logo nuevo

Carnet de Moto A2 en Guadalajara

cabecera carnet moto
Solicita más información sin compromiso:

Carnet de Moto en Guadalajara

El carnet de moto se consigue cuando se han cumplido los 16 años, como norma general, y para obtener el permiso habrá que superar al menos dos exámenes prácticos, una prueba en circuito cerrado y otra en carretera. En ambos exámenes prácticos se trata de demostrar la destreza como conductor, pero para presentarse a ellos hay que haber aprobado previamente el examen teórico.

Desde AT Academia del Transportista conseguir el permiso A2, le resultará más sencillo.

Vehículos a los que autoriza a
conducir el carnet de moto

Mediante el carnet de moto A1 se pueden conducir motocicletas de hasta 125 cm³ de cilindrada y con una potencia máxima de 15CV de. El carnet A1 es el mejor comienzo para quienes están dando los primeros pasos en el mundo de las motos.

Con el carnet A2 se conducen motos con 35 Kw (48 CV) de potencia máxima, que tengan además una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/k. La edad mínima para poder tener el carnet A2 es de 18 años cumplidos.

En caso de ser una moto limitada con un kit de limitación, la potencia original de la moto no será superior a los 96 CV.

El carnet de motos completo, el A

El carnet de conducir motocicletas de la clase A autoriza para conducir cualquier tipo de motocicletas y de triciclos de motor, sea cual sea su cilindrada, su potencia, y ya sean de combustión o eléctricas. La edad mínima para sacarse el permiso de la clase A será de 20 años cumplidos. Sin embargo, hasta que no se tengan los 21 años no se podrán conducir triciclos de motor con una potencia mayor de 15 Kw. En este último caso, será obligatorio que el aspirante tenga dos años de experiencia con el carnet A2.

ME INTERESA

¡Quiero tener el permiso A2!

Introduce los datos en nuestro formulario
y te llamaremos sin compromiso.

Opiniones sobre la obtención del carnet de moto en Guadalajara

review volantes
Pedro, (de Madrid)
Yo siempre he querido conducir una moto por todas las carreteras. He empezado con el carnet A1
icono gmaps
review volantes
Vanesa G.
Una moto es una experiencia maravillosa, pero hay que sacarse el carnet C
icono gmaps
review volantes
Julián, (de Madrid)
Me animaron a comenzar por una moto pequeña, ya me sacado el carnet C1
icono gmaps
review volantes
Marcos, (de Sevilla)
No es difícil sacarse el carnet de motos, y vas a disfrutar de mil aventuras
icono gmaps
Carnet de Moto A2 en Guadalajara
review volantes
4,7 / 5
102 votos

Respondemos tus dudas sobre el Carnet de Moto A2

El carnet de motocicleta caduca y es preciso renovarlo. Esta renovación habrá que realizarla unos tres meses antes de la fecha en que caduca la licencia. Para ello hay que acudir a un centro médico homologado. De la misma forma que el carnet de coche, el carnet para conducir motocicletas se renueva cada 10 años hasta cumplir los 65 años. Tras esa fecha, la renovación es cada 5 años. No renovar es na infracción sancionada con multa elevada.
Tendrás dos opciones para renovar tu carnet de motos: bien en un Centro de Reconocimiento de Conductores homologado, o entregando directamente la documentación en la Jefatura de Tráfico más cercana. En el caso del Centro de Reconocimiento, hay que llevar la documentación de la moto, el DNI, pasaporte, así como un informe de aptitud psicofísica.

Nuestras Certificaciones

logo dgt
logo ministerio transportes movilidad y agenda urbana AT
logo ministerio educacion f
logo ministerio empleo
logoeeejgarantiajuvenil
Logo ANCYPEL rojo texto fondo transparente