Curso de Carretillas Elevadoras en Valladolid

cabecera carretillas
Solicita más información sin compromiso:

Consigue el curso de Carretillas Elevadoras en Valladolid

Las compañías dedicadas a la logística, el almacenamiento, el transporte y diversas actividades productivas, realizan numerosas tareas relacionadas con la carga y descarga, el almacenamiento, la organización y la distribución de productos utilizando elevadores de carga. Es fundamental que los operarios que manejan este tipo de equipos cuenten con una formación especializada. Este aspecto es precisamente el objetivo principal del curso sobre elevadores de carga.

¿Qué sectores requerirán más operarios de carretillas elevadoras? Principalmente, aquellos relacionados con la industria textil y del papel, la logística, la metalurgia y, en especial, el amplio ámbito de la industria alimentaria. La capacitación teórica que recibirán los operarios a través de este curso potenciará su desempeño diario, les permitirá realizar sus labores con mayor seguridad y siguiendo protocolos estandarizados.

¿Quieres obtener el curso de Carretillas Elevadoras? Bienvenido a AT Academia del Transportista, aquí podrás hacerte con él en nuestro centro de Valladolid (P.º Arco de Ladrillo, 88, 2º Planta). Con este curso se adquirirá las competencias y habilidades necesarias para la correcta conducción y manejo de carretillas elevadoras, con control de las cargas total y seguridad en la tarea.

Desde AT Academia del Transportista conseguir el título de Carretillas Elevadoras.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al curso de Carretillas Elevadoras?

Para la realización del curso no es necesario cumplir ningún requisito. No es necesario tener una titulación académica mínima, ni tener el carnet de conducir.

¿Qué conseguirás en este curso?

Obtendrás la capacitación y diploma al finalizar el curso, basándose en el documento educativo establecido por el RD 1215/97, que regula el uso de equipos de trabajo, incluyendo carretillas elevadoras y otras maquinarias especializadas. Los participantes aprenderán las técnicas adecuadas para trasladar, elevar y manejar mercancías o cargas específicas. Además, estarán actualizados con la normativa actual, conocerán cómo prevenir riesgos innecesarios en su labor y garantizarán su propia seguridad, así como la de sus colegas y demás trabajadores de la empresa.

¿A quién está orientado el curso?

Este curso no solo está diseñado para los trabajadores que operan las carretillas elevadoras, sino que también resulta útil para los siguientes grupos:

  • Estudiantes de formación profesional o universitaria que estén involucrados en el manejo de maquinaria de carretillas elevadoras.
  • Personas en búsqueda de empleo que deseen mejorar su currículum con esta formación.
  • Empresarios que requieren adquirir los conocimientos teóricos esenciales sobre las normativas de seguridad laboral relacionadas con el uso de carretillas elevadoras.

Contenidos del curso de Carretillas Elevadoras:

Este curso de Carretillas Elevadoras está dividido en los siguientes temas:

1. EL OFICIO DEL OPERADOR DE CARRETILLAS:
1.1. Descripción de la profesión de carretillero
1.2. Las responsabilidades del carretillero.

2. LA CARRETILLA ELEVADORA:
2.1. Descripción de la carretilla elevadora.
2.2. Tipos de carretillas:
2.2.1. Clasificación por su modo de acción.
2.2.2. Clasificación por su modo de conducción.
2.2.3. Clasificación por la altura de elevación.
2.2.4. Clasificación por el modo de desplazamiento.
2.2.5. Clasificación por la fuente de energía.
2.2.6. Clasificación por la naturaleza de las ruedas.
2.3. Partes de una carretilla elevadora:
2.3.1. Pórtico de Seguridad.
2.3.2. Mástil elevador.
2.3.3. Gato.
2.3.4. Rueda Motriz.
2.3.5. Rueda Directriz.
2.3.6. Chasis.
2.3.7 Contrapeso.

3. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO DE LA CARRETILLA:
3.1. El motor térmico.
3.2. El mantenimiento de la carretilla elevadora: baterías, implementos, el mástil, transmisiones, máquinas retráctiles, ruedas…
3.3. Repostaje y conservación.
3.4. Reparación de averías.
3.5. El mantenimiento y las consignas de seguridad.
3.6. Repostaje y conservación.

4. MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS:
4.1. Comprobaciones antes de la puesta en marcha.
4.2. La estabilidad de la carretilla.
4.3. Carretilla parada.
4.4. Carretilla en movimiento.
4.5. Normas de circulación.
4.6. Zona de trabajo:
4.6.1. Estado del suelo.
4.6.2. Selección de ruedas.
4.6.3. Ruedas Neumáticas.
4.6.4. Ruedas sin aire.
4.6.5. Señalización.
4.6.6. La altura de paso.
4.6.7. Circulación por rampas.
4.6.8. Estabilidad de las cargas.
4.6.9. Puentes de acceso.
4.6.10. Iluminación de los lugares de trabajo.
4.6.11. Circulación en la vía pública.
4.6.12. Locales.
4.6.13. Pasillos de circulación.
4.6.14. Puertas u otros obstáculos fijos.
4.6.15. Giros.
4.7. La carga:
4.7.1. Interacción entre la carga y la carretilla.
4.7.2. Comportamientos de la carga.
4.7.3. Aseguramiento de carga.
4.7.4. Manipulación de cargas.
4.7.5. Transporte de cargas suspendidas.
4.7.6. Levantamiento de carga.
4.7.7. Marcha con carga.
4.7.8. Descargar cargas.
4.7.9. Implementos para la manipulación de diferentes tipos de cargas.
4.7.10. Flujo logístico interno de cargas y servicios.
4.7.11. Indicaciones de seguridad para elevar o depositar carga.
4.7.12. Posicionamiento en la estiba y desestiba de palets en estanterías.
4.8. Paletización:
4.8.1 .Diferentes tipos de paletas.
4.8.2. Sistemas de paletización.
4.8.3. Posicionamiento en la estiba y desestiba de palets en estanterías.
4.9. El almacenaje:
4.9.2. Consignas y nociones de almacenaje.

5. SIMBOLOGÍA:
5.1. Símbolos para la manipulación de cargas.
5.2. Símbolos relacionados con el motor.
5.3. Símbolos de información o identificación.
5.4. Señalización.
5.5. Señales de maniobra más usuales.

6. SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS:
6.1 Condiciones de seguridad y conducción de carretillas.
6.2 Seguridad en el manejo de carretillas:
6.2.1. Factores intervinientes.
6.2.2. Dispositivos de seguridad de las carretillas elevadoras:
6.2.2.2. Placa portahorquillas.
6.2.2.3. Respaldo para cargas.
6.2.2.4. Señales acústicas.
6.2.2.5. Otros dispositivos.
6.3. Protección personal del conductor de carretillas elevadoras:
6.3.1. Traje.
6.3.2. Guantes.
6.3.3. Calzado.
6.3.4. Casco.
6.3.5. Cinturón lumbo abdominal.
6.4. Accidentes con carretillas:
6.4.1. Accidentes más comunes.
6.4.2. Medidas a adoptar.
6.5. Riesgos generales del conductor de carretillas.
6.5.1. Riesgos ergonómicos.
6.5.2. Riesgos higiénicos.
6.5.3. Riesgos de seguridad: vuelco, caída en altura y posible vuelco, choques y atrapamientos, caída de cargas transportadas/elevadas, incendio y/o explosión, caída de personas al subir o bajar o ser transportados o izados por carretillas. Traumatismos articulares diversos en la utilización, intoxicación y/o asfixia por acceso a espacios insuficientemente ventilados.
6.6. Lesiones que se pueden producir: traumatismos articulares diversos en la utilización, intoxicación y/o asfixia por acceso a espacios insuficientemente ventilado.

7. ERGONOMÍA EN LA CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS:
7.1. La ergonomía y sus objetivos.
7.2. El trabajo con carretillas.
7.3. Diseño ergonómico del puesto de trabajo.
7.4. Consideraciones ergonómicas.

8. NORMATIVA APLICABLE:
8.1. Legislación.
8.2. Normas U.N.E.

Tipos de Carretillas Elevadoras

Las carretillas elevadoras son herramientas fundamentales en diversos tipos de instalaciones industriales, especialmente para el traslado de mercancías en direcciones horizontales y verticales. Estas máquinas deben funcionar de manera autónoma. A continuación, vamos a describir los modelos más comunes:

  • Carretilla Frontal Contrapesada: este es el modelo más frecuente, aunque también implica un mayor nivel de riesgo por diversas razones. Son popularmente conocidas como «toritos».
  • Carretilla Retráctil Lateral: este tipo de carretilla se desplaza lateralmente, siendo muy útiles en espacios reducidos donde la maniobrabilidad es limitada.
  • Transpaleta: estas son herramientas específicas que se utilizan con frecuencia en almacenes. Su manejo requiere un conocimiento adecuado sobre normas de seguridad.
  • Carretilla telescópica: este tipo de equipo tiene una alta capacidad de carga nominal. Su diseño permite alcanzar objetos tanto en altura como en distancia horizontal y en ángulos diagonales.

