FP Movilidad Segura y Sostenible en Vizcaya
Formador de Movilidad Segura y Sostenible en Vizcaya
Los alumnos que logran obtener este certificado de FP Movilidad Segura y Sostenible trabajan en empresas de diferentes tamaños dedicadas a enseñar a conductores y conductoras para que obtengan las licencias necesarias para conducir, así como en general, a la formación en seguridad vial. También pueden desempeñar labores relacionadas con la educación vial, la seguridad vial en el ámbito laboral y la promoción de una movilidad segura y sostenible en organizaciones tanto públicas como privadas.
Funciones a desempeñar
Un experto docente en seguridad vial y movilidad tiene diversas funciones, entre las cuales se encuentran:
- Identificar y seleccionar la normativa vigente relacionada con la circulación, reglamentación de vehículos y transporte de personas y mercancías.
- Planificar la enseñanza sobre seguridad vial de acuerdo con las necesidades específicas de cada alumno o grupo.
- Organizar los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades de enseñanza.
- Crear y aplicar estrategias efectivas para facilitar el aprendizaje.
- Evaluar tanto los procesos de formación como los resultados obtenidos.
- Colaborar con los centros educativos en la elaboración de programas de educación vial.
- Mantenerse actualizado en cuanto a nuevas tecnologías, técnicas y procedimientos en el campo de la seguridad vial.
- Dar asesoramiento y orientación a los estudiantes en todo momento.
Los requisitos
Para poder estudiar el título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, es necesario contar con el Bachillerato, ser técnico de nivel medio (o superior) en Formación Profesional, poseer un título universitario, o tener el título de Técnico en Artes Plásticas y Diseño. Asimismo, se puede acceder al programa si se ha completado satisfactoriamente una oferta educativa de Grado C dentro del ciclo formativo, un curso de formación específico para la entrada a ciclos de grado superior en centros autorizados por la Administración educativa, o mediante una prueba de acceso.
Trabajos que puedes desempeñar en el ámbito de la seguridad vial
Estos son algunos ejemplos de profesiones a desempeñar:
- Instructor de educación vial
- Administrador de instituciones de formación para conductores
- Facilitador de programas de concienciación y reeducación vial
- Instructor de cursos sobre transporte de mercancías peligrosas
- Administrador de centros de formación para el transporte de mercancías peligrosas
- Facilitador de programas de educación vial en colegios, residencias de mayores, municipios, asociaciones, empresas, organismos estatales, autonómicos o locales
- Consultor de seguridad vial laboral en organizaciones tanto públicas como privadas
- Consultor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas
- Profesor especializado en seguridad vial
- Supervisor de cursos de conducción segura.
Con el curso con FP Movilidad Segura y Sostenible en Vizcaya podrás tener una mejor formación
En AT Academia del Transportista te ayudamos a obtener el curso de Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible.
Opiniones sobre el Técnico Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Vizcaya
Respondemos tus dudas sobre el Grado Superior de Movilidad Segura y Sostenible en Vizcaya
¿Cuánto tiempo dura la formación para obtener el título de FP en Movilidad Segura y Sostenible?
¿Es necesario tener conocimientos previos en el sector para estudiar FP en Movilidad Segura y Sostenible?
¿Qué habilidades se desarrollan al estudiar FP en Movilidad Segura y Sostenible?
Nuestras Certificaciones