Beneficios de las aplicaciones de IA (Inteligencia Artificial) en la Distribución Urbana de Mercancías
Tener una aplicación de inteligencia artificial que tenga en cuenta las diferentes ordenanzas municipales relacionadas con la DUM podría ser muy útil para mejorar la eficiencia y efectividad de las operaciones de distribución urbana de mercancías.
¿Cómo pueden ayudarte estas aplicaciones de Inteligencia Artificial?
Algunas de las formas en que esta aplicación podría ayudar incluyen:
Cumplimiento normativo: La aplicación podría rastrear y verificar las regulaciones municipales en tiempo real, ayudando a los transportistas a cumplir con las normas establecidas en cada municipio en el que operan.
Optimización de rutas: ayudará a evitar zonas en las que se restringe la distribución de mercancías o se imponen multas por realizarla.
Reducción de tiempos de entrega: identificará las zonas en las que es posible realizar entregas durante horas nocturnas o en fines de semana, lo que podría reducir los tiempos de entrega.
Mejora de la sostenibilidad: fomentará la entrega de mercancías de manera más sostenible, alentando el uso de vehículos eléctricos o la planificación de rutas que minimicen la emisión de gases contaminantes.
Es importante ayudar a #loselegidosparamoverelmundo a cumplir con las regulaciones, a optimizar sus operaciones y a mejorar la sostenibilidad de sus actividades de distribución urbana de mercancías.
Desde Academia del Transportista buscamos estar al día para ofrecer a nuestros alumnos todas las novedades legislativas, tecnológicas y digitales desde toda nuestra oferta formativa para el sector del Transporte, La Logística y la Movilidad Segura y Sostenible.