 

Prevención de Riesgos Laborales

En España, la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales establece que todos los empleados que operen carretillas elevadoras deben contar con un permiso específico. Esta autorización es otorgada por una entidad acreditada, la cual se encarga de comprobar que aquellos que la soliciten cumplen con los requisitos necesarios para manejar este tipo de equipo. Más allá de ser un requerimiento legal, obtener este permiso para operar carretillas elevadoras representa una importante ventaja para los trabajadores, ya que les brinda la posibilidad de desempeñar su labor de manera segura y con mayor confianza.

En primer lugar, la obtención de la autorización da la confianza de que están capacitados para utilizar la carretilla elevadora de manera segura y eficiente. Esto resulta especialmente relevante para los empleados que son nuevos en el uso de este tipo de equipo, ya que les proporciona la oportunidad de desarrollar las competencias y destrezas requeridas para operarla sin riesgos.

Asimismo, la autorización proporciona a los empleados la comprensión de los protocolos de seguridad necesarios para cada clase de carretilla elevadora. Esto implica que estarán más alertas ante los riesgos potenciales que pueden surgir al operar dicho equipo, lo que les permitirá estar más capacitados para abordarlos de manera efectiva.

Ventajas de obtener la certificación para manejar carretillas elevadoras

Existen numerosas ventajas al conseguir la certificación para conducir carretillas elevadoras. A continuación, analizamos algunos de los beneficios más destacados:

En primer lugar, al obtener la certificación, los empleados pueden utilizar la carretilla elevadora de manera más segura. El programa de formación abarca aspectos fundamentales sobre el manejo seguro de este tipo de vehículo, así como estrategias para prevenir lesiones, daños a la propiedad y repercusiones ambientales. Esto contribuye a disminuir la probabilidad de accidentes y lesiones en el entorno laboral.

En segundo lugar, el certificado asegura que los operadores poseen las competencias y destrezas requeridas para manejar la carretilla elevadora de forma segura. Esto, a su vez, implica que los trabajadores están más preparados para desempeñar sus tareas de manera efectiva y con seguridad.

Por otro lado, este certificado también resulta beneficioso para los empleadores. Estos pueden tener la tranquilidad de saber que sus empleados están debidamente capacitados para operar la carretilla elevadora. Así, los empleadores pueden garantizar que su personal trabaja de manera segura y se ajusta a las normativas del sector.

¡Quiero tener el curso de Carretillas Elevadoras!

Introduce los datos en nuestro formulario
y te llamaremos sin compromiso.

Opiniones sobre nuestro curso de Carretillas Elevadoras en Valladolid

review volantes
Pilar
Mi paso por AT Academia del Transportista ha sido bastante bueno,
allí la gente es muy cercana y te ayudan con cualquier duda que tengas.
icono gmaps
review volantes
José
El curso está diseñado de una manera muy buena y es muy completo, todos
los temarios son necesarios y aprendes cosas que antes no sabías.
icono gmaps
review volantes
Jaime
Tanto por teléfono como en persona, su personal es muy atento.
Yo ya tengo dos cursos con ellos y volvería a hacer un tercero.
icono gmaps
review volantes
Miriam
En este curso de Carretillas Elevadoras he aprendido que la seguridad
a la hora de realizar este trabajo es lo más importante.
icono gmaps
Curso de Carretillas Elevadoras en Valladolid
review volantes
4.8 / 5
132 votos

Respondemos tus dudas sobre el Curso de Carretillas Elevadoras en Valladolid

Este curso está comprendido por un total de 14 horas.

La forma en la que se imparte este curso es online.

A pesar de la gran cantidad de anuncios, es fundamental elegir un centro que cuente con la homologación adecuada para ofrecer esta capacitación. En la Academia del Transportista, disponemos de un curso de carretillas elevadoras diseñado tanto para empresas y gestores como para particulares. Aseguramos los precios más competitivos y descuentos en el mercado.
Existen tres requisitos fundamentales: Ser mayor de edad, es decir, tener al menos 18 años, Realizar un curso de formación como operador de carretillas elevadoras y Contar con la aprobación de la empresa.
El certificado de carretillero tiene una validez temporal, lo que implica que es fundamental renovarlo de manera regular para asegurar que el titular esté al tanto de las modificaciones y actualizaciones en los estándares de seguridad. De acuerdo con la normativa UNE referente a carretillas, se establece que la formación debe ser renovada al menos cada 5 años desde la fecha de su obtención.

Nuestras Certificaciones

logo dgt
logo ministerio transportes movilidad y agenda urbana AT
logo ministerio educacion f
logo ministerio empleo
logoeeejgarantiajuvenil
Logo ANCYPEL rojo texto fondo transparente