V Jornada Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible
En el evento que se celebrará el 21 de marzo 2025, correspondiente a la V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible tiene como objetivos fundamentales fortalecer la Formación profesional en el ámbito de la Movilidad y el Transporte, con un enfoque especial en la Sostenibilidad y la Seguridad. Estos objetivos son fundamentales para asegurar que tanto los futuros profesionales del sector como los actuales adquieran las competencias necesarias para afrontar los retos de la Movilidad y el Transporte del Siglo XXI.
OBJETIVOS
La V Jornada de la Formación Profesional en el Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible tiene como objetivos principales de esta jornada:
1. Fortalecer la formación profesional como vía de acceso a las profesiones relacionadas: Se busca mejorar la preparación de los futuros profesionales del sector de la Movilidad y del Transporte, asegurando que la Formación Profesional sea una opción accesible y eficaz para acceder a las distintas áreas de este sector, resaltando la importancia de la educación técnica y especializada.
2. Eliminar barreras que dificulten la atracción de talento: Se pretende identificar y superar los obstáculos que actualmente impiden la incorporación de nuevos talentos al sector del Transporte y la Movilidad. Esto incluye la eliminación de barreras, la mejora de la accesibilidad a la formación y la creación de programas que fomenten el interés de los jóvenes y profesionales en el sector.
3. Explorar las nuevas metodologías e innovaciones educativas: Este objetivo tiene como propósito analizar y adoptar nuevas herramientas, técnicas y enfoques pedagógicos que puedan mejorar la enseñanza en la Formación Profesional del sector del Transporte y la Movilidad. El uso de tecnologías emergentes y métodos educativos innovadores, como la simulación, la formación online o la enseñanza práctica, son algunos ejemplos de áreas que se explorarán.
4. Conocer ejemplos de buenas prácticas nacionales e internacionales en el sector: La jornada tiene como fin poner en valor experiencias de éxito en la formación y el desarrollo profesional dentro del sector del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible. Estos ejemplos pueden servir de inspiración para otras entidades educativas, empresas y administraciones públicas que deseen mejorar la calidad y la eficacia de su formación en este ámbito.
En resumen, la V Jornada de la Formación Profesional en la Movilidad Segura Sostenible y el Transporte tiene como objetivo mejorar la formación, atraer talento, incorporar innovaciones educativas y difundir buenas prácticas en el sector, todo ello con un enfoque en la sostenibilidad y la seguridad en el Transporte y la Movilidad.
Datos de la celebración de la Jornada:
- Lugar de Celebración: CEOE, Diego de León N.º 50, 28006-Madrid (España)
- Día: Viernes 21 de marzo de 2025
- Horario: 09:30 a 13:30 h
- Modalidad: Presencial
La Jornada se celebrará en torno a 4 mesas de debate cuya temática y composición serán las siguientes:
RECEPCIÓN DE ASISTENTES: 09:00 – 09:30 H.
09:30H. PRESENTACIÓN DEL EVENTO
Presenta el Evento:
Elisa Capote Puerto
………….
CEO DAC docencia
09:30 a 09:50 H. INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
Modera:
ASTIC
………….
Ramón Valdivia Palma
Vicepresidente Ejecutivo
Juan José Matarí Sáez
………….
Presidente de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España
EL VALOR DE LAS ADMINISTRACIONES EN LA INNOVACIÓN Y LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN
Modera:
DAC docencia
………….
Elisa Capote Puerto
CEO DAC docencia
………….
Montserrat Pérez López
Subdirectora de Formación y Educación Vial
«Los nuevos cambios normativos y su impacto en la formación de Conductores y Docentes»
FORMACIÓN PROFESIONAL
………….
Mª Covadonga Ruiz García
Jefa de Área de la Subdirección de Ordenación de la Formación Profesional
La nueva Ley de la FP en las nuevas titulaciones, relacionadas con el Transporte y la Movilidad, de los grados A, B, C, D y E»
………….
Elena María Atance Herreros
Directora General de Transporte por Carretera y Ferrocarril
«La Formación en el Transporte por Carretera»
Modera:
ACADEMIA DEL TRANSPORTISTA
………….
Francisco Paz Fuentes
Director RRII de Academia del Transportista
………….
Agustín Francisco Sigüenza Molina
Director General de Formación Profesional y Régimen Especial Junta de Castilla y León
………….
Luis Mallada Bolea
Director General de Planificación, Centros y FP
………….
María Luz Rodríguez de Llera Tejeda
Directora General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial
………….
Florentino Santos Porras Tejeda
Secretario General de Formación Profesional de Andalucía
………….
María Eugenia Pérez Fernández
Directora General de Formación Profesional. Consejería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional Santiago de Compostela, Galicia
Modera:
FUNDACIÓN CORELL
………….
José Víctor Esteban Lapastora
Secretario General
………….
Javier Olivan Ibañez
Director
………….
Ana Muñoz Castro
Directora Departamento Formación y Atención al Afiliado de ASTIC
………….
Miguel Ángel Quiñonero Gómez
Director de Operaciones
Modera:
ASTIC
………….
Ramón Valdivia Palma
Vicepresidente Ejecutivo
………….
Ingeniero Ricardo Moncayo Moncada
Gerente General
………….
Daniel Bianchi Ciriza
Director general en Talento Grupo Internacional
………….
Hicham Ghanmi
Director General
………….
Luis Miguel Soto Martín
Presidente de Ecodriver Mobility University
ENTREGA IV EDICIÓN PREMIO HOMERO Y 50 AÑOS DE DAC DOCENCIA
Reconocimiento a la Excelencia en la Docencia de la Formación Vial y la Movilidad Segura y Sostenible
Entrega los Premios:
………….
Elisa Capote Puerto
CEO de DAC docencia
Trayectoria Docente para DAC docencia
………….
IV Premio Homero por su trayectoria de Excelencia Docente
50 años de DAC docencia
………….
Reconocimiento a DAC por la Excelencia en la Docencia de la Formación Vial y la Movilidad Segura y Sostenible
13:30 H.