Curso Transporte Sanitario
Solicita información sin compromiso:
Información para realizar el curso de Transporte Sanitario
El curso para la obtención del certificado de profesionalidad de Transporte Sanitario permite adquirir conocimientos para mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el entorno prehospitalario y trasladando al paciente al centro sanitario útil.
Cómo obtener el título de transporte sanitario
Para poder obtener el título de conductor de transporte sanitario hay que tener el graduado escolar, la prueba de acceso a un Ciclo de Grado Medio, la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o bien poseer un título de profesionalidad similar, como por ejemplo un título sanitario.
Duración del Curso Online
- Duración: 560 horas.
- Horario: 24 horas los 365 días.
- Lugar: Online.
Temario del curso
-
- MF0069_1: Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación material. 100 horas.
• UF0679: Organización del entorno de trabajo en transporte sanitario. 40 horas.
• UF0680: Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación material. 60 horas.
-
- MF0070_2: Técnicas de soporte vital básico y de apoyo al soporte vital avanzado. 160 horas.
• UF0681: Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias. 50 horas.
• UF0677: Soporte vital básico. 60 horas.
• UF0678: Apoyo al soporte vital avanzado. 50 horas.
-
- MF0071_2: Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente. 100 horas.
• UF0682: Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente. 40 horas.
• UF0683: Traslado del paciente al centro sanitario. 60 horas.
- MF0072_2: Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. 40 horas.
- MP0140: Módulo de prácticas profesionales no laborales 160 horas.
Cualificación profesional de referencia
El Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario tiene validez en todo el territorio nacional, es decir, en España y, a diferencia de otros certificados, tal y como contempla la Ley Orgánica 5/2002 del 19 de junio, no tiene caducidad.
SAN025_2: Transporte Sanitario (RD 295/2004 de 20 de febrero)
Puestos de trabajo relacionados
8412.1017: Conductores de ambulancias.
Transporte sanitario programado y Transporte sanitario urgente, con equipos de soporte vital básico y equipos de soporte vital avanzado.
Transporte sanitario
4.7/5
184 (Votos)
¿Por qué es tan importante obtener el certificado de Transporte Sanitario?
¿Cuáles son las funciones de un transportista sanitario?
Mantener preventivamente el vehículo de transporte sanitario y controlar el material que se encuentra dentro de él. Además, es importante prestar atención básica sanitaria en el entorno prehospitalario mientras el paciente es trasladado al hospital u otro centro sanitario.
A su vez, es la persona encargada de la conducción de vehículos que transportan a personas que se dirigen o salen del hospital.
¿Dónde puedo trabajar como transportista sanitario?
Existen plazas para conductores de ambulancia tanto en empresas públicas como en empresas privadas.
Sin embargo, en los últimos años las plazas para conductores de ambulancia en las empresas públicas han disminuido considerablemente, por la casi total privatización del sector.
¿Necesito algún carnet específico de conductor?
Hasta 2016, era necesario obtener el carnet BTP. Actualmente, este ya no existe y no hay un carnet para ambulancia específico. El único carnet que necesitas para conducir una ambulancia es el carnet B, siempre y cuando dicho vehículo no tenga un peso superior a los 3.500 kg y no supere las 9 plazas.
¿Se complementa con algún otro título sanitario?
Sí. El Título de Transportista Sanitario permite llegar a convalidad asignaturas del FP Grado Medio Técnico en Emergencias Sanitarias (TES). Las asignaturas con posible convalidación son: Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo, dotación Sanitaria, atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia, atención sanitaria especial en situaciones de emergencia, evacuación y traslado de pacientes y apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
Para convalidad todas ellas deberá ser a través de pruebas libres convocadas por el MEC en CCAA; bien en institutos de FP reconocidos/homologados por el MEC, públicos o privados.
¿Puedo convalidar aún más asignaturas para el FP Grado medio de Técnico de Emergencias Sanitarias?
Si posees el título de transporte sanitario y además el certficado de Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes, podrás convalidar hasta 8 asignaturas del grado: Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo, dotación sanitaria, atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia, atención sanitaria especial en situaciones de emergencia, evacuación y traslado de pacientes, apoyo psicológico en situaciones de emergencia, logística sanitaria en emergencias y planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles.
¿Se puede subvencionar?
Sí, si cumples alguna de las siguientes condiciones. Autónomo: a los autónomos, pero, únicamente, a los del sector del transporte. Sector transporte: si eres trabajador del sector de transporte en una pequeña empresa, es decir, con menos de 10 trabajadores. Colectivos prioritarios: si perteneces a algún colectivo prioritario, como por ejemplo mujeres, mayores de 45 años, discapacitados, etcétera.
¿Los requisitos para trabajar en el sector privado, son los mismos que en el público?
Sí, lo requisitos exigidos para trabajar como conductor de ambulancia son los mismos en cualquiera de las dos empresas: privadas y públicas.
Infórmate de nuestros cursos bonificados
Todos los cursos de Academia del Transportista pueden ser gratuitos, bonificables o subvencionados. Los cursos son bonificables siempre que la empresa tenga créditos disponibles. Actualmente no hay convocatorias de subvenciones para este curso. Tampoco se esperan en los próximos meses, pero no dejes de visitarnos para comprobar si esta situación ha cambiado.
Rellena el siguiente formulario y pronto nos pondremos en contacto contigo
Solicita información sin compromiso: