ME INTERESA
¡ Quiero conseguir el Título
de Transportista !
Introduce los datos en nuestro formulario
y te llamaremos sin compromiso.
y te llamaremos sin compromiso.
León es una provincia con gran demanda de personal cualificado, el título de transportista o la competencia profesional para el transporte puede abrir muchas puertas. Si estás buscando trabajo o simplemente quieres mantener un puesto en un sector que te apasiona, tendrás que hacer este curso. Una formación especializada y realizada por los expertos de la Academia del Transportista. Toma nota de cómo te formarás desde casa para aprobar una de las convocatorias que puede cambiarte la vida, a un solo clic y desde casa puedes obtener el título que tanto necesitas de la siguiente forma.
Conoce el nuevo formato. Desde AT Academia del Transportista te ayudaremos a conseguir este Título.
Para poder optar a la convocatoria que te dará el título de transportista debes estar preparado para aprobar un examen básico. Con lo cual se pide una formación previa que acredita unos conocimientos. El título que deberás presentar es el de bachillerato, un punto de partida hacia una formación que puede ser fundamental para ti.
Tendrás que estar listo para acreditar esta titulación o un equivalente, un ciclo formativo de grado superior o un FP2 también te servirá. De igual forma que si tienes una titulación superior, es decir, un grado, diplomatura o licenciatura universitario. Si has estudiado fuera de España con un título equivalente al bachiller podrás presentarte, siempre y cuando esté homologado.
Un curso de 100 horas impartido online te separa de tu sueño de convertirte en tranportista en León. Podrás obtener la formación necesaria desde casa a un solo clic y con todas las garantías de éxito posibles. Solo tendrás que conectarte cuando dispongas de tiempo a un campus virtual que está abierto las 24 horas al día los 7 días de la semana.
A través de este curso recibirás la formación necesaria para conseguir aprobar una convocatoria oficial que está dividida en dos partes. Una primera que será teórica con un examen de 200 preguntas, de las cuales deberás aprobar un mínimo de 100. A continuación, llegará la parte práctica con 4 casos prácticos. Entre los dos exámenes deberás tener un 60% de acierto.
Las convocatorias no son fijas en el calendario se van realizando a medida que se tienen los aspirantes necesarios organizados en grupos. Por lo tanto, deberás comunicar a la administración tu intención de presentarte a la convocatoria y esperar que te comuniquen la fecha del examen.