ADAS, Tacógrafo, V-16, Euro 7 y ZBE: por qué la formación será clave en 2026 para los profesionales de la furgoneta
El 2026 será un año decisivo para quienes trabajan con vehículos comerciales ligeros. En apenas unos meses entrarán en vigor normas que transformarán la manera de conducir, mantener y gestionar las flotas: desde nuevos sistemas de seguridad obligatorios hasta requisitos de control, emisiones y acceso a las ciudades. Y en este escenario, la formación actualizada se convierte en la herramienta clave para adaptarse con éxito.
Cambios que llegan en 2026
- Seguridad activa (ADAS y ADDW): Desde el 7 de julio, no se podrá matricular ninguna furgoneta nueva que no incluya el sistema de advertencia avanzada por distracción del conductor (ADDW). Este salto tecnológico exige conocer cómo funcionan los nuevos asistentes, su mantenimiento y la necesidad de calibraciones tras reparaciones o sustituciones.
- Tacógrafo inteligente 1Cv2: A partir del 1 de julio, los vehículos comerciales ligeros de más de 2,5 t que realicen transporte internacional o cabotaje deberán equiparlo. Esto implica no solo instalación, sino también formación en normativa, tiempos de conducción y gestión de datos.
- Baliza V-16 conectada: Desde el 1 de enero, será obligatoria en todos los vehículos en España. Además de la dotación técnica, es esencial la capacitación de conductores en su uso correcto dentro de los protocolos de seguridad vial y prevención de riesgos.
- Euro 7: El 29 de noviembre entra en vigor para los nuevos tipos de vehículos N1, lo que afectará a las versiones disponibles y a la planificación de compras y entregas. Conocer las implicaciones técnicas será clave para empresas y autónomos.
- Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): En ciudades como Madrid, desde el 1 de enero no podrán circular vehículos sin distintivo ambiental en todo el municipio. Esto requiere formación en planificación de rutas y alternativas sostenibles.
Por qué la formación es decisiva
Estos cambios no se reducen a equipar un dispositivo o cumplir una fecha. Afectan a la operación diaria, a la planificación logística, a los costes de mantenimiento y a la gestión de riesgos legales y laborales. Una furgoneta equipada con nuevos sensores, sistemas de seguridad o tacógrafo digital requiere que los conductores, gestores de flota y talleres estén actualizados para evitar sanciones, inmovilizaciones o pérdidas de eficiencia.
Calendario esencial 2026
- 01/01/2026 – Baliza V-16 conectada en todos los vehículos en España.
- 01/01/2026 – Madrid: prohibida la circulación sin distintivo ambiental en todo el municipio.
- 01/07/2026 – Tacógrafo inteligente v2 obligatorio en furgonetas >2,5 t que hagan internacional o cabotaje.
- 07/07/2026 – ADDW obligatorio para matricular vehículos nuevos.
- 29/11/2026 – Entrada en vigor de Euro 7 para nuevos tipos de furgonetas (N1).
2026 no solo será el año de la normativa, sino también el de la formación como factor competitivo. Estar al día en seguridad, gestión del tacógrafo, emisiones y movilidad urbana marcará la diferencia entre afrontar los cambios con dificultades o aprovecharlos como oportunidad de profesionalización.