Representante Aduanero Online o a Distancia

Solicita más información sin compromiso:

La importancia de la capacitación para ser Representante Aduanero

Un representante aduanero es un profesional autorizado, esencial figura en el comercio internacional, ya que garantiza que las operaciones se realicen de manera eficiente y conforme a la ley.

El 12 de julio de 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Resolución de 4 de julio de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), por la que se convocan pruebas de aptitud para la capacitación como representante aduanero.

Desde AT Academia del Transportista puedes realizar esta formación online o a distancia para poder trabajar profesionalmente como Operador Económico Autorizado (OEA-C) o de Protección y Seguridad (OEA-S), como Operarios Logísticos Aduaneros en empresas que ejerzan este tipo de actividad o servicios.

¿A quién se dirige esta convocatoria?

Está dirigida a personas interesadas en obtener esta capacitación, ya sea porque trabajan en el sector del comercio exterior, la logística o la gestión aduanera, o porque desean desarrollar una carrera en esta área.

¿Qué es un representante aduanero, a qué se dedica?

Se trata operador autorizado para actuar en nombre de terceros en las operaciones relacionadas con la importación y exportación de mercancías. Sus principales funciones incluyen la gestión y presentación de declaraciones aduaneras, el cumplimiento de la normativa vigente y la optimización de los procesos logísticos y fiscales en el comercio exterior.

¿Cuál es el objetivo principal de la convocatoria publicada en el BOE y a quién va dirigida?

La convocatoria publicada en el BOE tiene como objetivo acreditar que los aspirantes posean las destrezas y formación necesaria para ejercer su labor en despachos de aduanas donde los aspirantes puedan ejercer como representantes aduaneros en España.

Estructura de las pruebas de capacitación para presentarte a Representante Aduanero

Las pruebas de aptitud para la capacitación como representante aduanero es posible presentarse cada 2 años y se dividen en dos fases: Una prueba teórica y una prueba práctica.

Prueba teórica.

La prueba teórica tiene como objetivo evaluar los conocimientos de los aspirantes en materias fundamentales para el ejercicio de la representación aduanera. Esta prueba consiste en responder a 100 preguntas que abarca las siguientes áreas:

  • Legislación aduanera: Conocimiento de las normativas nacionales e internacionales que regulan las operaciones aduaneras.
  • Clasificación arancelaria: Capacidad para identificar y clasificar correctamente las mercancías según el arancel aduanero común.
  • Valor en aduana: Comprensión de los métodos para determinar el valor de las mercancías a efectos aduaneros.
  • Origen de las mercancías: Conocimiento de las reglas que determinan el origen de los productos y su impacto en el comercio internacional.
  • Procedimientos aduaneros: Familiaridad con los distintos regímenes y procedimientos aplicables en las operaciones de importación y exportación.

Los aspirantes deben alcanzar una puntuación mínima establecida en la convocatoria para superar esta fase y acceder a la prueba práctica.

Prueba práctica

La prueba práctica está diseñada para evaluar la capacidad de los candidatos para aplicar sus conocimientos en situaciones reales propias de la actividad aduanera. Esta fase puede incluir:

  • Resolución de casos prácticos: Análisis y solución de situaciones que simulan operaciones aduaneras reales, donde se evalúa la capacidad del aspirante para aplicar la normativa y procedimientos adecuados.
  • Elaboración de documentos: Redacción y cumplimentación de documentos y declaraciones aduaneras, demostrando precisión y conocimiento de los formatos y requisitos legales.
  • Simulaciones: Participación en ejercicios que replican escenarios operativos, evaluando la toma de decisiones y la gestión eficiente de procesos aduaneros.

La superación de ambas pruebas es imprescindible para obtener la capacitación como representante aduanero.

Exenciones de las pruebas

Es importante destacar que algunos aspirantes pueden estar exentos de realizar la prueba teórica si cumplen con ciertos criterios establecidos en la convocatoria, como haber superado anteriormente cualquiera de estos cursos en Academia del Transportista:

Estos tres cursos formativos pueden realizarse en AT Academia del Transportista, y servirán para pasar directamente a la prueba práctica. Se trata sin duda de una útil agilización del proceso para convertirse en Representante Aduanero.

Cursos relacionados con este curso de Representante Aduanero:

Requisitos para las pruebas para ser Representante Aduanero

Para participar en estas pruebas de aptitud, los candidatos deben cumplir una serie de requisitos establecidos en la convocatoria:

Generales y Obligatorios:

1. Nacionalidad: Ser ciudadano español con mayor de edad o bien pertenecer a un estado miembro de la Unión Europea o de un país con acuerdos de reciprocidad en esta materia.

