Carnet C de Camión en Esparraguera
Carnet C de Camión en Esparraguera
Entre los diferentes carnets de conducir que se pueden obtener en España, el carnet C es la licencia que permite a los conductores dedicarse al transporte por carretera, conduciendo camiones con una masa máxima autorizada de 7500 kilos, entre 3500 y 7500 en el caso del carnet C1. Junto con el carnet de conducir C, será necesario obtener la tarjeta CAP. Estos vehículos de gran tonelaje pueden llevar un remolque o semirremolque, pero su masa máxima autorizada (MMA) no podrá tener más de 750 kilos.
Tienes toda la información sobre el Curso de carnet C de Camión en nuestro formulario.
Contenido de curso para el carnet C
El temario podrá variar según la autoescuela elegida, pero estos son los temas que entran en el examen teórico del carnet C.
- Bloque I: Conductor y el vehículo.
- Bloque II: Normativa de circulación.
- Bloque III: Utilización de las vías públicas.
- Bloque IV: Reglamentación de vehículos pesados.
- Bloque V: La seguridad Vial.
- Bloque VI: Disco diagrama y el tacógrafo.
- Bloque VII: Mecánica y mantenimiento preventivo básico.
¿Te gustaría leer algunas opiniones del carnet C de camión en Esparraguera?
es preparar las pruebas con una buena academia.
Con el carnet C ya puedo hacerlo.
es un poco complejo y a muchos les cuesta, hay que prepararlo bien.
Ve preparando las dos cosas a la vez.
Respondemos tus dudas sobre el curso de carnet C de camión
¿A cuántos pasajeros puedo llevar en mi camión?
¿En qué consiste el CAP?
Lo que necesitas para
sacarte el carnet C
Nuestra legislación establece la edad genérica de 21 años para sacarse el carnet de camiones. En el caso del C1, como hemos visto al principio, con él se conducen vehículos de transporte de menor peso y bastará con tener 18 años. Junto al requisito de la edad, habrá que superar algunos exámenes, examen teórico de conocimientos del carnet C, y las pruebas prácticas con camión en circuito abierto y circuito cerrado. Para el examen teórico, los test de preparación son fundamentales. Para la preparación de la prueba práctica, lo mejor es entrenar bien las maniobras en un circuito, las mismas que luego se harán en el examen y también circular con un camión de autoescuela por ciudad.