
Relato de un Profesor de Autoescuela: Cuestión de vida o muerte
Nacho Briz, nuestro experto Movilidad Segura y Sostenible en AT nos comparte en este fantástico relato las necesidades por las que atraviesa el sector.
Es aquella que se encarga de la adquisición y almacenamiento de productos (materias primas, materiales, partes..) desde los proveedores hasta el comienzo del proceso productivo. En empresas comerciales, se trata de la adquisición de productos terminados para satisfacer las necesidades cliente final.
Hasta que un producto llega al consumidor se van aplicando una serie de costes, que las empresas asumen hasta que se repercuten en el precio final, por lo cual hay que disminuir los costes de adquisición para poder optimizar al máximo el proceso.
Se tiene que realizar un plan de aprovisionamiento, para el cual hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
🔸 Definir los criterios para seleccionar a los proveedores y la ponderación de cada criterio (precio, calidad, o plazo de entrega).
🔸 Organizar la disposición de las existencias en almacén.
🔸 Establecer un sistema de gestión de inventarios que permita llevar el control de las existencias y determinar el ritmo de pedidos (cuándo y cuánto comprar).
Cuando hablamos de aprovisionamiento logístico nos estamos refiriendo precisamente al primer eslabón de la cadena para poner en marcha el proceso de planificación de la demanda.
Cada paso de la logística es clave para el éxito, pues cada uno es fundamental para evitar un “cuello de botella”, estos serían:
🔸 Elegir a los proveedores adecuados, y mantener una buena relación con ellos.
🔸 Tener un menor stock de materiales inmovilizados, es decir, tener el stock suficiente para evitar la rotura de stock.
🔸 Tener un control, de inventarios y costos asociados a los mismos.
🔸 Mayor previsibilidad en los tiempos de entrega, permitiendo un control y entrega de productos a tiempo.
🔸 Reducción de costos, al poder saber que productos se van a vender.
🔸 Mejor imagen de la empresa, al asegurar la calidad de los productos vendidos.
Si quieres convertirte en un experto en el sector del Transporte y Logística, puedes conseguirlo a través de nuestro Grado Superior de Transporte y Logística. Para acceder debes cumplir con alguno de estos requisitos:
🔹Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
🔹Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
🔹Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
🔹 Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
🔹Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
🔹Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
🔹 Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
🔹 Superar una prueba de acceso específica
Nacho Briz, nuestro experto Movilidad Segura y Sostenible en AT nos comparte en este fantástico relato las necesidades por las que atraviesa el sector.
En estos días de confinamiento que vivimos a causa del coronavirus, es fundamental mantener la mente ocupada. ¿Por qué no aprovechar nuestro tiempo libre para realizar una formación online para conductores? Disponemos de una amplia oferta de cursos online para hacer durante la cuarentena.
En AT Academia del Transportista te explicamos el concepto de cross-docking, sus fases y tipos. ¡No te lo pierdas!
En este post, desde Academia del Transportista, te hablamos del transporte de combustible en un camión cisterna, respondemos a algunas preguntas como: ¿por qué se utiliza un camión cisterna al transportar combustible?