2. Capacidad jurídica: Tener plena capacidad de obrar y no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas y no condenado por delitos relacionados con el ejercicio de la profesión.

3. Acreditación para la realización actividades vinculadas al ámbito aduanero:

Si eres persona física debes finalizar de manera exitosa las pruebas de la Agencia Tributaria, necesario para adquirir conocimientos sobre la legislación fundamental en materia aduanera y tributaria a nivel nacional.

De lo contrario si se trata como persona jurídica es necesario certificar el representante legal como agente de aduanas con la experiencia adecuada o bien desempeñarse como apoderado cumpliendo con el tiempo de servicio requerido para cada función.

4. Estar registrado en el listado de representantes aduaneros de la Agencia Tributaria.

 

Específicos para la labor en la aduana:

  • Tener un dominio extenso de varios idiomas puede ayudar a realizar una mejor labor como representante aduanero.

¿Qué temario voy a tener en este curso para ser Representante Aduanero?

Según convocatoria publicada para este curso podrás formarte ampliando tus conocimientos en los siguientes puntos:

I. Normativa básica aduanera y sobre la tributación de operaciones de comercio exterior

I.1 Derecho administrativo básico general

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características, estructura y contenido.

Tema 2. El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común: Las fuentes del Derecho Administrativo, las potestades administrativas, el procedimiento administrativo común, potestad sancionadora y revisión de los actos administrativos.

Tema 3. El Derecho de la Unión Europea. Fuentes del ordenamiento de la Unión Europea y su aplicación. Relación entre el Derecho de la Unión Europea y el de los Estados miembros.

Tema 4. La libre circulación de mercancías: La Unión Aduanera. Política Común Agrícola y Pesca. Política Comercial Común.

 

I.2 Normativa aduanera: la imposición aduanera

Tema 5. La imposición aduanera. Derechos de importación y de exportación. Ámbito espacial: El territorio aduanero. La tributación por operaciones de comercio exterior en Canarias, Ceuta y Melilla.

Tema 6. Nacimiento de los derechos de importación y exportación. Contracción. Garantías. Pago de la Deuda aduanera.

Tema 7. Elementos personales: Obligados aduaneros y responsables, representantes aduaneros.

Tema 8. El valor en aduana. Valor de transacción y ajustes de valoración. Vinculación. Métodos secundarios de valoración.

Tema 9. El arancel de aduanas común. La nomenclatura arancelaria común. Reglas generales de interpretación y relativas a los derechos. Disposiciones especiales.

Tema 10. Nomenclatura arancelaria común: secciones I a XIV.

Tema 11. Nomenclatura arancelaria común: secciones XV a XXI. Anexos arancelarios.

Tema 12. El origen de las mercancías. Origen preferencial y no preferencial. Prueba del origen de las mercancías. Reglas de determinación del origen: preferencial y no preferencial.

Tema 13. Reducciones arancelarias. Franquicias. Mercancías de retorno. Productos de la pesca marítima y demás productos extraídos del mar.

 

I.3 Normativa aduanera: los procedimientos aduaneros

Tema 14. La decisión aduanera. Decisiones previa solicitud. Decisiones sin solicitud previa. Anulación, revocación y modificación de las decisiones.

Tema 15. La representación aduanera.

Tema 16. Registro de operadores económicos. El operador económico autorizado: solicitud, concesión, evaluación, suspensión, anulación y revocación.

Tema 17. Regulación de las decisiones aduaneras. La información aduanera: información y consultas vinculantes: origen y valor.

Tema 18. La Agencia Estatal de Administración Tributaria. Autoridades aduaneras.

Tema 19. Introducción de las mercancías en el territorio aduanero de la Unión Europea.

Tema 20. Las declaraciones sumarias.

Tema 21. Resto de declaraciones aduaneras. El Documento Único Administrativo.

Tema 22. Presentación, admisión, rectificación y anulación de la declaración aduanera.

Tema 23. El despacho aduanero. Comprobación. Levante de las mercancías. Garantía en el levante y derecho de retención. Despacho a libre práctica.

Tema 24. Comprobación y contracción a posteriori.

Tema 25. Exenciones de derechos de importación: mercancías de retorno y pesca marítima y productos extraídos del mar.

Tema 26. Regímenes especiales. Disposiciones generales: autorización, registros, ultimación, transferencia de derechos y obligaciones, circulación de mercancías y manipulación usuales y mercancías equivalentes.

