Tipos de camiones de 3 ejes y sus características
En post anteriores hemos visto lo que son los vehículos articulados en general y los vehículos articulados de 4 ejes.
En esta ocasión veremos que son los vehículos de motor de 3 ejes y los autobuses articulados de 3 ejes.
Clasificación de los vehículos de motor de 3 ejes
La clasificación de los vehículos de motor de 3 ejes la podemos encontrar en el anexo IX del Reglamento General de Vehículos. Concretamente en el apartado 2, tabla 2.
El Reglamento diferencia dos tipos de vehículos de motor de 3 ejes en función de su Masa Máxima Autorizada (MMA) que son:
VEHÍCULOS A MOTOR DE 3 EJES | MMA (t) |
Vehículo de motor de tres ejes (1) | 25 |
Vehículo de motor de 3 ejes cuyo eje motor va equipado con neumáticos dobles de suspensión neumática o si cada eje motor va equipado con neumáticos dobles y la masa máxima de cada eje no excede de 9,5 toneladas (1) |
26 |
Autobuses articulados de 3 ejes (1) | 28 |
(1) Los vehículos que funcionan con combustibles alternativos pueden aumentar su MMA hasta 1 t para soportar el peso adicional requerido por la tecnología en cuestión. Lo mismo ocurre en el caso de vehículos que llevan a cabo servicios dentro del entorno urbano, en los cuáles también se podrá incrementar en 1 tonelada la MMA (siempre y cuando no se supere la masa máxima técnicamente admisible del vehículo y la masa por eje máximas permitidas).
Tipos de camiones de 3 ejes
A nivel general existen muchos tipos de camiones de 3 ejes en el mercado como:
De carga por aspiración.
Hidrolimpiadores.
Grúas.
De plataforma.
Volquetes.
Para cargas pesadas, etc.
En este vídeo te explicamos la MMA por eje que no deben superar los camiones y tráilers con eje triple o triaxial.