Nuestras Certificaciones
En España, para poder ejercer como conductor profesional de mercancías o de personas, es necesario contar con el Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Este certificado tiene una validez de cinco años, por lo que es imprescindible renovarlo para poder seguir trabajando en el sector del transporte de forma legal y segura. Renovar el certificado CAP es un proceso fundamental para garantizar la calidad y la seguridad en el transporte de mercancías y personas. Por ello, es importante conocer los beneficios de realizar el curso de CAP continua para renovar este certificado y poder continuar trabajando en el sector del transporte profesional.
Todo depende del centro de formación que escojas. Si quieres conocer las diferentes tarifas y recibir el consejo de un experto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te informemos sin ningún compromiso.
Nuestro curso de renovación del CAP está dividido en 3 bloques:
– Cumplimiento de la normativa vigente. Renovar el certificado CAP mediante el curso de CAP continua es fundamental para cumplir con la normativa vigente en materia de transporte de mercancías y personas en España. Este curso permite actualizar los conocimientos y habilidades de los conductores profesionales, garantizando así la seguridad en las carreteras y el cumplimiento de la normativa en materia de transporte.
– Actualización de conocimientos. El curso de CAP continua permite a los conductores profesionales estar al día en cuanto a las últimas novedades y requisitos en materia de transporte de mercancías y personas. Esto les permite mejorar su desempeño y ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios, contribuyendo así a la profesionalización del sector del transporte.
– Mejora de la seguridad vial. Renovar el certificado CAP mediante el curso de CAP continua contribuye a mejorar la seguridad vial en las carreteras. Los conductores profesionales actualizan sus conocimientos en materia de seguridad vial, conducción segura y prevención de accidentes.
– Oportunidades laborales. Contar con el certificado CAP en regla mediante la renovación a través del curso de CAP continua es fundamental para acceder a nuevas oportunidades laborales en el sector del transporte de mercancías o de personas. Las empresas buscan conductores profesionales con formación actualizada y certificada, por lo que renovar el CAP puede abrir nuevas puertas en el ámbito laboral.
– Cumplimiento de la formación obligatoria. El curso de CAP continua es obligatorio para renovar el certificado CAP en España, por lo que realizarlo es fundamental para cumplir con la formación exigida por la normativa vigente en materia de transporte. Renovar el CAP mediante este curso garantiza que los conductores profesionales cuenten con la formación obligatoria para ejercer su profesión de forma legal y segura.
El temario de renovación del CAP, especialmente en el curso de CAP continua, consta de tres bloques fundamentales: formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad, aplicación de la reglamentación y salud, seguridad vial y medioambiental, servicio y logística.
Bloque I: Formación avanzada sobre Conducción Racional basada en las normas de seguridad. En este primer bloque del temario de renovación del CAP, se abordan aspectos relacionados con la conducción racional y segura. Los conductores aprenderán técnicas para mejorar su conducción, reducir el consumo de combustible y minimizar el desgaste del vehículo. También se tratarán temas como la prevención de accidentes, la conducción en condiciones adversas y la importancia del descanso en la conducción.
Bloque II: Aplicación de la Reglamentación. En este segundo bloque del temario, se profundiza en la normativa vigente en materia de Transporte de Mercancías y Personas. Los conductores conocerán las leyes y reglamentos que regulan su actividad, así como las sanciones y multas a las que se exponen en caso de incumplimiento. Se abordarán temas como los tiempos de conducción y descanso, la carga y la estiba de la mercancía, los permisos necesarios para transportar determinados tipos de mercancías, entre otros.
Bloque III: Salud, Seguridad Vial y Medioambiental, Servicio, Logística. Aquí se tratan aspectos relacionados con la Salud, la Seguridad Vial, el Medio Ambiente, el servicio al cliente y la logística. Los conductores aprenderán la importancia de cuidar su salud física y mental, así como de mantener una buena forma física para afrontar las largas jornadas de trabajo al volante. Se abordarán también temas como la seguridad vial, la responsabilidad del conductor en la protección del medio ambiente y la importancia del servicio al cliente en el transporte de mercancías y personas.
En Academias homologadas como la Academia del Transportista han sido implementados recientemente nuevos programas de formación en el marco del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) Continua.
Ahora se incluye una hora de formación práctica, la cual no es obligatoria realizarla en un camión o autobús. Esta formación práctica se llevará a cabo en vehículos o simuladores, abordando temas como primeros auxilios, extinción de incendios, tacógrafo y sujeción de cargas, dependiendo del curso. Se han introducido itinerarios de formación personalizados dentro de las 35 horas del curso, con 21 horas de materias comunes y 14 horas de materias específicas que pueden ser seleccionadas por el transportista.
Además, se ha permitido la inclusión de otras formaciones realizadas en los 12 meses anteriores en el cómputo total de horas de formación. Esto permitirá la reducción de la carga horaria de los cursos CAP. Específicamente en el ámbito de Mercancías Peligrosas.
En AT Academia del Transportista, podrás realizarlo de manera presencial. Nos adaptamos a tus necesidades.
La renovación del CAP es un curso de 35 horas, del cual no tendrás que examinarte al finalizar.
Sí, el CAP debe estar en vigor para poder trabajar legalmente. Si no renuevas el CAP, puedes enfrentarte a una multa de hasta 4000€.
No, ya que es necesario estar autorizado para poder impartir esta clase de cursos. Para poder ser un centro de enseñanza válido para esta disciplina, deberá tener en su plantilla profesores profesionales con especialización en las diferentes disciplinas de la formación: Seguridad vial, conducción, logística, primeros auxilios, materiales peligrosos, …etcétera.