Carnet de Coche B en León
Carnet de Coche B en León
Si te sacas el carnet de conducir B vas a poder conducir por carreteras españolas y de la Unión Europea vehículos con una masa máxima autorizada no superior a los 3.500 kg. Junto a ello, tienen que estar diseñados para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Por otra parte, estos vehículos pueden llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
Este permiso de conducir va dirigido a toda persona mayor de 18 años y residente en España, que quiera conducir coches y vehículos similares. Para ello tiene que superar las pruebas aptitud psicofísicas, y después los exámenes teóricos y prácticos correspondientes del permiso de conducir.
Desde AT Academia del Transportista conseguir el permiso B, le será más fácil.
Temarios y renovación del carnet
La renovación del carnet de conducir coches se hace cada 10 años hasta llegar a los 65 años, después se reduce el tiempo de autorización a los 5 años. Lo primero en la renovación del carnet será acudir a un centro de reconocimiento médico, para conseguir el informe psicofísico correspondiente.
Este es el temario del curso, por bloques:
- Bloque I: Conceptos básicos y normas de circulación.
- Bloque II: Señalización de la vía y la velocidad.
- Bloque III: Elementos del vehículo.
- Bloque IV: Maniobras y órdenes de los agentes.
- Bloque V: Vehículos especiales, seguridad al volante y accidentes de tráfico.
El sistema de puntos
en el carnet de conducir
El actual sistema de puntos comenzó en julio de 2006, según el cual se va produciendo la pérdida de puntos según se comenten infracciones de tráfico. A mayor gravedad de la infracción, mayor será la sanción económica y también la pérdida de puntos. ¿Qué ocurre si el carnet llega a tener 0 puntos? Que se retirará el permiso de forma temporal, teniéndose que recuperar con cursos especializados.
El saldo inicial del carnet es de 8 puntos, a los dos años sin cometer infracciones se llega a tener 12 puntos. Dos años después se consiguen otros dos y uno más el año posterior, con lo que llegan a tenerse 15 puntos.
Como hemos visto, las infracciones que se cometan con señales y normas de tráfico, conllevan la pérdida de puntos, 2, 3, 4 o 6 según sea la gravedad. Las multas económicas asociadas pueden ir de los 90 a los 600 puntos.