ME INTERESA
¡Quiero tener el CAP inicial!
Introduce los datos en nuestro formulario y te llamaremos sin compromiso.
El objetivo que se busca con el CAP inicial es la preparación al conductor para obtener el llamado Certificado de Aptitud Profesional (CAP), que habilita para el transporte de mercancías o personas las carreteras españolas y de toda la Unión Europea. La tarjeta CAP es el documento que prueba que un aspirante ha aprobado el curso inicial CAP, el llamado curso de renovación, que es obligatorio hacer cada cinco años. Además del examen del CAP inicial una vez superado el curso. Superado con éxito el examen o el curso de renovación periódica, la tarjeta CAP autorizará al usuario para ser conductor profesional de transporte, siempre que también tenga el correspondiente carnet de conducir, D o C o el que corresponda.
Si quieres más información sobre nuestro curso de CAP Inicial, no dudes en rellenar nuestro formulario.
A continuación, vemos el contenido que con diferencias entre academias o autoescuelas, es la base del curso del CAP inicial:
- Delitos y el tráfico de inmigrantes por España y la Unión Europea.
- Análisis de riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo.
- Los riesgos físicos que se derivan del transporte de mercancías o personas.
- Protocolo de actuación en caso de emergencia.
- Aspectos económicos del transporte.
- La conducción sostenible.
La formación teórica coincide en diferentes aspectos, en el carnet de camiones C o D, y en el CAP, aunque hay temas diferentes en ambos casos. En la práctica, el carnet C de camiones da autorización al conductor a conducir un camión, y el D a la conducción de vehículos de transporte de personas, generalmente autobuses. Otra cosa es la elección del conductor de dedicarse de forma profesional al transporte por carretera, y para ello será necesario el curso de CAP inicial. El riesgo de no llevar la tarjeta CAP en el vehículo, supone exponerse a fuertes sanciones.
Introduce los datos en nuestro formulario y te llamaremos sin compromiso.