ME INTERESA
¡Quiero tener el CAP inicial!
Introduce los datos en nuestro formulario y te llamaremos sin compromiso.
Además del carnet de conducir correspondiente al vehículo con el que se va a desempeñar la labor de transporte, los conductores de vehículos pesados deben llevar la llamada tarjeta CAP. ¿En qué consiste el CAP inicial, qué pruebas hay que superar, para qué sirve? Aquí te lo contamos.
Si quieres más información sobre nuestro curso de CAP Inicial, no dudes en rellenar nuestro formulario.
La llamada tarjeta CAP es el documento que acredita la cualificación del conductor para el transporte profesional de mercancías o de personas, y además sirve de acreditación de que el referido Certificado tiene vigencia. La duración de esta autorización es para un máximo de cinco años. A continuación, la renovación de esta autorización se consigue mediante un curso de formación continua.
Los conductores obligados a realizar el curso de CAP inicial, para poderse dedicar de forma profesional al transporte, son los dedicados al transporte de mercancías, que obtuvieron su carnet de conducir C o similares después del año 2009, así como los de transporte de personas con carnet D o similares después del 2008. Es muy importante llevar este certificado en el vehículo, en caso contrario la consecuencia será una fuerte sanción.
Una vez realizado el curso de CAP inicial, hay que superar un examen para conseguir la autorización CAP:
Introduce los datos en nuestro formulario y te llamaremos sin compromiso.