Carnet de Camión León

cabecera carnet camion
Solicita más información sin compromiso:

Información para obtener el carnet C en León

Te proporcionamos los conocimientos necesarios para obtener el permiso C y el permiso C1 en León. Así como las técnicas relativas a la conducción, transporte y seguridad vial en vehículos con una MMA igual o superior a 7.500kg.

Los camiones desempeñan un papel fundamental en el sistema de transporte en España, siendo vehículos esenciales para el traslado de productos y materiales en todo el país. Para poder conducir un camión, es necesario obtener un permiso de conducir tipo C, lo cual implica recibir una capacitación especializada para su consecución.

Cómo obtener el carnet C en León

Para obtener el carnet de conducir C en León, o municipios de la provincia como Ponferrada, debes tener un mínimo de 18 años, este es requisito indispensable. Además de la edad, para obtenerlo estarás obligado a superar pruebas tanto de conocimientos teóricos como de circuito abierto y cerrado.

Horario flexible

Los conocimientos teóricos podrás prepararlos a través de Internet, en modalidad de enseñanza online, con lo que conseguirás total flexibilidad para no dejar de lado tu trabajo ni otras actividades importantes en tu día a día.

Temario del curso

  • Bloque I: El conductor y el vehículo.
  • Bloque II: Normas de circulación.
  • Bloque III: Uso de las vías públicas.
  • Bloque IV: Reglamentación sobre vehículos pesados.
  • Bloque V: Seguridad Vial.
  • Bloque VI: El disco diagrama y el tacógrafo.
  • Bloque VII: Mantenimiento preventivo básico.

Ventajas del carnet C

Conseguir el carnet de conducir de categoría C te ofrece la oportunidad de aprovechar las ventajas económicas que ofrece la conducción de un camión, ya que los conductores de camiones suelen recibir un salario bastante atractivo.

Una de las ventajas de contar con el carnet C es la mejora en la seguridad. Al conseguir esta licencia, estarás capacitado para conducir de manera responsable, entendiendo los límites de velocidad, las señales viales y los protocolos de seguridad específicos para camiones. Esto contribuirá a reducir la probabilidad de accidentes y contratiempos en las vías. Además, tendrás acceso a una red de asistencia técnica y servicios de mantenimiento especializados para camiones.

Requisitos fundamentales

El permiso o licencia para conducir camiones es el certificado que requieren los profesionales del transporte que operan vehículos de gran tamaño para transitar por las carreteras de España y de la Unión Europea. Con este documento, podrán conducir vehículos de carga con un peso máximo permitido de hasta 7500 kilos, y de entre 3500 y 7500 kilos si poseen el carnet C1. En cuanto al transporte de pasajeros, quienes dispongan del carnet C podrán transportar hasta 8 personas en el camión, además del conductor.

Es importante tener presente que, además del carnet de conducir tipo C, que permite la conducción de camiones de gran tamaño, es necesario portar en el vehículo la tarjeta CAP, que corresponde al Certificado de Aptitud Profesional. La negligencia de no llevar consigo estos dos documentos puede resultar en multas significativas.

Tipos de carnet de transporte profesional

Si tienes preguntas sobre los permisos requeridos para conducir un camión, aquí te ofrecemos la información que necesitas:

  • El permiso de conducir tipo B te permite operar con vehículos que pesen hasta 3500 kilos, lo que incluye furgonetas y camiones pequeños, además de tu auto personal.
  • Con el permiso de conducir C1, podrás conducir camiones con un peso máximo autorizado que varía entre 3500 y 7500 kilos.
  • Por otro lado, el permiso de conducir general C te permitirá conducir cualquier tipo de camión, independientemente de su peso, incluso los más pesados.
  • Para operar un vehículo articulado, que consiste en un camión con remolque, necesitarás el permiso C+E, siempre que el peso del remolque exceda los 750 kilos.

 

Cómo obtener el carnet C en León

Para obtener el carnet de conducir C en León, o municipios de la provincia como Ponferrada, debes tener un mínimo de 18 años, este es requisito indispensable. Además de la edad, para obtenerlo estarás obligado a superar pruebas tanto de conocimientos teóricos como de circuito abierto y cerrado.

