Carnet C+E Trailer en Málaga
Cómo obtener el Carnet C+E
Si estás buscando cómo sacarte el Carnet de C+E de Trailer en Málaga, has llegado al lugar indicado. En AT Academia del Transportista te ofrecemos nuestro curso del Carnet C+E, en el que encontrarás la formación necesaria para presentarte al examen.
Si quieres toda la información sobre nuestro carnet de trailer, puedes rellenar nuestro formulario.
¿Qué exámenes hay que aprobar para sacarse el Carnet C+E de trailer?
Para poder obtener el permiso, deberás aprobar las pruebas teóricas y prácticas que exige la DGT. El apartado teórico consiste en un examen de 20 preguntas sobre el contenido que se imparte en nuestro curso. En esta prueba no podrás obtener más de dos fallos para aprobar.
El bloque práctico se divide en dos partes. La primera consiste en un circuito cerrado para examinar la capacidad del conductor en algunas maniobras concretas. En la segunda parte, se analizarán las habilidades de circulación en carretera
¿Es necesario renovar el Carnet C+E de camión?¿Cada cuánto tiempo?
Sí. El carnet C+E de camión tiene una validez de 10 años. En el momento en el que el titular cumple los 65 años de edad, deberá renovarse cada 5 años. Si no se cumple esta exigencia, el titular se enfrentará a una sanción económica.
¿Es necesario el CAP para poder circular con el trailer?
Sí, para poder trabajar en el transporte de mercancías con el trailer, el conductor deberá tener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Opiniones sobre nuestro curso de Carnet C+E en Málaga
Respondemos tus dudas sobre el Curso de Carnet C+E de trailer
¿Qué necesito para renovar el Carnet C+E de trailer?
La renovación del carnet consiste en una prueba médica que acredite que estás capacitado para tener el permiso. En caso de aprobar la prueba, deberás abonar la tasa de renovación de la DGT.
¿Qué temario se imparte en el curso de AT Academia del Transportista?
En nuestros cursos, diseñados por expertos del sector, encontrarás la formación necesaria para obtener el permiso de trailer. Está dividido en 20 bloques: Bloque I: Requisitos Administrativos para Circular con un Vehículo de Motor, Bloque II: Conductor y sus Aptitudes Psicofísicas, Bloque III: El Conductor y sus Actitudes, Bloque IV: El Vehículo: Seguridad Activa y Pasiva, Bloque V: La Vía, Bloque VI: Utilización de la Vía, Bloque VII: Conducción de Vehículos Especiales, Bloque VIII: La Conducción Nocturna o con Meteorología Adversa, Bloque IV: Carga del Vehículo y Personas Transportadas, Bloque X: Vehículo, Medio Ambiente y Contaminación, Bloque XI: Preparación y Desarrollo de un Viaje, Bloque XII: Conducción Sseguridad y Accidentes de Circulación, Bloque XIII: Inmovilizaciones Ordenadas por los Agentes, Bloque XIV: Conocimiento del Vehículo: Mecánica y Entrenamiento, Bloque XV: Los Conjuntos de Vehículos en el Tráfico, Bloque XVI: Requisitos Administrativos para Conducir un Conjunto de Vehículos, Bloque XVII: Seguridad Activa y Pasiva de Remolques y Semirremolques, Bloque XVIII: Normas y Señales relacionadas con Conjuntos de Vehículos, Bloque XIX: La Carga del Remolque o Semirremolque y Bloque XX: Técnicas de Conducción de los Conjuntos de Vehículos.
¿Qué me incluye la matrícula en AT Academia del Transportista?
Al matricularte en AT Academia del Transportista recibirás las clases teóricas, acceso a la plataforma virtual con test para que practiques, y tutorías para que resuelvas todas tus dudas con nuestros docentes. Si quieres más información sobre nuestro curso del carnet C+E de trailer, no dudes en rellenar nuestro formulario.
¿Qué formación teórica ofrece AT Academia del Transportista?
Los cursos de AT Academia del Transportista están diseñados por un equipo de especialistas del sector, ofreciendo el contenido necesario para que te prepares lo mejor posible al examen del carnet C+E.
Este curso, en concreto, está dividido en los siguientes apartados:
- Bloque I: Requisitos administrativos para circular con un vehículo de motor.
- Bloque II: Conductor y sus aptitudes psicofísicas.
- Bloque III: El conductor y sus actitudes.
- Bloque IV: El vehículo: Seguridad activa y pasiva.
- Bloque V: La vía.
- Bloque VI: Utilización de la vía.
- Bloque VII: Conducción de vehículos especiales.
- Bloque VIII: La conducción nocturna o con meteorología adversa.
- Bloque IV: Carga del vehículo y personas transportadas.
- Bloque X: Vehículo, medio ambiente y contaminación.
- Bloque XI: Preparación y desarrollo de un viaje.
- Bloque XII: Conducción seguridad y accidentes de circulación.
- Bloque XIII: Inmovilizaciones ordenadas por los agentes.
- Bloque XIV: Conocimiento del vehículo: mecánica y entrenamiento.
- Bloque XV: Los conjuntos de vehículos en el tráfico.
- Bloque XVI: Requisitos administrativos para conducir un conjunto de vehículos.
- Bloque XVII: Seguridad activa y pasiva de remolques y semirremolques.
- Bloque XVIII: Normas y señales relacionadas con conjuntos de vehículos.
- Bloque XIX: La carga del remolque o semirremolque.
- Bloque XX: Técnicas de conducción de los conjuntos de vehículos.