"El 47": Un homenaje cinematográfico a 'Los Elegidos para Mover el Mundo'
En la reciente gala de los Premios Goya 2025, la película «El 47«, dirigida por Marcel Barrena, se alzó con el galardón a Mejor Película, compartido ex aequo con «La Infiltrada«. Este reconocimiento marca un hito en la historia de los Goya, siendo la primera vez que dos filmes comparten este prestigioso premio.
La historia real detrás de El 47
«El 47» narra la historia real de Manuel Vital, un conductor de autobús que, en 1978, secuestró un vehículo en Barcelona para exigir mejores conexiones de transporte público hacia el barrio de Torre Baró. Este acto de protesta buscaba visibilizar la falta de infraestructuras y servicios en zonas desfavorecidas de la ciudad, subrayando la importancia del transporte público como herramienta de equidad social.
Un homenaje a los transportistas
La película ha sido aclamada por su narrativa emotiva y su capacidad para resaltar la labor esencial de los transportistas, quienes, día a día, garantizan la movilidad de millones de personas. Estos profesionales, a menudo invisibles, son verdaderamente «Los Elegidos para Mover el Mundo«, asegurando que la sociedad funcione sin interrupciones.
Además del premio a Mejor Película, «El 47» obtuvo otras cuatro estatuillas, incluyendo Mejor Actor y Mejor Actor de Reparto, consolidándose como la gran triunfadora de la noche.
La historia de Manuel Vital y su lucha por una movilidad más justa resuena hoy en día, recordándonos la importancia de valorar y apoyar a aquellos que, con su trabajo diario, mantienen el mundo en movimiento.