AT Academia del Transportista participa en la presentación del 1º autobús Karsan e-ATAK autónomo que circulará con tráfico real en Madrid

AT-Academia-del-Transportista-participa-en-la-presentacion-del-1o-autobus-Karsan-e-ATAK-autonomo-que-circulara-con-trafico-real-en-Madrid
Tabla de contenidos

Hoy 27 de enero de 2025, se presenta en Madrid el nuevo autobús fabricado por Karsan Automotive e-ATAK autónomo 🚌de 55 plazas que circulará con tráfico real por las carreteras españolas.

La Comunidad de Madrid quiere ser la primera en legislar sobre esta materia y gracias a ello vamos a poder probar el  primer autobús que va a circular con tráfico real y de manera autónoma por las carreteras de Madrid. ¡Toda una novedad en el sector!🎉

En el acto van a estar presentes junto a AT Academia del Transportista , representantes de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Leganés, El Consorcio de Transportes de Madrid y la Consejería de Transportes y LA Embajada de Turquía.

El Karsan e-ATAK autónomo calcula el movimiento de cada objeto unas 20 veces por segundo, ofreciendo un viaje seguro👌 tanto en paradas de autobús, semáforos, pasos de peatones y en ruta.

Vehículos autónomos: el futuro del transporte público en autobús

La revolución de los vehículos autónomos está transformando el transporte público en todo el mundo, y los autobuses están a la vanguardia de esta innovación. El caso del Karsan e-ATAK, el primer autobús autónomo de nivel 4 que opera en tráfico abierto, y los proyectos piloto que está promoviendo la Comunidad de Madrid, son ejemplos clave de cómo esta tecnología podría redefinir la movilidad urbana.

El Karsan e-ATAK: pionero en tecnología autónoma

El Karsan e-ATAK se ha posicionado como el primer autobús autónomo de nivel 4 en el mundo que transporta pasajeros con billete en tráfico abierto. Este modelo ha sido desplegado con éxito en países como Noruega, Finlandia, Estados Unidos y, más recientemente, Suecia, donde comenzará a operar en agosto de 2025 conectando la Estación Central de Gotemburgo con la Estación Liseberg. Este proyecto es fruto de la colaboración entre Karsan, Adastec, Västtrafik, Vy Buss y Applied Autonomy.

Lo que hace único al Karsan e-ATAK es su sistema avanzado de sensores que combina LiDAR, radar, cámaras RGB, GNSS y sensores de última generación. Esto le permite navegar de forma precisa en condiciones climáticas variadas, de día o de noche. Este autobús de 8,3 metros de largo puede alcanzar hasta 40 km/h en modo autónomo y realizar operaciones como detenerse en paradas, gestionar la subida y bajada de pasajeros y tomar decisiones en intersecciones y semáforos, todo sin la intervención de un conductor humano. Además, su capacidad de recarga rápida en tan solo 3 a 5 horas garantiza un servicio continuo y sostenible.

Con más de 100.000 kilómetros recorridos y 35.000 pasajeros transportados en distintas partes del mundo, el e-ATAK autónomo demuestra que los autobuses autónomos no solo son viables, sino también eficientes para satisfacer las demandas de movilidad urbana.

Madrid: laboratorio de pruebas para vehículos autónomos en España

En España, la Comunidad de Madrid se está posicionando como un referente en la adopción y prueba de vehículos autónomos. Con el objetivo de convertirse en un laboratorio de pruebas para esta tecnología, el gobierno regional está trabajando en una nueva ley de movilidad que permitirá a los fabricantes realizar pruebas en entornos reales de manera legal y regulada. Este proyecto, previsto para ser aprobado en 2025, busca también unificar las Zonas de Bajas Emisiones y mejorar la planificación de viajes mediante la digitalización y la movilidad a demanda.