Opiniones sobre nuestro curso de carnet C en León

review volantes
Hugo
Un trato muy personalizado y profesional. Gracias por la atención.
icono gmaps
review volantes
Julio
Un centro muy cuidado y fácil de encontrar.
icono gmaps
review volantes
David
Conocí esta academia por Internet y cumple las expectativas,
se la recomiendo a todo aquel que quiera sacarse el carnet C.
icono gmaps
review volantes
Óscar
Las tutorías han sido un puntazo para ir aprendiendo
lo que no entendía durante las clases.
icono gmaps
Carnet de Camión León
review volantes
4.7 / 5
78 votos

¿Por qué sacar el carnet Camión en León con AT?

Sí. Nuestra red de centros cubre las necesidades de los alumnos en León y en más localidades cercanas como Ponferrada o Astórga. Estés donde estés podrás formarte con Academia del Transportista.
Este carnet te permitirá conducir camiones de más de 3500kg, y también, camiones con un remolque de 750kg máximo. Además, este carnet te capacitará para transportar a un máximo de 8 pasajeros, 9 incluyendo al conductor.
El curso que ofrecemos en Academia del Transportista para la obtención del carnet C incluye la matrícula del curso, toda la teoría para aprobar los exámenes, test, clases online y tutorías para resolver dudas.
Sí es un buen momento. En España existe una gran demanda de profesionales del sector. Si tienes dudas o necesitas más información sobre los trabajos a los que puedes aspirar con este permiso ponte en contacto con nosotros.
Sí, todos los carnets obtenidos en territorio nacional son válidos para conducir camiones tanto dentro como fuera del territorio nacional, siempre que sea en zonas que se encuentren dentro del marco territorial de Europa.
Existen algunas diferencias entre estos dos tipos carnet, por ejemplo: el peso del camión a conducir y la edad para la obtención del permiso.

Peso del camión: el carnet C1 autoriza a los transportistas a conducir vehículos de hasta 7.500 kg de MMA. Mientras que el carnet C autoriza a conducir vehículos de un peso superior a los 7.500 kg de MMA.

Edad para la obtención del permiso de conducir: Tanto para obtener el carnet C como el C1 tendrás que tener como mínimo 18 años.
El precio variará según la academia en la que decidas realizar el curso, ya que algunas incluyen o no las tasas iniciales y los costos para presentarte al examen, entre otros factores. En Academia del Transportista, garantizamos los precios más competitivos y descuentos en nuestros más de mil centros distribuidos por toda España.
Estos exámenes constan de lo siguiente: en primer lugar, hay una prueba teórica en formato de opción múltiple, en la que se presentan tres respuestas posibles, de las cuales solo una es correcta. Después se realiza una evaluación práctica en un circuito, donde se mide la destreza del conductor en la ejecución de maniobras, tales como el estacionamiento, giros en L marcha atrás y maniobras en pendientes, entre otros. Finalmente, se lleva a cabo una prueba práctica en carretera, similar a la del permiso de conducir tipo B para automóviles.
El carnet C permite conducir camiones, pero no es suficiente por sí solo para realizar actividades profesionales en este ámbito. Para ello, es necesario contar con la tarjeta CAP. El Certificado de Aptitud Profesional es requisito indispensable para desempeñar labores como transportista en vehículos de gran tamaño.
Para conseguir el permiso de remolque, conocido como C+E, es imprescindible haber obtenido previamente el permiso de vehículos rígidos, que es el C. No se puede obtener el carnet de tráiler sin haber primero conseguido el de camiones.
trailer sin fondo new academiadeltransportista

Todos los cursos de Academia del Transportista pueden ser gratuitos, bonificables o subvencionados. Los cursos son bonificables siempre que la empresa tenga créditos disponibles. Actualmente no hay convocatorias de subvenciones para este curso. Tampoco se esperan en los próximos meses, pero no dejes de visitarnos para comprobar si esta situación ha cambiado.

Nuestras Certificaciones

logo dgt
logo ministerio transportes movilidad y agenda urbana AT
logo ministerio educacion f
logo ministerio empleo
logoeeejgarantiajuvenil
Logo ANCYPEL rojo texto fondo transparente