AT Academia del Transportista revoluciona la FP de Técnico Superior Transporte y Logística para el curso 2023/2024
AT Academia del Transportista ha anunciado la inauguración de un nuevo curso del proyecto educativo que inició el pasado año en colaboración con las entidades más representativas del sector del Transporte y la Logística. Se trata del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Transporte y Logística, de primer y segundo año, que se impartirá en modalidad e-Learning. Este programa formativo tiene como objetivo principal promover el emprendimiento y satisfacer la creciente demanda de profesionales cualificados en el sector del transporte y la logística.
El evento de inauguración, en el que participarán figuras relevantes del sector del Transporte y la Logística se realizará:
- Evento: Inauguración curso 2023/2024 FP Técnico Superior en Transporte y Logística
- Fecha: 27-09-2023
- Modalidad: online
- Acceso: Campus Virtual del CFGS Técnico Superior en Transporte y Logística (con tus credenciales del Campus que te habrán enviado previamente).
- Horario: 13:00 horas
Video y Conclusiones de la Inauguración del CFGS Técnico Superior en Transporte y Logística
Desarrollo del CFGS
- Modalidad Online: El Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte y Logística será ofrecido en modalidad e-Learning, lo que permitirá a los estudiantes acceder a la formación desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esta modalidad se adapta a las necesidades de personas que desean adquirir habilidades en este sector sin la restricción de la presencialidad.
- Colaboración con el Sector: La colaboración entre la AT Academia del Transportista y el sector del transporte y la logística es esencial para diseñar un programa educativo que esté alineado con las necesidades reales de la industria. Esto garantiza que los nuevos graduados estén preparados para enfrentarse a los desafíos y oportunidades que ofrece el sector.
- Fomento del Emprendimiento: El programa formativo tiene como uno de sus objetivos fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes. El sector del transporte y la logística ofrece numerosas posibilidades de emprendimiento, y esta formación busca brindar a los futuros profesionales las habilidades y conocimientos necesarios para iniciar sus propios proyectos empresariales.
- Satisfacción de la Demanda Laboral: El sector del transporte y la logística actualmente se encuentra ante una demanda creciente de trabajadores cualificados. El lanzamiento de esta FP oficial e-Learning de Técnico Superior en Transporte y Logística busca abordar esta urgente necesidad proporcionando una vía de formación accesible para aquellos interesados en desarrollar su proyecto de vida profesional en este sector.
Novedades Formativas y Contenidos
Para poder adaptarse a las demandas cambiantes del sector hemos incorporado módulos de contenidos que incluyen
- Digitalización y Tecnología: digitalización de la cadena de suministro, el uso de sistemas de gestión, la conectividad, y el Internet de las cosas (IoT).
- Transporte Sostenible: se abordan temas de movilidad sostenible, como vehículos eléctricos, energías renovables, y estrategias para reducir la huella de carbono en el transporte.
- Logística Inversa: se tratan temas relacionados con la gestión eficiente de la devolución de productos y materiales, centrándose en la reducción de residuos y el reciclaje.
- Inteligencia Artificial y Big Data: se introducen conceptos de IA y análisis de datos para optimizar rutas de transporte, predecir demandas y mejorar la eficiencia operativa.
- Gestión de Almacenes Automatizados: se analizan sistemas de almacenes automatizados, como robots y sistemas de gestión de almacenes (SGA).
- Logística Multimodal: se fomenta la integración de diferentes modos de transporte (carretera, ferrocarril, marítimo, aéreo) para mejorar la eficiencia y reducir costes.
- Ciberseguridad: se valora la importancia del blockchain en la gestión segura de datos y sistemas de transporte y logística.
- Comercio Internacional: se incluyen las novedades sobre regulaciones aduaneras, acuerdos comerciales internacionales y procesos de importación y exportación.
- Gestión de Crisis y Resiliencia: se enseña cómo planificar y responder a crisis, como desastres naturales o interrupciones en la cadena de suministro.
- Habilidades Interpersonales y Comunicación: se pone en valor habilidades de comunicación, trabajo en equipo y gestión de conflictos, como parte esencial del entorno laboral.
- Ética Empresarial y Sostenibilidad: se analizan las cuestiones éticas relacionadas con el transporte y la logística, y se promueven prácticas comerciales responsables.
- Certificaciones: se estimula a los estudiantes para obtener certificaciones relevantes en el sector, como las relacionadas con el transporte de mercancías peligrosas o la gestión de la cadena de suministro.
- Emprendimiento y Gestión Empresarial: se potencian conocimientos sobre cómo iniciar y gestionar un negocio en el ámbito del transporte y la logística.
- Responsabilidad Social Corporativa (RSC): se pone en valor el papel de la RSC en la toma de decisiones empresariales y cómo las empresas pueden contribuir a la comunidad y al medio ambiente.
- Compliance legal: se proporciona información sobre las regulaciones y leyes relacionadas con el transporte y la logística, así como las normativas de seguridad vial.
- Simulaciones y prácticas en el Mundo Real: se integran en el programa experiencias prácticas, visitas a empresas y simulaciones para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en situaciones reales.
- Desarrollo Personal y Profesional: se ayuda a los estudiantes a mejorar sus habilidades de presentación, resolución de problemas y toma de decisiones.
Desde AT Academia del Transportista queremos destacar que el propósito fundamental de este programa de formación es fomentar el espíritu emprendedor y atender la creciente necesidad de profesionales capacitados en el ámbito del Transporte y la Logística, especialmente en el marco de la Transformación Digitalización e Innovación del Transporte por Carretera.
En este contexto, el nuevo Título de FP desempeña un rol crucial al preparar a los futuros expertos con las competencias y destrezas esenciales para desenvolverse en un entorno cada vez más digital, tecnológico y automatizado.
Dossier informativo
Para obtener más información sobre este CFGS, puede consultar el dossier informativo aquí: