Carnet C+E Trailer en Valladolid

cabecera carnet trailer
Solicita más información sin compromiso:

Cómo obtener el Carnet C+E

Si lo que estás buscando es como sacarte el carnet C+E de trailer, has llegado a la web que necesitabas. En AT Academia del Transportista te prepararemos para el examen lo mejor posible, contando con nuestro equipo de profesionales del sector y el curso diseñado por ellos. Además, para que la preparación sea más dinámica, podrás disfrutar de nuestra plataforma virtual con test tipo examen para que practiques. Si quieres convertirte en un profesional del transporte, en AT Academia del Transportista ponemos todo de nuestra parte para que lo consigas.

Para más información sobre el Carnet C+E de trailer o de nuestros otros cursos, rellena nuestro formulario.

¿Hay requisito de edad para presentarse al Carnet C+E?

Sí, la edad mínima será de 18 años para aquellas personas que estén en posesión del CAP con la modalidad de cualificación inicial ordinaria.

¿Con qué puedo circular con el carnet C+E?

El carnet C+E es un título que te autoriza conducir un camión de más de 3500kg y, además, acoplarle un remolque de más de 750kg de masa autorizada. El carnet está creado para aquellas personas que trabajan transportando de mercancías por ciudad, circulando con un camión como el antes mencionado más el remolque, o para semirremolques arrastrados por una cabeza tractora. Puedes encontrar más información sobre el carnet C+E en el BOE.

¿Qué me incluye el curso del carnet C+E en AT Academia del Transportista?

Cuando te matriculas con nosotros para el carnet C+E de trailer, recibes además las clases teóricas, los test de exámenes para que practiques, y tutorías para que preguntes lo que necesitas. Los test de exámenes forman parte de nuestra plataforma virtual, a la cual puedes entrar donde y cuando quieras.

La distinción entre el permiso C y el C+E

El permiso C permite conducir camiones de gran peso, ya sea sin remolque o con un remolque de menor peso. En cambio, el permiso C+E habilita la conducción de conjuntos de vehículos pesados, como camiones articulados que arrastran remolques de gran tonelaje. Para obtener el C+E es necesario contar primero con el permiso de la categoría C.

En pocas palabras, el permiso C permite la conducción de camiones por sí solos, mientras que el permiso C+E expande estas habilidades al permitir la conducción de vehículos combinados. Este último es fundamental para el transporte de mercancías a gran volumen.

Razones para obtener el permiso C+E

Ampliación de horizontes profesionales: Contar con el permiso C+E te permite conducir vehículos de gran tamaño, lo que te da acceso a un variado conjunto de oportunidades laborales en el ámbito del transporte de mercancías.

Incremento en la capacidad de carga: Al estar habilitado para conducir camiones articulados con remolques pesados, puedes transportar cargas voluminosas, lo que resulta ventajoso tanto para tu empleador como para ti, ya que mejora la eficiencia y la rentabilidad del trabajo.

Optimización del currículum profesional: Conseguir la licencia C+E evidencia un dominio avanzado en la operación de vehículos de gran tamaño, lo que puede realzar tu currículum y aumentar tu valor en el ámbito laboral.

Oportunidad de mayores ganancias: Los conductores que cuentan con la licencia C+E generalmente tienen la posibilidad de obtener ingresos superiores, gracias a las responsabilidades adicionales y las habilidades para el transporte extendidas que otorga dicho permiso.

El Examen práctico del permiso C+E

En la evaluación práctica oficial del circuito cerrado, es necesario conducir un vehículo articulado o un semirremolque respetando las regulaciones de tráfico establecidas por la Dirección General de Tráfico. Dado que estos vehículos pesados presentan un alto grado de complejidad, es fundamental realizar prácticas previas con alguno de ellos.

El examen práctico en circuito cerrado abarca diversas maniobras, entre las cuales se encuentra la Maniobra G. Esta consiste en retroceder en línea recta y en curva, realizando un trayecto hacia atrás mientras se mantiene una trayectoria recta en la vía destinada, permitiendo hacer giros a la derecha o a la izquierda en una intersección con un vehículo articulado.

Maniobra K. Estacionamiento correcto y seguro para realizar operaciones de carga o descarga en una rampa o plataforma, utilizando un camión articulado.

Tras haber pasado la prueba en circuito cerrado, es necesario poner a prueba tus destrezas y tu comprensión de las normativas de circulación en vías abiertas y en áreas reducidas. Esta prueba requiere que demuestres que posees las habilidades y la experiencia necesarias para manejar vehículos de gran tonelaje en situaciones de tráfico real.

¿Qué formación teórica ofrece AT Academia del Transportista?

Los cursos de AT Academia del Transportista están diseñados por un equipo de especialistas del sector, ofreciendo el contenido necesario para que te prepares lo mejor posible al examen del carnet C+E.

Este curso, en concreto, está dividido en los siguientes apartados:

  • Bloque I: Requisitos administrativos para circular con un vehículo de motor.
  • Bloque II: Conductor y sus aptitudes psicofísicas.
  • Bloque III: El conductor y sus actitudes.
  • Bloque IV: El vehículo: Seguridad activa y pasiva.
  • Bloque V: La vía.
  • Bloque VI: Utilización de la vía.
  • Bloque VII: Conducción de vehículos especiales.
  • Bloque VIII: La conducción nocturna o con meteorología adversa.
  • Bloque IV: Carga del vehículo y personas transportadas.
  • Bloque X: Vehículo, medio ambiente y contaminación.
  • Bloque XI: Preparación y desarrollo de un viaje.
  • Bloque XII: Conducción seguridad y accidentes de circulación.
  • Bloque XIII: Inmovilizaciones ordenadas por los agentes.
  • Bloque XIV: Conocimiento del vehículo: mecánica y entrenamiento.
  • Bloque XV: Los conjuntos de vehículos en el tráfico.
  • Bloque XVI: Requisitos administrativos para conducir un conjunto de vehículos.
  • Bloque XVII: Seguridad activa y pasiva de remolques y semirremolques.
  • Bloque XVIII: Normas y señales relacionadas con conjuntos de vehículos.
  • Bloque XIX: La carga del remolque o semirremolque.
  • Bloque XX: Técnicas de conducción de los conjuntos de vehículos.

Introduce los datos en nuestro formulario
y te llamaremos sin compromiso.

Opiniones sobre nuestro curso de Carnet C+E en Valladolid en 2022

review volantes
Jon
Tienen un gran abanico de cursos y todos parecen bastante útiles. Recomiendo esta academia a cualquiera que esté interesado en uno de ellos.
icono gmaps
review volantes
Mateo

Muy contento con los profesores con los que he dado las clases.
icono gmaps
review volantes
Tomás
Pensaba que el trámite para apuntarme al curso iba a ser mucho más pesado, pero los trabajadores de AT Academia del Transportista me han facilitado mucho el proceso.
icono gmaps
review volantes
Julia
Con esfuerzo y las facilidades que te ponen en la academia, sacarse el Carnet C+E de trailer es más que posible. ¡Gracias por la ayuda!
icono gmaps
Carnet C+E Trailer en Valladolid
review volantes
4.7 / 5
104 votos

Respondemos tus dudas sobre el Curso de Carnet C+E de trailer

Al igual que ocurre con otros cursos, esta posibilidad existe. El interesado deberá cumplir algunos requisitos legales que aprueben esas ayudas. Para más información sobre nuestras tarifas y, las posibles soluciones, no dudes en rellenar nuestro formulario.

El contenido que impartimos en la teoría está seleccionado para que te conviertas en un gran profesional del transporte, gracias a nuestro equipo de especialistas del sector. El temario del carnet C+E está clasificado en 20 bloques: Bloque I: Requisitos Administrativos para Circular con un Vehículo de Motor, Bloque II: Conductor y sus Aptitudes Psicofísicas, Bloque III: El Conductor y sus Actitudes, Bloque IV: El Vehículo: Seguridad Activa y Pasiva, Bloque V: La Vía, Bloque VI: Utilización de la Vía, Bloque VII: Conducción de Vehículos Especiales, Bloque VIII: La Conducción Nocturna o con Meteorología Adversa, Bloque IV: Carga del Vehículo y Personas Transportadas, Bloque X: Vehículo, Medio Ambiente y Contaminación, Bloque XI: Preparación y Desarrollo de un Viaje, Bloque XII: Conducción Sseguridad y Accidentes de Circulación, Bloque XIII: Inmovilizaciones Ordenadas por los Agentes, Bloque XIV: Conocimiento del Vehículo: Mecánica y Entrenamiento, Bloque XV: Los Conjuntos de Vehículos en el Tráfico, Bloque XVI: Requisitos Administrativos para Conducir un Conjunto de Vehículos, Bloque XVII: Seguridad Activa y Pasiva de Remolques y Semirremolques, Bloque XVIII: Normas y Señales relacionadas con Conjuntos de Vehículos, Bloque XIX: La Carga del Remolque o Semirremolque y Bloque XX: Técnicas de Conducción de los Conjuntos de Vehículos.

El trámite para renovar el Carnet C+E de trailer consiste, en primer lugar, en aprobar un informe médico que acredite tu aptitud para seguir estando en posesión del permiso. Una vez aprobado, tendrás que abonar la tasa de renovación de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Un tráiler tiene una capacidad máxima de carga de 36 toneladas. Estos vehículos requieren maniobras complejas, lo que hace fundamental una adecuada preparación para el examen práctico, especialmente en lo que respecta a la evaluación en circuito cerrado.
El tráiler es un tipo de vehículo compuesto por dos partes: la cabina y el semirremolque. El semirremolque puede desacoplarse y acoplarse de acuerdo a las preferencias y requerimientos del conductor, lo que permite manejar la cabina de forma independiente. Para poder conducir un tráiler, es necesario contar con la licencia C+E.
La prueba teórica para la licencia de tráiler está compuesta por 20 preguntas, cada una con múltiples opciones de respuesta, y se permite un máximo de dos fallos. Los aspirantes disponen de 20 minutos para completar el examen.
Para trabajar de manera profesional en el ámbito del transporte de mercancías, es imprescindible contar con la tarjeta CAP y haber completado el curso de CAP inicial.

Nuestras Certificaciones

logo dgt
logo ministerio transportes movilidad y agenda urbana AT
logo ministerio educacion f
logo ministerio empleo
logoeeejgarantiajuvenil
Logo ANCYPEL rojo texto fondo transparente