formación para la seguridad vial.
  • Movilidad segura y sostenible.
  • Proyecto de formación para la movilidad segura y sostenible.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
ME INTERESA

¡Quiero obtener el Técnico Superior
de Movilidad Segura y Sostenible!

Introduce los datos en nuestro formulario y te llamaremos sin compromiso.

Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible

review volantes
Vanesa
Ha sido una muy buena experiencia estar en AT Academia del Transportista
con tan buenos compañeros y un nivel de profesores muy alto
icono gmaps
review volantes
Gabriel
Todo un acierto hacer este curso rodeado de una plantilla de profesores
tan profesionales y con mucha experiencia en el sector
icono gmaps
review volantes
Julián
El examen es mucho más fácil gracias a todas las
recomendaciones que te dan en las clases teóricas
icono gmaps
review volantes
Álex
Los objetivos que ellos te plantean son los adecuados para poder
sacar este curso adelante y que los conocimientos impregnen en ti
icono gmaps
FP Movilidad Segura y Sostenible en Madrid
review volantes
4,8 / 5
78 votos

Respondemos tus dudas sobre el Grado Superior de Movilidad Segura y Sostenible

Tendrán preferencia para el acceso al curso de Formador para la Movilidad Segura y Sostenible, quienes hayan cursado una modalidad cualquiera de bachillerato.

Con este título podrás ejercer actividad tanto en pequeñas, medianas y grandes empresas dedicadas a la formación de conductores que buscan obtener su permiso de conducción. Así como también en programas de formación Vial. También se podrá desarrollar actividades relacionadas con la educación vial, y seguridad vial laboral y movilidad segura y sostenible en entidades públicas y privadas.

Existe la posibilidad de trabajar en el sector privado con autoescuelas o en el sector público con el desarrollo de actividades y programas de seguridad vial y movilidad. Lo cual aumenta las opciones de encontrar un empleo en la profesión.

Nuestras Certificaciones

logo dgt
logo ministerio transportes movilidad y agenda urbana AT
logo ministerio educacion f
logo ministerio empleo
logoeeejgarantiajuvenil
Logo ANCYPEL rojo texto fondo transparente
logo aenor e1671560616719