¿Dudas? Contacta con Academia del Transportista o llámanos al 672 035 652
que es el carnet adr - academia del transportista
El ADR es un convenio entre los estados miembro de la Unión Europea que regula el transporte de mercancías peligrosas. Este convenio establece la obligación de tener el carnet ADR para todos los conductores que se dediquen al transporte de este tipo de mercancías, por ejemplo, de explosivos, radiactivos, etcétera.
Si eres transportista de estas mercancías o estás pensando en serlo, seguro que esta guía te interesa. En ella te contamos qué es el ADR en el transporte de mercancías peligrosas, requisitos para obtenerlo, tipos de permisos y normativa, entre otros.
Índice del artículo
Las siglas ADR hacen referencia al “Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera”. Su acrónimo proviene del inglés: “European Agreement concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Road”.
Se trata de un acuerdo mediante el cual la mayoría de los Estados de Europa regulan a través de una serie de normas o reglas comunes, el transporte de mercancías peligrosas por carretera en su territorio y para el paso por las fronteras.
El carnet ADR es el carnet que capacita a los conductores profesionales a transportar mercancías peligrosas. Tal y como se explica en el convenio:
Las personas empleadas […] cuyo campo de actividad comprende el transporte de mercancías peligrosas, deberán ser formadas para que respondan a las exigencias de su campo de actividad y de responsabilidad durante el transporte de mercancías peligrosas.
Este carnet se debe renovar cada 5 años y es obligatorio. Si transportas mercancías peligrosas sin este carnet estarás cometiendo una infracción muy grave.
Los cursos de ADR son de distintos tipos, en función del material que se desee transportar.
La conducción de vehículos que transportan materias peligrosas, requiere de la obtención de una autorización especial para transportar dichas mercancías peligrosas. Será necesario obtener este permiso salvo para el transporte de Cisternas, explosivos o material radiactivo. Que necesitarán un permiso especial.
Especialización para el transporte de camiones cisterna, salvo cuando se transporten explosivos o material radiactivo.
Especialización para el transporte de camiones con explosivos.
Especialización para el transporte de camiones con materias radiactivas.
Para poder obtener el carnet ADR es necesario que realices un curso para transportistas. En función de los materiales peligrosos que tengas que transportar deberás realizar un curso u otro. En esta guía te enumeramos los cursos ADR:
Tal y como te hemos mencionado con anterioridad, este carné ADR no es permanente. Es necesario que lo renueves cada 5 años y, para ello, también deberás realizar uno de estos cursos:
Se estipula por Real Decreto la obligatoriedad de renovar el carnet ADR cada 5 años. Este reciclaje que deben hacer los conductores, presta mucha atención a la “responsabilidad con la seguridad”, y en los últimos años, ha ampliado la materia de examen con el objetivo de aumentar la concienciación de los conductores en este tipo de transporte.
Las últimas modificaciones del Real Decreto en cuanto a la renovación del ADR pretenden adaptarse a las condiciones del acuerdo internacional sobre el transporte de estas mercancías.
Finalmente, es necesario que estos cursos los realices de forma presencial en tu centro académico más cercano.
En Academia del Transportista tenemos más de 1000 centros de formación para transportistas repartidos por todo el territorio español. En ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o pero también otras más locales como Ponferrada, Valladolid, Cádiz, Alcalá de Henáres y muchas más. Con nosotros tienes la posibilidad de encontrar la mejor formación, muy cerca de ti. Para ello te facilitamos el siguiente buscador, para que busques el más cercano a ti.
La normativa ADR se revisa cada dos años y, teniendo en cuenta que la última revisión se realizó en el año 2019, la siguiente revisión se realizará el año 2021.
La normativa del transporte de mercancías peligrosas no se limita a regular el transporte de dichas mercancías, también se refiere al embalaje, a la carga, a la documentación de transporte necesaria, almacenaje, etcétera.
Además, la normativa ADR también hace hincapié en las obligaciones y responsabilidades que tienen todos aquellos que participan en el proceso de carga, transporte, embalaje, etcétera, con el objetivo de aumentar la seguridad y minimizar los daños que pueden ocasionar a las personas y al medio ambiente estas mercancías peligrosas.
A continuación, te detallamos algunos aspectos relevantes sobre el Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por carretera (ADR) enmendado, y que entró en vigor, de forma general y para España, el 1 de enero de 2019.
Algunas de las partes de la normativa ADR que te hemos comentado en este post no resumen todas las disposiciones generales y las disposiciones relativas a las materias y objetos peligrosos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por este motivo te recomendamos una lectura exhaustiva si te dedicas a ello, ya que debes estar informado. ¡Consulta la actualización completa de la norma ADR!
El Acuerdo sobre transporte internacional de mercancías por carretera regula cómo se deben transportar las mercancías peligrosas en España, y está desarrollado bajo el marco de la ONU. Este acuerdo sufre cambios y actualizaciones y regularmente, y la última se ha realizado este año 2021.
En este apartado te hablamos de los principales cambios a los que se hace alusión en la actualización de la normativa ADR para 2021 y que afectan al modo de transporte por carretera de las mercancías peligrosas. Estos cambios son:
Estos cambios, junto a muchos otros, no se van a introducir únicamente en el transporte por carretera. Se busca que todos estos cambios estén coordinados entre los diversos modos de transporte (transporte por carretera, transporte ferroviario, aéreo y también el transporte marítimo), para así facilitar el transporte multimodal de las mercancías peligrosas.
El curso ADR Básico te capacita para transportar mercancías peligrosas, pero recuerda que estas mercancías no pueden ser ni cisternas con líquidos inflamables, ni explosivos, ni materiales radiactivos. Existe una normativa muy estricta con respecto a las mercancías generales así que si crees que puedes transportar las mercancías que hemos citado lo mejor es que realices otro de nuestros cursos.
¿Te preguntas cuánto cuesta el carnet ADR? Tal y como has podido ver hay muchos cursos ADR y cada uno de ellos tienes un precio diferente. El precio puede variar en función de si el curso es de obtención, de renovación, de radiactivos, de explosivos, etcétera.
Ponte en contacto con nosotros para descubrir cuál es el precio del curso ADR y pregúntanos también por todas las facilidades de pago que ofrecemos a nuestros alumnos. Además, el curso puede ser bonificado, lo que significa que si cumples una serie de requisitos puede salirte completamente gratis. ¡Consulta si cumples los requisitos!
En el caso de extravío, deterioro, sustracción o cambio de datos en el permiso es posible duplicar el carnet ADR. Para ello hay que seguir las indicaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), las cuáles puedes encontrar en el siguiente enlace: duplicados de autorizaciones para conducir.
Un Consejero de Seguridad de Mercancías Peligrosas es la persona encargada de ayudar en la prevención de riesgos, tanto para las personas como para el medio ambiente o los bienes materiales. El Consejero de Seguridad puede ser desde el propio director de la empresa a cualquier miembro de la plantilla, incluso personas ajenas a la empresa que colaboren con dicha empresa por medio de un convenio.
La figura del Consejero de Seguridad de Mercancías Peligrosas está regulada por el Real Decreto 1566/1999 del 8 de octubre, modificado por Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, y establece la obligatoriedad de incorporar esta figura en todas las empresas que se dediquen al transporte de mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril o por vía navegable.