Claves de la iniciativa legislativa:

  • Marco legal pionero: la normativa permitirá el desarrollo y la implementación de proyectos piloto de vehículos autónomos en las carreteras de la Comunidad de Madrid.
  • Movilidad digitalizada y sostenible: el enfoque no solo está en los coches autónomos, sino también en fomentar la digitalización del transporte, mejorar la planificación de viajes y desplegar plataformas de movilidad a demanda.
  • Harmonización de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): Como parte del proyecto, también se busca unificar las normativas de ZBE en los municipios de la región, favoreciendo una movilidad más sostenible y menos contaminante.
  • Proyectos destacados: Madrid ya cuenta con antecedentes en pruebas de vehículos autónomos, como el proyecto piloto de un autobús autónomo que circuló en la Universidad Autónoma de Madrid en 2020 y otro que operó entre Colón y Cibeles durante la Semana de la Movilidad en 2022. Estas iniciativas sientan las bases para el desarrollo de un sistema competitivo de movilidad que podría servir de modelo para otras capitales europeas como Londres o Berlín.

Retos y oportunidades de los autobuses autónomos

Aunque los avances en vehículos autónomos son prometedores, también presentan desafíos significativos:

  • Interacción entre peatones y vehículos.
  • Gestión de conflictos en las vías.
  • Priorización de la seguridad de los transeúntes.

Son cuestiones clave que deben ser abordadas. Además, la aceptación por parte de la población es crucial para garantizar el éxito de estas soluciones.

Por otro lado, los autobuses autónomos representan una oportunidad para:

  • Reducir los costos operativos.
  • Mejorar la eficiencia del transporte.
  • Avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible.
  • Aliviar el tráfico.
  • Disminuir las emisiones contaminantes, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

Los autobuses autónomos están liderando el camino hacia el futuro del transporte público. Proyectos como el Karsan e-ATAK y las iniciativas de la Comunidad de Madrid destacan el potencial de esta tecnología para transformar la movilidad urbana. Si bien todavía existen retos por superar, el progreso en esta área sugiere que los autobuses autónomos podrían convertirse en una realidad cotidiana más pronto de lo que imaginamos, ofreciendo soluciones sostenibles, eficientes y seguras para las ciudades del futuro.

AT Academia del Transportista en la presentación del autobús autónomo en Madrid

A día 27 de enero de 2025, se presenta en Madrid el nuevo autobús autónomo de 55 plazas que circulará con el tráfico real por las carreteras españolas.

El autobús autónomo de Karsan, con tecnología de conducción autónoma de nivel 4 y funcionamiento 100 % eléctrico, circulará hasta el 31 de enero en un recorrido predefinido en Leganés como parte de un proyecto piloto en colaboración con el Ayuntamiento y el Grupo Ruiz. Este servicio gratuito permitirá a los usuarios experimentar una movilidad segura, eficiente y libre de emisiones, evaluando su integración en el transporte urbano. Equipado con sensores, cámaras e inteligencia artificial, el vehículo garantiza la seguridad de pasajeros y peatones, además de contribuir a la reducción de la huella de carbono en las ciudades.

karsan presentacion

En el acto estuvieron presentes junto a AT Academia del Transportista, referente de los centros de formación de conductores profesionales, representantes, que se pueden ver por orden en la foto, de:

  • Kaan Aydin: Business manager Iberia Karsan.
  • Almudena González Vergara: Concejala Delegada de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Leganés.
  • Carlos Delgado Pulido: Primer Teniente de Alcalde, Coportavoz, y Concejal Delegado de Obras, Mantenimiento e Infraestructuras, Patrimonio, y Presidente de la Junta de Distrito de Zarzaquemada en el Ayuntamiento de Leganés.
  • Ángel Luis Estrella: Director General de Karsan España.
  • Miguel Ángel Recuenco: Alcalde de Leganés y Presidente de la Junta de Distrito de La Fortuna.
  • Jorge Luis Rodrigo: Consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid.
  • Gregorio Ruiz: Presidente del Grupo Ruiz.
  • Andrés Ruiz: Ceo del Grupo Ruiz.
  • Luis Miguel Torres Hernández: Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid.
  • Pablo Rodríguez Sardinero: Gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

La presentación ha sido guiada por Ángel Luis Estrella, director general de Karsan España, quien destacó el papel de la tecnología autónoma como una herramienta clave para transformar la movilidad urbana.

Galería de Fotos en el autobús Karsan e-ATAK autónomo

Video sobre el evento del autobús aútonomo Karsan

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir