Nuestras Certificaciones
825,00 €
Durante el curso los participantes aprenden a adquirir los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y a ser capaces de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como a manejar los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa. Además, también aprenden durante el curso a controlar los canales de distribución españoles y europeos, y a poder planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.
La gestión logística está integrada dentro de las funciones de la cadena de suministros de una empresa. Entre estas tareas se pueden encontrar las de gestión del transporte interno y externo, gestión de flotas, almacenamiento, manipulación de materiales, diseño de redes de logística, gestión del inventario, planificación de la oferta y la demanda, o la gestión de proveedores. Tratando de prestar un servicio eficaz al cliente gracias a las actividades de transporte y almacenamiento. Siendo una gestión crítica dentro de la cadena de suministros, al estar integrada en gran parte de las funciones de una empresa.
Gracias a una correcta implementación de esta gestión, se pueden obtener beneficios empresariales tales como:





TEMARIO
1. FUNDAMENTOS DE LA LOGÍSTICA, OBJETIVOS Y FUNCIONES
1.1. Concepto de logística empresarial.
1.1.1. Ámbito de influencia.
1.1.2. Actividades en logística empresarial.
1.2. Los objetivos en la logística:
1.2.1. El coste de la distribución.
1.2.2. Costos variables.
1.2.3 Costos fijos.
1.3. Definición de proceso logístico.
1.4. Escalonamiento.
1.4.1. Almacenes centrales.
1.4.2. Almacenes reguladores o secundarios.
1.4.3. Depósitos.
1.4.4. Parques o espacios de espera.
1.4.5. Buffers o pulmones.
1.5. Diseño del proceso logístico.
1.6. Posición de la logística en la empresa:
1.6.1. Logística funcional.
1.6.2. Distribución física.
2. SISTEMA DE INFORMACIÓN LOGÍSTICO Y TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN
2.1. El sistema de información logístico.
2.1.1. Definición.
2.1.2. Funciones básicas del sistema de información.
2.2. Integración del sistema logístico.
2.3. Concepto de distribución como un sistema integrado.
2.3.1. Concepto de sistema.
2.3.2. Centros de actividad del sistema de distribución.
3. SISTEMA DISTRIBUTIVO ESPAÑOL.
3.1. Características del sistema distributivo español.
3.2. El hipermercado.
3.2.1 Definición.
3.2.2. Elementos endógenos que explican el fenómeno hipermercado en España.
3.2.3. El cliente del hipermercado.
3.3. El supermercado.
3.3.1. Características.
3.3.2. Tipología.
3.3.3. Evolución y futuro.