¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
Academia del Transportista » Noticias » ¿Quién necesita el CAP de mercancías?
quien necesita el cap de camion - academia del transportista
En anteriores artículos te hemos hablado del CAP y de otros detalles relevantes relacionados con este Certificado de Aptitud Profesional necesario para el transporte de mercancías y viajeros. Ahora, nos centramos en contarte qué tipos de camión hay y quién necesita el CAP de mercancías.
Índice del artículo
Hoy en día existen muchos tipos de camiones. Desde Academia del Transportista hacemos una distinción basada en la naturaleza de la mercancía y otra basada en la estructura propia del camión.
Rígido: un camión de una sola pieza
Articulado: un camión formado por dos piezas rígidas unidas mediante una articulación.
Tráiler: un camión formado por dos partes, una es la cabina y la otra un remolque.
Tren de carretera: es un camión que combina dos de los anteriores, el rígido y el articulado.
De plataforma abierta: como el propio nombre indica, es aquel que tiene la plataforma abierta y que, normalmente, se utiliza para el transporte de materiales pesados.
De lona cubierta: es uno de los más comunes y normalmente se utiliza para el transporte de mercancías generales que no representan ningún riesgo.
Cisterna: estos camiones son los que transportan mercancías líquidas, como por ejemplo gasolina.
Frigorífico: los camiones frigoríficos son los que transportan materiales perecederos, por ello hay que mantenerlos siempre a la temperatura adecuada.
Cerrado: este camión también transporta mercancías generales, la diferencia es que estos materiales se cargan por la parte trasera del camión.
De cargas especiales: como su nombre indica, se transportan cargas especiales, como por ejemplo animales.
¿Te preguntas si es necesario obtener el CAP camión para poder conducir todos los camiones que hemos citado? La respuesta es sí.
Tal y como hemos mencionado con anterioridad, el CAP es un certificado de carácter obligatorio para todos los conductores de la Unión Europea que transporten tanto mercancías como viajeros, independientemente del tipo de camión que debas conducir. Por ello, tanto conductores de autobús como de camiones deben obtenerlo.
Es importante que sepas que, tanto el CAP de camión de mercancías como el CAP de conductor de autobús, es el mismo. El CAP de conductor camión es un certificado que te capacita para conducir cualquier vehículo de transporte.
Tal y como hemos mencionado, el CAP de camión es obligatorio desde hace 10 años para transportar viajeros, y desde hace 9 años para transportar mercancías. Es importante que recuerdes esta obligatoriedad, pues si te dediques al transporte y no has realizado el curso CAP estarás cometiendo una grave infracción.
Recuerda que renovar el CAP de camión es necesario. Este certificado no se obtiene para toda la vida. Cualquier conductor debe renovarlo cada 5 años y antes de que este caduque.
Actualmente no puedes obtener el CAP camión online. Es necesario que realices los cursos de manera presencial. Te recomendamos que para cualquier duda te pongas en contacto con nosotros. Revolveremos todas tus dudas sobre el CAP y te indicaremos cuál es nuestro centro más cercano.