Tema 27. Tránsito interno y externo. Disposiciones específicas: obligado principal, garantías, procedimiento. Convenio TIR.

Tema 28. Depósito aduanero. Disposiciones específicas aplicables a los depósitos aduaneros y zonas francas.

Tema 29. Destinos especiales. Disposiciones específicas aplicables a la importación temporal y al destino final.

Tema 30. Perfeccionamiento. Disposiciones específicas aplicables al perfeccionamiento activo y al perfeccionamiento pasivo.

Tema 31. Exportación.

Tema 32. Reexportación, destrucción y abandono.

Tema 33. Régimen comercial. Fronteras técnicas: inspecciones previas al despacho aduanero.

 

I.4 Tributos estatales sobre el comercio exterior

Tema 34. Las obligaciones tributarias: Obligación principal y obligaciones tributarias accesorias. Obligaciones y deberes de la Administración Tributaria y derechos y garantías de los obligados tributarios. Obligados tributarios y representación.

Tema 35. La deuda tributaria: pago, prescripción y otras formas de extinción. Garantías. Procedimientos de Gestión Tributaria.

Tema 36. El Impuesto sobre el Valor Añadido en las operaciones de comercio con países terceros o en operaciones con territorios de la Unión Europea no sujetos a este Impuesto.

Tema 37. Los Impuestos Especiales y Medioambientales: operaciones de comercio con países terceros o en operaciones con territorios de la Unión Europea no sujetos a este Impuesto.

 

I.5 Régimen sancionador tributario y aduanero

Tema 38. Régimen sancionador tributario. Infracciones, sanciones y procedimiento.

Tema 39. La protección de los intereses financieros de la Unión Europea.

Tema 40. El contrabando. El delito fiscal.

 

I.6 La revisión de las decisiones aduaneras

Tema 41. Recurso de reposición y Reclamación Económico-Administrativa. Plazos de interposición y resolución. Iniciación de los procedimientos. Órganos y su competencia. Tipos de reclamaciones.

Tema 42. Procedimientos especiales de revisión en el Derecho Tributario español: nulidad de pleno derecho, revocación y devolución de ingresos indebidos. Procedimientos especiales de revisión en el Derecho Aduanero de la Unión Europea: la devolución y condonación de la deuda aduanera.

Tema 43. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: órganos, competencia, recursos y plazos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: recursos de los ciudadanos y cuestiones prejudiciales.

 

II. Normativa básica sobre transporte terrestre, marítimo y aéreo y medios de pago internacionales

Tema 44. Compra-venta internacional de mercancías. Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercancías. Reglas Incoterms. Responsabilidades del comprador y vendedor.

Tema 45. Transporte marítimo. Contrato de fletamento de buques. Conocimiento de embarque.

Tema 46. Transporte terrestre. Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera (CMR).

Tema 47. Transporte aéreo: Convenio para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional, hecho en Montreal el 28 de mayo de 1999. El contrato de transporte de mercancías en la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea. Normas de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Tema 48. Medios de pago internacionales. Crédito documentario. Remesa simple y documentaria. Orden de pago simple y documentaria.

¡No te lo pienses más!

En AT Academia del Transportista estamos a tu disposición para responder a otras preguntas que te surjan en relación con el Representante Aduanero. ¡No dudes en solicitar más información!

Presentación de solicitud de Inscripción. Lista de Admitidos

El proceso de solicitud para participar en las pruebas debe realizarse dentro de los plazos establecidos en la correspondiente convocatoria, presentando la solicitud a través de la sede electrónica de la AEAT.

Los aspirantes deben asegurarse de adjuntar la documentación requerida y abonar la tasa correspondiente. Finalizado el plazo de presentación, se publicará una lista provisional de admitidos y excluidos, indicando el motivo de exclusión si lo hubiera.

Plazos a tener en cuenta

En un plazo no mayor a 3 MESES después de concluir el plazo de la solicitud, , se publicará la lista definitiva de admitidos, junto con la fecha, hora y lugar de realización de la prueba.

Cada aspirante dispondrá de VEINTE DÍAS naturales como plazo de subsanación para aquellos personas que necesiten corregir errores o aportar documentación adicional correspondiente para tal efecto que hayan motivado la exclusión de las pruebas o de la exención de la prueba teórica, contados desde el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Es importante resaltar que en un plazo no mayor a UN MES desde terminar su plazo de subsanación se aprobará el listado de admitidos junto con los excluidos.

