Las competencias asociadas a este certificado profesional incluyen:
a) Estructurar y gestionar los departamentos de una empresa de transporte y logística de mercancías y/o viajeros, definiendo los recursos humanos y materiales necesarios para alcanzar los objetivos establecidos por la dirección.
b) Diseñar y coordinar los planes de transporte, producción, operaciones y flujos de almacén, así como los tráficos diarios, optimizando los recursos humanos y materiales y recurriendo a la subcontratación cuando sea necesario para garantizar el nivel de servicio acordado con el cliente.
c) Planificar rutas de larga distancia y diseñar itinerarios de reparto, eligiendo la combinación más eficiente de modos de transporte, minimizando tiempos y distancias, supervisando flotas de vehículos y mercancías para garantizar el tránsito internacional y la seguridad de los pasajeros y la carga, asegurando así la calidad del servicio.
d) Gestionar los trámites administrativos para el transporte internacional de mercancías y/o viajeros, verificando que la documentación exigida cumple con la normativa vigente y las especificaciones requeridas en cada operación.
e) Desarrollar el proceso de venta de servicios de transporte y logística, generando la documentación correspondiente, gestionando la cartera de clientes (incluyendo comunicaciones en inglés cuando sea necesario), aplicando técnicas de negociación y venta activa y elaborando presupuestos adaptados a sus necesidades para alcanzar los objetivos de la empresa.
f) Mantener una relación efectiva con los clientes, en su caso en inglés, realizando un seguimiento proactivo de las operaciones para resolver demandas, incidencias y reclamaciones, garantizando la satisfacción y el nivel de servicio comprometido.
g) Administrar las operaciones de importación y exportación, así como la introducción y expedición de mercancías, asegurando el cumplimiento de los procedimientos y normativas aplicables.
h) Adaptarse a los cambios tecnológicos y organizativos en el ámbito laboral, respondiendo con flexibilidad a nuevas circunstancias y desafíos del sector.
i) Ejecutar sus funciones con autonomía y responsabilidad, tanto de manera individual como en equipo, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos organizacionales.
j) Fomentar una comunicación efectiva y respetuosa, garantizando la cooperación y el buen desempeño dentro del entorno laboral.
k) Asegurar el cumplimiento de las normativas de calidad, accesibilidad universal y diseño inclusivo en todas las actividades profesionales desarrolladas.
l) Demostrar iniciativa y espíritu emprendedor en la toma de decisiones y en la aplicación de procedimientos dentro de su área de trabajo.
m) Ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones profesionales conforme a la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.