Conoce la nueva tasa de alcohol al volante permitida por la DGT
La tasa de alcohol permitida por la Dirección General de Tráfico (DGT) se redujo a 0.0 mg/litro desde el pasado 21 de marzo. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó en el anterior mes de diciembre la Ley 18/2021, de 20 de diciembre, la cual modifica la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
El objetivo de esta regulación de tráfico es implementar una nueva movilidad en las calles, para que sea más accesible a cualquier edad a la vez que se posibilite una conducción más segura. Por ello -según señala la DGT-, ha sido necesario endurecer algunas normas que tienen que ver con el consumo de sustancias, aunque los cambios solo afectan a los menores y los límites de alcoholemia.
¿Cómo afecta este cambio a los menores de edad?
En la ya mencionada Ley de Tráfico se encuentra una revisión que afecta los menores de edad al volante, en concreto, en el apartado 1 del artículo 14, donde recoge lo siguiente: «En ningún caso el conductor menor de edad podrá circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a los 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro”.
El apartado también añade que “tampoco puede hacerlo el conductor de cualquier vehículo con presencia de drogas en el organismo, de las que se excluyen aquellas sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica (…)”.
Aunque los menores de edad no tienen en posesión el carné de condecir, hay una serie de vehículos que pueden manejar. Son los siguientes:
Patinetes eléctricos.
Bicicletas.
Ciclomotores.
Motocicletas de hasta 125 CC.
Tractores agrícolas para aquellos que estén en posesión de la LVA.
La conducción de este tipo de vehículos por parte de menores de edad, no se podrá llevar a cabo si se ha ingerido alcohol previamente.
¿Cuál es el motivo de que solo afecte a los jóvenes?
Según la DGT, el alcohol afecta más a los jóvenes, hecho que, junto con la falta de experiencia y la ausencia de formación en muchos de los casos, ha hecho necesaria esta medida con el fin de conseguir una reducción de víctimas de accidente de tráfico y un aumento de la seguridad vial.
¿Se mantienen las mismas tasas en el resto de conductores?
La nueva normativa no afecta en el resto de conductores, las tasas de alcohol se mantienen iguales. Aquí recordamos cuáles son en cada caso:
Conductores noveles: 0,3 gramos por litro de sangre y 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
Profesionales: 0,3 gramos por litro de sangre y 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
Resto de conductores: 0,5 gramos por litro de sangre y 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
Desde AT Academia del Transportista, estamos comprometidos con la Seguridad Vial y abogamos por una conducción responsable y eficiente capaz de disminuir los riesgos viales a los que nos enfrentamos a diario. En la actualidad es posible obtener con nosotros el Título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, que pretende profesionalizar y dignificar más un sector que necesitas mas y mejores profesionales.