logo nuevo

9 elementos esenciales que dan seguridad en los camiones

9 elementos esenciales que dan seguridad en los camiones
Tabla de contenidos

Como sabes, los camiones son vehículos pesados dedicados al transporte de mercancías, que debido a su elevado peso tienen limitaciones relativas a la velocidad, restricciones de circulación, etc.  

Además, deben disponer de dispositivos de seguridad especiales. Los elementos de seguridad en camiones son diversos: protecciones, limitadores de velocidad, etc. 

Clasificación de los elementos de seguridad obligatorios para los camiones

Los dispositivos de seguridad en camiones que deben llevar obligatoriamente tienen que ver con aspectos relativos a: 

Dispositivos del vehículo. 

  Protecciones del vehículo. 

  Señales. 

  Equipamiento del conductor y el resto de la tripulación, en su caso. 

En base a la clasificación anterior los dispositivos de seguridad en camiones obligatorios son los siguientes: 

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD  TIPO DE ELEMENTO  DESCRIPCIÓN 
 

Limitador de velocidad 

 

Dispositivo del vehículo 

Obligatorio para vehículos de las categorías N2 y N3 (MMA > 3,5 t). 

 

El límite de velocidad se establece en 90 km/h. 

 

Protección trasera 

 

Protección del vehículo 

Obligatorio para vehículos de las categorías N1 (MMA ≤ 3,5 t), N2 y N3 (MMA > 3,5 t). 

 

Sirve para evitar el empotramiento de otros vehículos. 

Protección lateral  Protección del vehículo  Sirve para evitar el atrapamiento de peatones, ciclistas y motoristas en las ruedas del vehículo si caen debajo del mismo. 
 

 

 

 

 

Cinturón de seguridad 

 

 

 

 

 

Dispositivo del vehículo 

Protege al conductor y al resto de la tripulación, en su caso, del sufrimiento de lesiones o incluso la muerte, en caso de accidente. 

 

Por norma general, se utilizará obligatoriamente en poblado y fuera de poblado. 

 

En el caso de tener que hacer varias operaciones de carga y descarga sucesivas en distancias cortas, se puede llevar desabrochado siempre que se trate de zonas urbanas. 

Señal V-23  Señal  Señal con un marco reflectante visible desde los laterales y la parte de atrás del vehículo. 
Triángulos de preseñalización de peligro  Señal  Se trata de dos dispositivos portátiles que se deben situar a una distancia visible por el resto de usuarios según la clase de vía, en el caso de sufrir un accidente. 
Chaleco reflectante de alta visibilidad  Equipamiento del conductor y el resto de la tripulación, en su caso  Prenda de ropa que deben colocarse tanto el conductor como el resto de la tripulación, en su caso, en el caso de sufrir un accidente o avería y tener que salir del vehículo para ser visibles por el resto de usuarios de la vía. 
Rueda adicional  Dispositivo del vehículo  Es una rueda de repuesto o uso temporal junto a las herramientas necesarias para cambiarla. 
Extintores  Dispositivo del vehículo  Según la MMA del camión y el servicio al que se destine, deberá llevar uno o varios extintores de diferentes clases.  

 

Respecto a la distancia a la que se deben colocar los triángulos de preseñalización de peligro en caso de avería o accidente, los vehículos que deben llevar dispositivos de protección, o extintores, existe normativa reguladora en la que se especifica. 

 

Para saber más sobre los dispositivos de seguridad en camiones, en AT Academia del Transportista disponemos de un amplio catálogo de cursos que tratan el tema y te recomendamos consultar y solicitarnos más información a través del siguiente formulario. 

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Te puede interesar...