logo nuevo

La Formación Profesional en Transporte y Logística a la vanguardia europea

1. Formacion Profesional Transporte Europa
Tabla de contenidos

Academia del Transportista se suma a la iniciativa de la Comisión Europea de celebrar la semana europea de la Formacion Profesional.

  • Trabajar en pro de la excelencia educativa mediante el desarrollo de nuevas metodologías es el objetivo con el que Academia del Transportista acude a esta cita.
  • La formación online modular, abierta, inclusiva, permanente y de excelencia es la línea de trabajo que, desde el área de teleformación, quiere dar a conocer AT en estas jornadas.

Este año, la 4ª Semana Europea de la Formación Profesional que tiene lugar entre el 14 al 18 de octubre. Esta iniciativa de la Comisión Europea pretende hacer más atractiva la FP a través de una combinación de eventos y actividades que tienen lugar en toda Europa, a escala local, regional y nacional.

Participando en esta iniciativa, se tiene la oportunidad de compartir ejemplos de excelencia en FP a nivel europeo, así como prácticas docentes innovadoras, programas de FP de éxito que fomentan el aprendizaje profesional, el aprendizaje en el trabajo, la mejora de las competencias y el reciclaje profesional, además de asociaciones sostenibles entre la empresa y la educación.

En esta dirección web, se puede encontrar más información: https://ec.europa.eu/social/vocational-skills-week/

En AT consideramos que es una buena oportunidad para una reflexión en profundidad sobre una parte de la FP, el Sistema de Formación Profesional para el Empleo (FPE), pero es preciso que esta reflexión conduzca a una transformación que se refleje en la acción. También en estos momentos, la tecnología permite nuevas formas de orientar, acreditar, enseñar y aprender (plataformas online, metodologías innovadoras,…), que pueden facilitar una oferta de todos estos procesos, para toda la ciudadanía, sea de la región que sea, abierta, modular, permanente, inclusiva y de excelencia.

La falta de acción desde hace años nos ha llevado a la ridícula situación que caracteriza nuestro país: aun disponiendo de un buen marco conceptual definitorio y regulatorio (Ley de las Cualificaciones y de la FP) desde 2002, a día de hoy no se ha completado su desarrollo. Debemos considerar, de una vez por todas, y actuar según las recomendaciones de las instituciones europeas (consenso europeo sobre la FP como herramienta clave para impulsar una Europa del conocimiento, sostenible, integrada, competitiva e inteligente) y de otras de ámbito internacional para, aun habiendo mejorado, progresar significativamente en el empleo, especialmente juvenil, y en el fomento de la participación en formación permanente por parte de la población adulta.

La formación de conductores y transportistas. Un compromiso de calidad.

Desde AT, celebramos la 4ª Semana Europea de la Formación Profesional, trabajando en la teoría y en la práctica, para convencer y conseguir hacer realidad en nuestro país y en Europa:

  • El aprendizaje a lo largo de la vida es el paradigma educativo-formativo en el que nos situamos, que debe dar la oportunidad a cualquier persona, en cualquier momento de su vida, a adquirir nuevos conocimientos, habilidades y competencias, que le ayuden a afrontar las transiciones que habrá que pasar en su trayectoria profesional-laboral y a acceder a una mejor calidad de vida y un mayor desarrollo personal.
  • El Sistema de Cualificaciones y FP debe enmarcar todas las actuaciones en este ámbito, situando como punto central la cualificación de las personas, y ordenar las distintas y variadas herramientas (orientación, acreditación, observatorios,…), los diferentes sistemas (FPE y FP Inicial) y las distintas administraciones que regulan y gestionan, en torno a la misma.
  • Esta ordenación ha de estar conectada y alineada con los campos estratégicos y de actuación europeos de la Educación (Estrategia de Educación 2020), del Empleo (Estrategia Europea de Empleo, Agenda Europea de Competencias,…) y de la Competitividad e Innovación (Estrategias de Especialización Inteligente e Innovación Regional, Industria 4.0,…).

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Responsable Departamento de Comunicación AT

Tel. 900 696 558

comunicacion@academiadeltransportista.com

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Te puede interesar...