Jornada 'Women in EU Transport': La importancia de la perspectiva de género en las políticas de transporte en Europa
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, destaco la relevancia de incorporar la perspectiva de género en las políticas de transporte en Europa durante la jornada ‘Women in EU Transport’ celebrada la pasada semana.
Recordemos que desde hace ya unos años, AT Academia del Transportista tiene un compromiso firme con la plataforma “Women in Transport-EU Platform for Change” para sumar fuerzas con el objetivo de hacer realidad la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en el sector del transporte.
Impulsar la presencia de mujeres profesionales en el sector transporte
Según los últimos datos de la Comisión Europea, sólo el 22% de las profesionales del sector de los transportes en la UE son mujeres.
Puntos clave del discurso y los temas más discutidos durante el evento:
🔸Igualdad como principio básico: Raquel Sánchez subrayó el compromiso del Gobierno español por alcanzar la igualdad efectiva en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el transporte y la movilidad. La igualdad se ha convertido en un eje central del Plan de Recuperación económica tras la pandemia.
🔸Beneficios de la igualdad: La ministra enfatizó que la igualdad no es solo un asunto de justicia social, sino que también contribuye al bienestar de la sociedad. Países con una mayor participación de la mujer experimentan un mayor bienestar.
🔸Compromiso europeo: Raquel Sánchez aplaudió los esfuerzos de la Unión Europea y los Estados miembros para eliminar el sesgo de género arraigado en las estructuras y hábitos sociales, no solo en el sector del transporte.
🔸Objetivos del evento: ‘Women in EU Transport’ se centró en identificar las necesidades y desafíos del sector para integrar a las mujeres, tanto como usuarias como profesionales.
🔸Desafíos para las usuarias: La primera mesa redonda abordó temas como el sesgo de género en el diseño de rutas de transporte y movilidad, así como métodos para lograr un transporte igualitario, considerando patrones de movilidad específicos de las mujeres, como el uso del transporte público, viajes más cortos y preocupaciones de seguridad.
🔸Desafíos para las profesionales: La segunda mesa redonda se enfocó en la baja presencia de mujeres en carreras técnicas asociadas al transporte y en la importancia de la igualdad salarial y el acceso a puestos de responsabilidad.
🔸Oportunidades para las mujeres en el sector: La ministra destacó que, en un contexto de escasez de profesionales en el sector del transporte a nivel europeo, las mujeres tienen la oportunidad de aumentar su presencia y participación.
Además, expertas y representantes del sector discutieron estrategias para atraer a mujeres a carreras técnicas y cómo abordar la brecha salarial.
En definitiva «La jornada ‘Women in EU Transport» estuvo centradaeste año en la importancia de incorporar la perspectiva de género en el diseño de políticas de transporte en Europa y promover la igualdad de género en el sector.