Si deseas ser Representante Aduanero, rellena nuestro formulario y le responderemos enseguida para informarle sobre el curso online o a distancia. A continuación le indicamos cómo realizar la solicitud del modelo 791, de la publicada convocatoria del Boletín Oficial del Estado.

Para rellenar el modelo 791, los aspirantes deben seguir estos pasos:

El modelo 791 es el modelo necesario para el pago de la tasa de derechos al examen. Este modelo debe cumplimentarse con especial atención para evitar errores que puedan derivar en la exclusión del proceso selectivo. A continuación destacamos los más importantes:

– En la casilla 15, se debe consignar: «Representante Aduanero«, código (0100).

– Cuidado con las casillas 16 y 17 no se deben cumplimentar. En la casilla 19, se establecerá la fecha del «BOE» de la publicación de la convocatoria.

– En la casilla 20 correspondiente a determinar la provincia de examen, se determinará la ciudad de preferencia para la realización de la prueba, entre las siguientes: Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Sevilla y Valencia. Si no cumplimentarse esta casilla, se entenderá que el solicitante opta por la ciudad de Madrid.

– En las casillas 21, 22 y 23 para indicar la discapacidad. Cada aspirante con alguna discapacidad pueden establecer qué grado de discapacidad tienen acreditado y establecer donde se consignó en qué comunidad autónoma se recoció la discapacidad y solicitando las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria.

– En la casilla 25, en el Apartado A se determinará en su caso, qué formación ha sido superada en la base 3 de la resolución. Se deberá consignar para cada aspirante el nombre y el número que figura para cada curso en la indicada base 3.

– Recuerda que en la subcasilla de la derecha de la casilla 26, podrás determinar qué supuesto de exención de la tasa (46,65 euros) es imputable para su solicitud.

Opiniones sobre la capacitación de Representante Aduanero Online o a Distancia

review volantes
Julio, de Granada
Al principio me dio un poco de miedo meterme en el rollo de las aduanas. Pensaba que sería un lío total, pero al final decidí sacarme el título representante aduanero. ¡Y qué alivio! Ahora puedo concentrarme en hacer crecer mi negocio sin preocuparme por si la mercancía se queda atascada en la aduana.
icono gmaps
review volantes
María, dueña de una tienda online
Cuando empecé a importar productos, estaba tan emocionada que no pensé en lo complicado que podía ser el proceso. Después de un par de sustos con la aduana, me voy a preparar las pruebas de representante aduanero. Me di cuenta de que cumplía los requisitos para presentarme a las pruebas.
icono gmaps
review volantes
Pedro, experto en logística
Siempre pensé que la burocracia era mi peor enemiga. En la web de la Academia del Transportista me voy a inscribir en el curso de Técnico Superior en Transporte y Logística. Y me ahorraré la prueba teórica del título de representante aduanero.
icono gmaps
review volantes
Carlos, empresario tecnológico
Me da un poco de miedo la prueba teórica para ser representante aduanero. Pero me han dicho que, con uno de los cursos de la Academia del Transportista, ¡tendré por superada esa prueba y solo me presento a la prueba práctica!
icono gmaps
Representante Aduanero Online o a Distancia
review volantes
4.8 / 5
100 votos

Preguntas sobre la capacitación de Representante Aduanero

El futuro de la profesión de representante aduanero es prometedor. Con el crecimiento del comercio electrónico y la globalización, la demanda de estos profesionales está en aumento. Las empresas necesitan asegurarse de que cumplen con todas las normativas y requisitos aduaneros para evitar sanciones y facilitar sus operaciones internacionales. Por lo tanto, ser un representante aduanero puede ofrecerte estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento en un mercado en expansión.
El título de representante aduanero es altamente valorado en el ámbito del comercio internacional. No solo te proporciona un conocimiento especializado en regulaciones y normativas aduaneras, sino que también te posiciona como un profesional confiable en la gestión de operaciones de importación y exportación. Esto puede llevar a ascensos dentro de una empresa o a la posibilidad de iniciar tu propio negocio en consultoría aduanera.
Para presentarse a las pruebas es necesario cumplir ciertos requisitos, como ser ciudadano de la Unión Europea o de un país con acuerdos de reciprocidad, tener plena capacidad de obrar, poseer una titulación universitaria o formación profesional relacionada con el comercio exterior, y acreditar experiencia en el ámbito aduanero o haber realizado cursos específicos.

Nuestras Certificaciones

logo dgt
logo ministerio transportes movilidad y agenda urbana AT
logo ministerio educacion f
logo ministerio empleo
logoeeejgarantiajuvenil
Logo ANCYPEL rojo texto fondo transparente