La Inspección de Trabajo pone el foco en la prevención real y efectiva de riesgos laborales en el transporte
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha actualizado su enfoque en materia de prevención de riesgos laborales (PRL) dentro del sector del Transporte. Las nuevas instrucciones inspectoras, recogidas en la Guía de actuación inspectora: Control de la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, suponen un cambio profundo: se deja de priorizar la mera existencia de documentación preventiva para centrarse en la eficacia real de su aplicación en la operativa diaria.
Según informa FROET, este nuevo enfoque implica que los inspectores ya no se limitarán a comprobar que las empresas disponen de un Plan de Prevención, una Evaluación de Riesgos o una Planificación de la Actividad Preventiva, sino que verificarán que estos documentos sean vivos, actualizados y asumidos por toda la estructura jerárquica.
En el transporte, la prevención se comprueba sobre el terreno
En el ámbito del Transporte, la Inspección analizará de forma específica las condiciones operativas reales, desde la adecuación de los vehículos, almacenes y talleres, hasta los riesgos derivados de la fatiga, las cargas físicas o el estrés laboral.
Uno de los aspectos clave será la capacidad y formación del personal que realiza las evaluaciones de riesgos, así como la concreción de las medidas preventivas adoptadas. Estas deberán especificar claramente el tipo de riesgo, el puesto afectado y el procedimiento de control establecido.
Además, se exigirá que las evaluaciones se actualicen cada vez que cambien las condiciones de trabajo —por ejemplo, tras la incorporación de nuevos vehículos, tecnologías o personal especialmente sensible—, y que exista un sistema efectivo de seguimiento y control de las acciones preventivas.
Coordinación, participación y compromiso
Otro de los puntos reforzados por la nueva guía es la participación activa de los trabajadores y la coordinación con otras empresas o autónomos, especialmente en actividades compartidas como la carga y descarga. El objetivo es garantizar que la prevención se gestione de forma práctica, verificable y participativa.
En AT Academia del Transportista, formamos para prevenir
En AT Academia del Transportista, centro líder en la formación de conductores profesionales, sabemos que la prevención de riesgos viales y laborales es una parte esencial de la seguridad en el transporte.
Nuestros cursos especializados en prevención de riesgos del conductor profesional y prevención de riesgos viales preparan a los trabajadores y empresas del sector para cumplir con estas nuevas exigencias, promoviendo una cultura preventiva real, eficaz y adaptada a la operativa diaria del transporte.