Conductor de Ambulancia en Valencia
Si eres de Valencia y tu sueño es ser conductor de ambulancia, estás de suerte.
En AT Academia del Transportista te preparamos para superar el examen con nuestro curso de preparación de Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario de Nivel 2.


Requisitos exigidos en Valencia para ser Conductor de Ambulancia
Uno de los requisitos indispensables es estar en posición de carnet B, además de disponer o del título de ESO o de un certificado de profesionalidad de nivel 2.
Como toda profesión, se necesitan de ciertas habilidades para desarrollar las funciones de Conductor de Ambulancia:
Trabajar bajo presión: Debes ser capaz de enfrentarte a situaciones estresantes derivadas de emergencias (accidentes domésticos, de tráfico, …etc.).
Trabajo en equipo: Puede que en ocasiones viajes solo o sola en la ambulancia, pero lo normal es que vayas con otros compañeros y compañeras sanitarias, por lo que es importante que seas capaz de trabajar en equipo.
Buena conducción: Hay que conducir de forma habilidosa y segura, incluso en situaciones críticas.
Habilidades Sociales: Durante tu jornada tratarás con pacientes con los que tienes que empatizar y saber cómo tratar.
Ser capaz de desarrollar diferentes tareas: Además de transportar a los pacientes, tendrás que llevar a cabo la limpieza y mantenimiento del vehículo, controlar la dotación de material y cumplimentar documentación.

¿Te interesa obtener este título?
¡Infórmate sin compromiso!
¿En qué consiste el certificado de Conductor de Ambulancia?
El curso de AT Academia del Transportista para obtener el Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario es un certificado diseñado para superar el examen de forma favorable. El curso tiene las siguientes características:Tiene una duración de 560 horas, 90 tutorías presenciales y obligatorias, solo se podrá faltar por causa justificada. Se divide en 5 módulos formativos, en los que incluyen tutorías y exámenes.
Módulo 1: Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación material (100 horas):
- Organización del entorno de trabajo en transporte sanitario (40 horas).
- Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación material (60 horas).
Módulo 2: Técnicas de soporte vital básico y de apoyo al soporte vital avanzado (160 horas):
- Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias (50 horas).
- Soporte vital básico (60 horas).
- Apoyo al soporte vital avanzado (50 horas).
Módulo 3: Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente (100 horas).
- Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente (40 horas).
- Traslado del paciente al centro sanitario. (60 horas).
Módulo 4: Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis (40 horas).
Módulo 5: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Transporte sanitario. (160 horas).
Accede a este curso de Conductor de Ambulancia.
Opiniones sobre nuestro curso para obtener
el Certificado de Conductor de Ambulancia
Mi mejor amigo se hizo conductor de ambulancia hace unos años y a mí
siempre me llamó la atención. Ahora he podido cumplir el sueño que tanto
tiempo llevaba retrasando. Después de buscar en muchos sitios,
sin lugar a duda el curso de AT es de los más completos.
Soy enfermera desde hace mucho tiempo, y siempre he sentido que quería ir más allá en mi profesión. Después de mucho pensarlo, he empezado este curso y estoy encantada. No sé si ejerceré, pero estoy aprendiendo muchas cosas nuevas.
Nunca pensé que acercarme a la rama sanitaria fuera tan fácil. Gracias a AT, al equipo y las tutorías he podido empezar a trabajar como conductor de ambulancia. ¡Mil gracias!
Gracias a AT por este curso, por su profesionalidad y su contenido tan bien estructurado. Ha sido muy fácil realizarlo. Los vídeos y las tutorías son esenciales
y muy completas para poder conseguir el certificado. Muchas gracias!