logo nuevo

Las inhabilitaciones para conducir llegan desde el Parlamento Europeo 

Tabla de contenidos

El Parlamento Europeo empieza a trazar unas directrices destinadas a asegurar las carreteras de todo el continente de la mano de unas inhabilitaciones para conducir de lo más necesarias. La política común de carreteras seguras y el hecho de que una retirada de carnet sea efectiva en toda la Unión Europea y no solo en un estado miembro es la principal razón de ser de esta nueva normativa.  

Una de las grandes reivindicaciones que lleva años esperando este momento, parece que en breve será una realidad. Las inhabilitaciones para conducir por fin llegan desde el Parlamento Europeo a todos los estados miembros. Con mano dura se consiguen los resultados que llevan años esperando una respuesta única y firme.  

El Parlamento Europeo empieza a legislar sobre inhabilitaciones comunes para conducir 

Tal como figura en los propósitos de esta propuesta de ley: “La mejora de la seguridad vial es un objetivo primordial de la política de transportes de la Unión. La Unión sigue una política para mejorar la seguridad vial con el objetivo de reducir las muertes, las lesiones y los daños materiales.” 

La siniestralidad se ha reducido en gran medida en estas carreteras, aunque aún queda mucho camino por hacer y desde la Declaración de La Veleta se pide una y otra vez un punto importante en la normativa de seguridad. Conseguir que las inhabilitaciones sean comunes para evitar que un conductor al que se la ha retirado el carnet pueda seguir conduciendo, poniendo en riesgo a la población. 

Los diferentes ministros de Transporte y Movilidad de los distintos países pusieron de manifiesto que: “explore el fortalecimiento del marco legal de seguridad vial de la Unión con un enfoque particular en la cooperación de los Estados miembros en el reconocimiento mutuo de las inhabilitaciones para conducir de los conductores no residentes, sin perjuicio del fundamento(s) jurídico(s) apropiado(s) para tales propuestas (…).” 

Las principales inhabilitaciones comunes ponen en riesgo la seguridad de los conductores 

Los datos hablan por sí solos, se calcula que un 18% de las multas por exceso de velocidad son de no residentes. Con lo cual, uno de los principales elementos que pone en riesgo la seguridad de las personas, los accidentes son en gran parte motivados por un exceso de velocidad que se suma a un problema añadido o a una distracción.  

Otro de los elementos que conduce a las inhabilitaciones el consumo de drogas o alcohol, también es potencialmente peligroso para la población. La persona con antecedentes al volante en un país de la UE, puede acabar provocando un accidente que pondría en riesgo a cualquiera que se cruce en su camino. 

Se legisla para que cualquier inhabilitación o cambio normativo sea comunicado en un plazo de unos 15 días al país que recibe a este ciudadano, de tal forma que: “El Estado miembro de la infracción está obligado a notificar al Estado miembro de expedición de cualquier inhabilitación para conducir de una duración de al menos un mes. La notificación debe realizarse mediante un certificado normalizado, transmitido entre los puntos de contacto nacionales de los dos Estados miembros interesados.” 

Además de: “En virtud de este artículo, los Estados miembros deben recopilar periódicamente datos de las autoridades competentes y mantener estadísticas completas sobre las inhabilitaciones para conducir. Las estadísticas recopiladas se enviarán a la Comisión cada año. La recopilación de datos completos sobre las inhabilitaciones para conducir es necesaria para permitir una evaluación exhaustiva del funcionamiento del mecanismo establecido por la presente Directiva.” 

Con estos dos ejes principales el Parlamento Europeo pretende acabar con cualquier movimiento que ponga en riesgo a la población. 

Documento completo sobre la propuesta de la UE para esta Nueva Normativa.

Aquí puedes leer el documento completo sobre la propuesta de la UE para esta Nueva Normativa. 

¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Te puede interesar...