Formación Profesional
¿Sabes lo que es la Formación Profesional? ¿Por qué es importante la FP para el desarrollo de tu actividad como conductor profesional?
En AT Academia del Transportista te explicamos todas las ventajas de la FP en tu futuro como conductor profesional.

¿Qué es la Formación Profesional?
Se define la Formación Profesional (FP) como el conjunto de estudios profesionales que más se asemejan a las necesidades del mercado de trabajo actual que sirven para dar respuesta a las mismas mediante la formación de personal cualificado.
La FP es oficial y válida en todo el territorio nacional.
La oferta de FP contempla más de 150 ciclos formativos incluidos dentro de 26 familias profesionales, formado por contenidos teóricos y prácticos que se adecúan a los diferentes sectores profesionales.
Dentro de cada familia profesional se encuentran 3 clases de ciclos formativos:
- Ciclos de Formación Profesional Básica: Sirven para obtener el Título de Profesional Básico.
- Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio: Sirven para obtener el Título de Técnico.
- Ciclos de Formación Profesional de Grado Superior: Sirven para obtener el Título de Técnico Superior.


¡Apúntate a la FP!
¡Infórmate sin Compromiso!
La importancia de la FP en la salida al mercado de profesionales mejor formados y adaptados
Respecto a otras modalidades de formación, la FP aporta a las personas que optan por ella un valor añadido que alcanza a través de:
- Un procedimiento formativo adaptado a una mejora de la empleabilidad.
- Una combinación adecuada de contenidos teóricos y prácticos.
- La integración social y el aprendizaje en todo el ciclo de la vida.
- La inclusión en el proceso formativo de todo lo que tiene que ver con el sector productivo correspondiente (organización, legislación, derechos y obligaciones de los trabajadores y trabajadoras, etc.).
- El desarrollo del trabajo a nivel individual y de equipo y el fomento de la autonomía en el proceso de aprendizaje.
- La potenciación de la creatividad, la innovación y el emprendimiento.
- El desarrollo del trabajo teniendo en cuenta la prevención de riesgos laborales.
- El uso de las nuevas tecnologías y los idiomas.
- La movilidad a nivel europeo e internacional de todos los implicados en el proceso formativo (estudiantes, personal formador y trabajador).
- La resolución de conflictos en el trabajo de forma pacífica.
- El acceso a la formación y la actividad profesional sin restricciones por razones de sexo, raza, etc.
- Nuevas formas de aprendizaje que se adaptan a todo tipo de cambios sociales y en los sectores productivos.
La Formación Profesional en el sector de la movilidad
La movilidad es un aspecto esencial en la vida de todas las personas. Diariamente tenemos que utilizar diferentes formas de movilidad para llevar a cabo actividades como acudir a nuestro lugar de trabajo o estudios, ir a comprar, realizar actividades de ocio, …etc.
Pero no solo utilizamos los medios de transporte de forma directa, sino que necesitamos recurrir a los transportistas profesionales para poder cubrir nuestras necesidades vitales. Todos los productos que se adquieren diariamente los ha tenido que transportar previamente un conductor o conductora profesional:
- Alimentos que se adquieren en el supermercado.
- Ropa que se compra en las tiendas.
- Combustible para los vehículos, …etc.

Por tanto, los transportistas son esenciales para todos y todas. Resulta indispensable que se formen para poder desarrollar la actividad del transporte en las mejores condiciones de seguridad y sostenibilidad, lo que se consigue a través de la FP enfocada en el sector.
Los Ciclos de Formación Profesional en el sector de la movilidad

Dentro de la FP en el sector de la movilidad destacan 4 títulos:
- Técnico Superior en Transporte y Logística.
- Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
- Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
- Técnico en Emergencias Sanitarias.
Los conocimientos generales que se adquirirán al estudiar cada uno de los grados indicados son:
GRADOS | CONOCIMIENTOS |
---|---|
Grado Superior en Transporte y Logística |
|
Profesor de Autoescuela Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible |
|
Grado Medio en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera |
|
Grado Medio Técnico en Emergencias Sanitarias |
|
Como transportista profesional, ¿por qué debes optar por formarte en alguno de los grados indicados?
¡No te lo piense más!
- Mayor seguridad a la hora de desarrollar tu actividad profesional, usando una menor inversión de tiempo a la hora de llevar a cabo cada una de las tareas que tengas asignadas.
- Desarrollo de tu creatividad y autonomía a la hora de llevar a cabo tu actividad profesional que te ayudará a promocionarte profesionalmente a puestos más cualificados y mejor remunerados del sector.
- Mayor facilidad a la hora de resolver los problemas que se te presenten durante la jornada laboral aportándote una mayor capacidad de reacción y resolución.