La Seguridad Vial de los conductores profesionales, en el punto de mira: preocupante repunte de siniestros con camiones implicados
El mes de mayo se ha cerrado con 99 fallecidos en siniestros mortales de tráfico, 8 más que en mayo de 2024, en un contexto de aumento de la movilidad (+3%) y con una cifra total de 86 accidentes mortales.
Entre los datos más preocupantes, destaca el incremento de víctimas en siniestros con camiones, con 8 fallecidos (7 más que en mayo del año anterior), lo que refuerza la necesidad urgente de reforzar la seguridad vial entre los conductores profesionales.
También se ha producido un incremento de accidentes con múltiples víctimas mortales: dos siniestros con tres fallecidos y uno con cuatro.
Siniestros en camiones: un repunte que exige medidas formativas y preventivas
El aumento de fallecidos en vehículos pesados, especialmente camiones, es uno de los aspectos más alarmantes del balance mensual. Estos vehículos, debido a su tamaño, peso y tipo de actividad, están implicados con frecuencia en siniestros graves. Además, dos de los fallecidos en camión no hacían uso del cinturón de seguridad, lo que vuelve a poner sobre la mesa la importancia del cumplimiento estricto de las normas de seguridad por parte de los profesionales del transporte.
Tipo de vía y siniestro: la salida de vía, causa principal
Los accidentes por salida de vía han sido el tipo de siniestro más letal del mes, con 57 fallecidos, 23 más que en mayo de 2024. En cambio, se ha reducido el número de víctimas en colisiones frontales y atropellos.
En carreteras convencionales se ha producido el mayor aumento de víctimas mortales (+9), mientras que las autopistas y autovías han registrado un leve descenso.
Uso del cinturón y otros dispositivos de seguridad
Un total de 19 personas fallecidas no utilizaban los sistemas de seguridad en el momento del siniestro. En el caso de los conductores de camión, 2 de los fallecidos no llevaban el cinturón. La concienciación y la formación en hábitos seguros son claves para reducir estas cifras evitables.
AT Academia del Transportista: referencia en la formación de conductores profesionales
Ante esta situación, el papel de la formación especializada cobra un protagonismo esencial. AT Academia del Transportista se consolida como centro líder en la formación de conductores profesionales en España. Su compromiso con la movilidad segura y sostenible y la capacitación continua de los profesionales del sector es una garantía para mejorar la seguridad en las carreteras.
Desde cursos de CAP y Competencia Profesional, hasta programas sobre seguridad vial, AT trabaja para que los conductores estén mejor preparados ante los riesgos reales de su trabajo diario, fomentando una cultura preventiva basada en la responsabilidad, el conocimiento técnico y el cumplimiento de la normativa vial.
Fin de semana mortal: todos los siniestros por salida de vía
Durante el fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio fallecieron 6 personas en vías interurbanas, todos en siniestros por salida de vía, lo que refuerza el patrón observado durante todo el mes. De los fallecidos, uno era motorista y el resto usuarios de turismo. La mayoría de estos accidentes se produjeron en carreteras convencionales.
Distribución geográfica: Andalucía a la cabeza, Catalunya reduce víctimas
Por comunidades autónomas, Andalucía ha registrado el mayor número de fallecidos en mayo (27 víctimas), mientras que Catalunya ha conseguido reducir su siniestralidad vial con 7 fallecidos menos que en mayo del año pasado.
Reforzar la seguridad entre los profesionales del transporte
Los datos del mes de mayo evidencian una tendencia preocupante que afecta especialmente a los conductores profesionales. La combinación de un entorno de movilidad creciente, siniestros graves con camiones implicados y un uso insuficiente de dispositivos de seguridad exige una respuesta contundente desde la formación, la concienciación y la normativa.
En este sentido, el trabajo de entidades como AT Academia del Transportista resulta clave para construir un modelo de movilidad más seguro, profesionalizado y sostenible.