Curso de Carretillas Elevadoras en Alcorcón
Curso de Carretillas Elevadoras en Alcorcón
Estos cursos se llevan a cabo de manera regular en diversas localidades de España y están diseñados para ser flexibles, ofreciendo opciones tanto para grupos pequeños como para grandes, con horarios y días adaptables. Cuentan con la participación de expertos altamente capacitados y con un elevado nivel técnico. Además, existe la posibilidad de realizar esta formación conforme a la Normativa UNE 58451-2016.
Este curso se rige por el marco normativo correspondiente es el Real Decreto 1215/97, que impone la necesidad de llevar a cabo una capacitación específica para la conducción segura de equipos de trabajo, fundamentándose en la Ley de Prevención 31/1995.
¿Cómo conseguir el curso de Grúa Pluma? Con este curso estudiarás la normativa que regula todos los aspectos relacionados con la conducción de grúa pluma, conocerás los sistemas de seguridad de las mismas y sabrás localizar los riesgos y medidas para paliar o evitarlos. El de conductores de carretillas elevadoras es una profesión con gran demanda de especialistas, generalmente bien pagado por la especialización que conlleva. En Academia del Transportista tenemos dos opciones del curso para carretillas elevadoras, dirigido a empresas y gestores y otro para particulares. Garantizamos el mejor precio y realizamos importantes descuentos.
Desde AT Academia del Transportista conseguir el título de Carretillas Elevadoras.
Clases de carretillas elevadoras
En la práctica son máquinas que se utilizan para mover y desplazar cargas, tanto de forma horizontal como en vertical. Estos son los tipos de carretillas elevadoras:
- Carretilla frontal contrapesada. Normalmente es la que más se utiliza para labores de carga y la que más riesgo conlleva. Las conocerás como ‘toritos’ o ‘toros’.
- Carretilla retráctil lateral. El movimiento de trabajo es de forma lateral y es muy práctica si hay poco espacio de maniobra.
- Con uso en almacenes, es muy conveniente que se tengan conocimientos de seguridad.
- Carretilla telescópica. Su radio de trabajo es vertical, horizontal y también diagonal.
¿A quién va dirigido?
Los alumnos de programas de formación profesional o universitarios que se vayan a dedicar al manejo de carretillas elevadoras adquirirán las habilidades esenciales para operar estas máquinas. Por otro lado, aquellos que se encuentran en búsqueda de empleo podrán mejorar su currículum vitae gracias a este curso. Es importante señalar que esta profesión es altamente solicitada en el ámbito del transporte y la logística, y completar este curso abrirá oportunidades laborales en diversos sectores relacionados con almacenes y distribución.
Al completar este curso, el empresario adquirirá los conocimientos teóricos esenciales sobre las normas de seguridad laboral relacionadas con el manejo de carretillas elevadoras. Además, será capaz de instruir a los operadores sobre el uso adecuado de estas máquinas.
Los beneficios a obtener con esta formación
Obtener un permiso para operar carretillas elevadoras no solo es un requisito legal, sino que también ofrece importantes beneficios a los empleados involucrados, ya que les ofrece la oportunidad de desempeñar sus tareas de manera segura y con mayor confianza.
La certificación proporciona a los profesionales la confianza de que están capacitados para manejar la carretilla elevadora de manera segura y eficiente. Esto resulta fundamental para los empleados que son nuevos en el uso de este tipo de maquinaria, ya que van a poder desarrollar las competencias y destrezas requeridas para su operación segura.
Asimismo, la autorización proporciona a los empleados la comprensión de los protocolos de seguridad apropiados para cada clase de carretilla elevadora. Esto implica que estarán más alertas ante los riesgos potenciales que pueden surgir al manejar este equipo, lo que les permitirá estar más equipados para hacerles frente.
El temario del curso de carretillas elevadoras
Para realizar este curso no es necesaria la formación inicial, no es preciso tener ni siquiera el carnet básico de conducir. Este es el programa de temas del curso:
