FP Movilidad Segura y Sostenible en Barcelona
¿Quieres cumplir tu sueño de llegar a ser Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Barcelona?
En AT Academia del Transportista te ayudaremos a conseguirlo. Nuestro objetivo es potenciar y proyectar tu capacidad formativa, para que te conviertas en un profesional capaz de educar e instruir en la prevención de accidentes viales laborales, y en la movilidad sostenible y segura.
Tienes un programa de especialización y de recursos que te harán obtener todo el apoyo que necesitas para alcanzar la mejor formación. Todos ellos con asesoramiento personalizado, para ayudarte en todo momento durante tu formación. En AT Academia del Transportista te ayudamos a obtener Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible.
¿Cómo ser un formador de Movilidad Segura y Sostenible?
Conviértete en un profesional capaz de diseñar, evaluar y impartir la enseñanza dirigida a la educación y formación vial, así como de movilidad en las vías públicas. Formando y concienciando a los aspirantes a obtener el permiso de conducir. Ser formador para la Movilidad Segura y Sostenible te permitirá conocer dentro del mercado laboral. Convirtiéndote en un profesional de la seguridad vial, y ayudando a conductores de todo el territorio nacional.
Funciones de un Experto Docente:
- Identificar y seleccionar la normativa reguladora de la circulación, reglamentación general de vehículos y transporte de personas y mercancías.
- Programar la intervención de la enseñanza para la seguridad vial y movilidad, en función del alumno o grupo al que se dirija.
- Organizar los recursos para el desarrollo de la actividad.
- Diseñar y aplicar estrategias para la enseñanza y aprendizaje.
- Evaluar los procesos de formación y los resultados obtenidos.
- Desarrollo de programas de educación vial, colaborando con los centros educativos.
- Adaptarse y actualizarse en base a las nuevas tecnologías, técnicas y procedimientos desarrollados.
- Asesora y colaborar en planes de movilidad segura y sostenible dirigidos a entidades públicas o privadas.
Temario:
Los módulos que se impartirán en este FP son los siguientes:
- Primeros auxilios.
- Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.
- Organización de la formación de conductores.
- Técnicas de conducción.
- Tecnología básica del automóvil
- Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción.
- Educación vial.
- Seguridad vial.
- Didáctica de la formación para la seguridad vial.
- Movilidad segura y sostenible.
- Proyecto de formación para la movilidad segura y sostenible.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible
una buena oportunidad para entrar en el mercado laboral de España
tuve claro que sería el lugar al que acudiría para conseguir un título
tan cercanas y centradas en la atención del alumno
Respondemos tus dudas sobre el Grado Superior de Movilidad Segura y Sostenible
¿Qué requisitos se necesitan para acceder a este curso?
Tendrán preferencia para el acceso al curso de Formador para la Movilidad Segura y Sostenible, quienes hayan cursado una modalidad cualquiera de bachillerato.
¿En qué consiste la movilidad sostenible?
La movilidad sostenible abarca un conjunto de procesos y acciones orientados a conseguir el uso racional de los medios de transporte tanto de particulares como de profesionales.
¿Qué beneficios tiene la movilidad sostenible?
Desaparecen los atascos y el estrés generado por los atascos, ya que estas medidas favorecen el uso de medios de transporte sin emisiones como la bicicleta o públicos como los autobuses. Aumenta la seguridad en los desplazamientos debido a la mejor disposición de las vías.
Nuestras Certificaciones