1. EL OFICIO DEL OPERADOR DE CARRETILLAS:
1.1. Descripción de la profesión de carretillero
1.2. Las responsabilidades del carretillero.
2. LA CARRETILLA ELEVADORA:
2.1. Descripción de la carretilla elevadora.
2.2. Tipos de carretillas:
2.2.1. Clasificación por su modo de acción.
2.2.2. Clasificación por su modo de conducción.
2.2.3. Clasificación por la altura de elevación.
2.2.4. Clasificación por el modo de desplazamiento.
2.2.5. Clasificación por la fuente de energía.
2.2.6. Clasificación por la naturaleza de las ruedas.
2.3. Partes de una carretilla elevadora:
2.3.1. Pórtico de Seguridad.
2.3.2. Mástil elevador.
2.3.3. Gato.
2.3.4. Rueda Motriz.
2.3.5. Rueda Directriz.
2.3.6. Chasis.
2.3.7 Contrapeso.
3. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO DE LA CARRETILLA:
3.1. El motor térmico.
3.2. El mantenimiento de la carretilla elevadora: baterías, implementos, el mástil, transmisiones, máquinas retráctiles, ruedas…
3.3. Repostaje y conservación.
3.4. Reparación de averías.
3.5. El mantenimiento y las consignas de seguridad.
3.6. Repostaje y conservación.
4. MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS:
4.1. Comprobaciones antes de la puesta en marcha.
4.2. La estabilidad de la carretilla.
4.3. Carretilla parada.
4.4. Carretilla en movimiento.
4.5. Normas de circulación.
4.6. Zona de trabajo:
4.6.1. Estado del suelo.
4.6.2. Selección de ruedas.
4.6.3. Ruedas Neumáticas.
4.6.4. Ruedas sin aire.
4.6.5. Señalización.
4.6.6. La altura de paso.
4.6.7. Circulación por rampas.
4.6.8. Estabilidad de las cargas.
4.6.9. Puentes de acceso.
4.6.10. Iluminación de los lugares de trabajo.
4.6.11. Circulación en la vía pública.
4.6.12. Locales.
4.6.13. Pasillos de circulación.
4.6.14. Puertas u otros obstáculos fijos.
4.6.15. Giros.
4.7. La carga:
4.7.1. Interacción entre la carga y la carretilla.
4.7.2. Comportamientos de la carga.
4.7.3. Aseguramiento de carga.
4.7.4. Manipulación de cargas.
4.7.5. Transporte de cargas suspendidas.
4.7.6. Levantamiento de carga.
4.7.7. Marcha con carga.
4.7.8. Descargar cargas.
4.7.9. Implementos para la manipulación de diferentes tipos de cargas.
4.7.10. Flujo logístico interno de cargas y servicios.
4.7.11. Indicaciones de seguridad para elevar o depositar carga.
4.7.12. Posicionamiento en la estiba y desestiba de palets en estanterías.
4.8. Paletización:
4.8.1 .Diferentes tipos de paletas.
4.8.2. Sistemas de paletización.
4.8.3. Posicionamiento en la estiba y desestiba de palets en estanterías.
4.9. El almacenaje:
4.9.2. Consignas y nociones de almacenaje.
5. SIMBOLOGÍA:
5.1. Símbolos para la manipulación de cargas.
5.2. Símbolos relacionados con el motor.
5.3. Símbolos de información o identificación.
5.4. Señalización.
5.5. Señales de maniobra más usuales.
6. SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS:
6.1 Condiciones de seguridad y conducción de carretillas.
6.2 Seguridad en el manejo de carretillas:
6.2.1. Factores intervinientes.
6.2.2. Dispositivos de seguridad de las carretillas elevadoras:
6.2.2.2. Placa portahorquillas.
6.2.2.3. Respaldo para cargas.
6.2.2.4. Señales acústicas.
6.2.2.5. Otros dispositivos.
6.3. Protección personal del conductor de carretillas elevadoras:
6.3.1. Traje.
6.3.2. Guantes.
6.3.3. Calzado.
6.3.4. Casco.
6.3.5. Cinturón lumbo abdominal.
6.4. Accidentes con carretillas:
6.4.1. Accidentes más comunes.
6.4.2. Medidas a adoptar.
6.5. Riesgos generales del conductor de carretillas.
6.5.1. Riesgos ergonómicos.
6.5.2. Riesgos higiénicos.
6.5.3. Riesgos de seguridad: vuelco, caída en altura y posible vuelco, choques y atrapamientos, caída de cargas transportadas/elevadas, incendio y/o explosión, caída de personas al subir o bajar o ser transportados o izados por carretillas. Traumatismos articulares diversos en la utilización, intoxicación y/o asfixia por acceso a espacios insuficientemente ventilados.
6.6. Lesiones que se pueden producir: traumatismos articulares diversos en la utilización, intoxicación y/o asfixia por acceso a espacios insuficientemente ventilado.
7. ERGONOMÍA EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS:
7.1. La ergonomía y sus objetivos.
7.2. El trabajo con carretillas.
7.3. Diseño ergonómico del puesto de trabajo.
7.4. Consideraciones ergonómicas.
8. NORMATIVA APLICABLE:
8.1. Legislación.
8.2. Normas U.N.
El objetivo general del curso
El propósito fundamental del Curso de Operador de Carretillas Elevadoras de Alba Formación es entrenar a los asistentes en la operación segura y efectiva de carretillas elevadoras, asegurando el cumplimiento de todas las regulaciones de seguridad laboral. Al concluir el curso, estarás plenamente capacitado para manejar maquinaria en diversos entornos logísticos o de almacenamiento, lo que potenciará tu perfil profesional y ampliará tus oportunidades laborales.